Dos espadas a la vez vacilada peliculera o buena opción?

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Tejedor
Mensajes: 320
Registrado: Mié Feb 09, 2005 12:36 pm
Ubicación: En la luna de Valencia

Dos espadas a la vez vacilada peliculera o buena opción?

Mensaje por Tejedor » Mié May 04, 2005 9:53 am

Salve foreros!

A veces he visto en peliculas a un tío llevando dos espadas.

Sea Máximo Meridio (Gladiator) con dos espadas cortas romanas, uno que no recuerdo el nombre con dos roperas (Me parece que fue en los rebeldes de Sanghai) y algún que otro con dos medievales y bueno...algún que otro Jedi

Se trata de una vacilada de pelis o había gente que manejaba dos a la vez?
Yo solo he manejado dos a la vez de goma espuma (Y ha sido bastante útil) pero claro evidentemente no es lo mismo.

Bagusa.
Imagen
Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.

Avatar de Usuario
Tejedor
Mensajes: 320
Registrado: Mié Feb 09, 2005 12:36 pm
Ubicación: En la luna de Valencia

Intuyendo

Mensaje por Tejedor » Mié May 04, 2005 10:08 am

Salve

En el uso de dos espadas puedo intuir mayor capacidad ofensiva pero poca maniobrabilidad
y claro la potencia sin control no sirve de nada, eso es lo que pienso.

Bagusa.
Imagen
Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.

Kenshiro
Mensajes: 159
Registrado: Mar Dic 21, 2004 1:11 am
Ubicación: Granada
Contactar:

Re: Intuyendo

Mensaje por Kenshiro » Mié May 04, 2005 11:41 am

La experiencia que me otorga el Kobudo de Okinawa me hace pensar que pese a que requiere un entrenamiento superior en la coordinación y el timing usar dos armas a la vez es una muy buena opción. Varias son las armas que se usan dobles:
Doble sai, doble tonfa, el nunchaku de tres secciones (sansetsukon, que practicamente es como dos armas, el suruchin (unas boleadoras) y el timbei (escudo u machete o maza) son muy útiles dada a la variedad de maniobras de ataque y defensa que se pueden realizar. De hecho un bo se puede usar con las dos puntas (la punta y la cola, como se suele decir) y el Nunti (pica) también, lo que les otorga una doble versatilidad. El manejo de dos armas por un experto siempre es versatil, fluido e imprevisible.

Imagen
He descubierto que la Vía del Samurai es la muerte

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mié May 04, 2005 12:08 pm

¿Puedo contar una experiencia personal sobre el tema? Sé que posiblemente esté de más en el foro y dará poca información o respuestas dignas de ser tenidas en cuenta, pero no me resisto a contar algo que me dejó impresionado:

Hace ya unos cuantos años nos reunimos un amigo entusiasta del jui-jitsu, su hermano, entusiasta del kung-fu y yo, entusiasta de ver cómo se ponían a discutir ambos sobre cual técnica era mejor que la otra (discusión alimentada con pruebas de lo menos clarificadoras, pero de lo más divertidas... de ver) :wink:

El motivo de esa reunión no fue otro que ir a observar una "exhibición de técnicas ninja" que se había anunciado a cargo de no sé qué organización de ninjutsu de reciente creación y que según mis amigos era un fraude de los que entraban pocos en la docena.

Dicha exhibición estaba integrada dentro de unos festejos locales que ahora no recuerdo bien, pero que congregaron a muchísima gente. El lugar de la exhibición fue un parque situado al pie las murallas que bordean la catedral de Palma: un marco muy adecuado para todo tipo de representaciones.

Mi sospecha acerca de lo que mis amigos tenían ya por certeza acerca de este colectivo "neo-ninja" se fue viendo reforzada al ver a los susodichos en acción: tenían unas coreografías muy atléticas, pero muy poco de artistas marciales y se les veía que lo empezaban a pasar mal con el pijama negro (la cual se me antoja como la no más adecuada vestimenta para dar saltos en pleno verano a las 12 del mediodía). La sospecha se convirtió en certeza cuando empezaron a escalar las murallas y a "bajarlas" (eufemismo de "caida libre") lanzándose acto seguido al lago del parque levantándose la máscara para taparse la nariz, lo cual les restaba un poco de credibilidad hasta que pensabas que lo único que cria ese "lago" artificial son virus del tifus y que realmente había que tener bastante vocación (y/o hipertermia) para hacerlo.

Pero anécdotas aparte y regresando al motivo de la inclusión de mi post en este hilo, una de las cosas que más me impactó fue una exhibición con espadas, en concreto una con dos espadas. Como yo no estaba muy metido en el tema y mi memoria no me proporciona detalles sobre el particular, diré que creo que parecían wakizashis de hoja recta o bien jkatanas cortitas, en fin: no es un detalle demasiado importante, lo que sí es importante es que debían haber sido afiladas hacía poco.

