
¡Lo normalito que queda "hacer prácticas de corte con un sable" y lo chulo que queda "praticar tameshigiri con una catana"!

Eso si, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra, que bien que se nos llena la boca a nosotros con la "porta di ferro" o la "posta di dona".
Otra cosa:
Me da la impresión (y subrrayo lo de impresión) que es ésto y no la morfología de las extremidades la clave de las diferencias entre los cortes de extremidades: el cuello y las piernas, ante un corte, se desplazarán menos que los brazos, por lo que será más facil cercenar una pierna que un brazo. Más importante que el efecto de un golpe en los tejidos es la cantidad de energía que se comunica al corte. Además, en circunstacias reales, vale que huesos, carne y pellejo los tenemos todos, pero el golpe se puede encontrar la piel desnuda, tela, un acolchado, cuero, tachones metálicos o todo junto.Cierto es que en el modelo anterior de las extremidades hemos obviado el hecho de que una extremidad no está sujeta en el momento del impacto, por lo cual no vamos a encontrarnos con choques perfectamente elásticos (es decir que toda la energía se comunique a los objetos en colisión como causante de deformaciones -en este caso corte-, sino que parte de ella también se va a "disipar" en el movimiento de la extremidad). Lógicamente habrá que restar una parte muy importante de la energía del golpe del arma en este concepto de "desplazamiento" de la extremidad ocasionada por el golpe, quedando solo el resto de la energía disponible para ocasionar el corte.
Creo recordar que en el famoso yacimiento de Wisby se encontraron varios cadáveres (en una proporción destacable) con el pie izquierdo(¿o era el derecho?) cortado entre la rodilla y el tobillo. Una de las hipótesis más aceptadas es que fueron rebanados en combate, cuando el incauto de turno estaba cubierto con su escudo y el gracioso correspondiente le atacaba a la parte más desprotegida y adelantada. Algo que con mano y media sería una locura (los golpes bajos en mano y media te suelen dejar muy descubierto) pero que con espada y escudo tiene más sentido.