Y aquí llegamos a la parte impactante del espectáculo: el "ninja" con su traje negro riguroso con capucha respectiva con sus dos espadas cortas frente a un segundo con una katana que podríamos llamar "normal". Los movimientos que llevó a cabo el individuo de las dos espadas no los recuerdo con nitidez: se me antojaron parecidos a los que se hacen con los nunchakus, girando los mangos haciendo girar la hoja a los lados en movimientos circulares, colocándolas en las axilas un segundo y lanzando un perfecto ataque simétirco frontal desde ahí... o al menos esa parecía la intención, porque lo que sí resultó perfectamente simétrico fueron los dos cortes en cada antebrazo que se autopropinó el "ninja" y que deslucieron un poco el resto del espectáculo, aunque hicieron bastante por atraer la atención de la gente congregada.

No sé muy bien cómo acabó la historia porque perdimos interés por la resolución de la misma una vez que los servicios de la Cruz Roja se hicieron cargo del asunto, pero tengo que decir que no me acabó de convencer del todo esa técnica. :lol:

Moraleja (personal y poco fundamentada): no siempre las cosas que se pueden hacer con una mano van mejor si se emplean las dos. :mrgreen:

Saludos y perdón por la parrafada. :D


PD: no veáis esta anécdota como una mofa de estilos o escuelas orientales: me limito a contar lo que pasó en manos de los que supongo eran unas personas poco preparadas para lo que hacían; me temo que el mismo resultado lo hubieran obtenido en cualquier otra actividad de riesgo.

Kenshiro
Mensajes: 159
Registrado: Mar Dic 21, 2004 1:11 am
Ubicación: Granada
Contactar:

Mensaje por Kenshiro » Mié May 04, 2005 1:58 pm

Por lo que cuentas sería la supuesta escuela Koga Ryu de Ninjutsu avalada por el gran maestro J. Hombre. Lo cierto que mejores cosas he visto yo en el circo y muy poco tienen que ver esas prácticas con las verdaderas artes marciales japonesas. Muy poco, son... payasadas
He descubierto que la Vía del Samurai es la muerte

Invitado

Mensaje por Invitado » Mié May 04, 2005 4:03 pm

Pues depende , como siempre de lo que se considere como espada


Es decir espada corta + espada larga ó daga + espada parece ser muy comun


Dos espadas largas no tieen porque ser incompatibles a la vez siempre que el tamaño y peso de las msimas sea razonable y se este bien entrenado , sobre este particular los practicantes de win chung y sus dagas de mariposa son un ejemplo

Como curiosidad una vez pasando el rato en esgrima deportiva decidimos hacer un dso contra uno con sables deportivos y la victima del experimento nos dijo qeu vale pero con dos sables

Sera porque eramos muy maderos pero nos costo sudores conseguir un misero tocado

Jose S.
Mensajes: 15
Registrado: Vie Jul 16, 2004 2:13 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Jose S. » Mié May 04, 2005 6:37 pm

Hola
En el antiguo arte marcial tailandés del Krabi Krabong, entre una gran variedad de armas (lanzas, hachas, cuchillos…) Se emplea la espada, ya sea sola (con escudo) o por parejas.
Un saludo
Aquel que se contente con habitar el valle...nunca recibira nada de la montaña

Jacques de Legardère
Mensajes: 63
Registrado: Mar Mar 23, 2004 10:15 pm
Contactar:

Mensaje por Jacques de Legardère » Mié May 04, 2005 11:02 pm

Bueno, todo depende del entrenamiento, como bien dice kenshiro. Lo cierto es que los bushi de alto rango llevaban los dos: katana y wakizashi, por algo seria, digo yo, que a pesar de todo (mentalidad pragmatica occidental) sigo prefiriendo la escopeta repetidora recortada y cartuchos de perdigon lobero :roll:
Y cuando jugamos a creernos antiguos y valerosos samurais, lo hacemos con boken y kodachi, en el arte conocido como Nito.
Entiendo que un buen guerrero que se preparaba para combatir, tanto alla como aquí, nunca llevaria solamente una espada, sino varias armas mas o menos visibles, por un por si acaso.... :wink:
Un saludo.

Avatar de Usuario
Iván Rebollo
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 225
Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Iván Rebollo » Jue May 05, 2005 8:40 am

Una pregunta a los entendidos en la esgrima oriental:
Siendo la katana un arma claramente diseñada para empuñarse a dos manos, con esa empuñadura larga que permite un juego de palanca tan grande, no se pierde muchísima efectividad y capacidad de corte al empuñarla a una sola mano?
Y siendo así, el disponer de otra arma compensa dicha pérdida en términos generales? Ya sé que si los grandes maestros de turno lo hacían, sería que salían ganando, pues no eran tontos, pero para el currito de a pié de veras compensaba?
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.

Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.

G.K.Chesterton

Kenshiro
Mensajes: 159
Registrado: Mar Dic 21, 2004 1:11 am
Ubicación: Granada
Contactar:

Mensaje por Kenshiro » Jue May 05, 2005 12:31 pm

En un post reciente escribí que Angren en el último samurai se equivoca al esgrimir un bokken con una mano, y que la katana estaba preparada para ser solo esgrimida con dos. Bueno, lo cierto es que habría que presentar unos cuantos matices:

El Bokken se basa en la percusión para derrotar a los oponentes, por lo que su potencia y control (buscando zonas vulnerables del ser humano) es superior a dos manos. Ahora bien, con la katana es distinto; al ser un arma de corte es mas facil herir al adversario aplicando poca fuerza y sin mucha precisión, de hecho a caballo se maneja a dos manos, ya que era un sable de caballería originalmente, pero luego se modificó, lo que sucede es que el caballo daba una potencia extra al golpe.

Sobre el Nito Jutsu (o técnica con dos sables). Es mucho más fácil formar samurais versados en la esgrima a dos manos, será así ahora y siempre. La mayor dificultad para cualquier guerrero (o deportista) son los movimientos asimétricos.
Para hacer las cosas que hacía musashi es necesario un gran poder físico, para poder manejar los sables y tener un corte poderoso al cortar y "estrujar" la tsuka (el tenouchi) y como dicen los japoneses, llegar a cortar hueso, y no solo carne. Además como hemos comentado anteriormente una capacidad superior de coordinación para hacer movimientos asimétricos con soltura ¿a que me refiero asimétricos? Bien:

HAGAMOS UN EJERCICIO:

1º Poned la palma de la mano mirando hacia vosotros (la izquierda por ejemplo)

2º Tocar con vuestro dedo pulgar todos los dedos (como si contarais) desde el dedo indice hasta el meñique

3º Ahora lo mismo con la derecha

4º Bien, si habeis hecho esto sois personas normales (a nivel de coordinación). Bien ahora hacerlo con las dos manos a la vez LO MAS DEPRISA POSIBLE y empezando por el indice, llegando al meñique y remontando desde este al indice otra vez pasando por todos los dedos. ¿Que tal? ¿Tartamudean los dedos?

5º Bien, ahora hacerlo al reves, a ver si podeis, la mano izquierda desde el indice hasta el meñique y la derecha al reves del meñique al indice, y rápido por favor, si no no mola.

6º Bien, ahora podeis remontar dedos con una mano y luego con la otra tocarlos alternos... facil? 8)

Esto es un juego de niños, eso se puede hacer andando asimetricamente, girando a los lados y un monton de ejercicios estupidos (como contando en voz alta) pero que dan una gran coordinación asimétrica (cada hemisferio se encarga de su parte) os dareis cuenta que cuando haceis ejercicios asimetricos (coged una cuerda por la mitad, dejando dos extremos colgando, y hacer girar los extremos hacia delante uno y otro hacia atrás... AUTOMATICAMENTE el cerebro homogeneiza los dos movimientos o los imposibilita a no ser que os entreneis claro.

¿Todo esto para que? Siendo gráfico: Para poder salir esquivando hacia un lado bloqueando con un sable largo y lanzando el sable corto hacia la muñeca del adversario cortarla y desarmarle, saliendo luego al lado opuesto cortando en giro sobre nosotros mismos y cortando en profundidad rematando con una estocada del corto si hiciera falta. Una de las maniobras favoritas de Musashi pero implicando que cada parte del cuerpo se dedique a lo suyo y no se molesten. Dote natural o entrenamiento, lo cierto es que Musashi formó a dos discipulos y los dos murieron... (derrotados) asi que... no es tan fácil la cosa.

Un saludo
He descubierto que la Vía del Samurai es la muerte

Avatar de Usuario
Tejedor
Mensajes: 320
Registrado: Mié Feb 09, 2005 12:36 pm
Ubicación: En la luna de Valencia

Y el katar

Mensaje por Tejedor » Mar May 10, 2005 10:09 am

Gracias por vuestras respuestas foreros.

Al comentar el manejo de dos armas a la vez no pensé en dagas ni tonfas pero está bien.

Ahora...Un katar va bien como complemento de una ropera? La verdad es que me parece un arma bastante interesante, yo pensaba que se dividia en tres hojas para cuando clavabas desgarrar al contrario pero me dijeron que era para bloquear la hoja enemiga. Así pues...la separación entre hojas debía ser notable para poder pasar una espada por el medio.

Yo la veo como un arma de defensa y desarme...Pero se podría emplear para atacar una vez desplegada? Lo dio porque cada hoja mira para un lado y no sería muy útil al clavar.

Bagusa.

Pd : Perdón si he soltado algún rebuzno.
Imagen
Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.

Avatar de Usuario
dernhelm
Mensajes: 3
Registrado: Lun Dic 13, 2004 6:03 pm
Ubicación: nova victoria
Contactar:

Mensaje por dernhelm » Mar May 10, 2005 5:50 pm

yo, pese a mi inexperiencia (un año de espada deportiva y medio año de mano y media)
ya hemos hecho barrabasadas a dos espadas diestra y zurda o diestra y sable, todas deportivas.
es difícil no estorbarse, y normalmente lo que hago, es cubrir con una y amenazar con la otra, cambiando continuamente.
Vizcaíno por tierra, hidalgo por mar, hidalgo por el diablo, y mientes que mira si otra dices cosa.
Imagen

Kenshiro
Mensajes: 159
Registrado: Mar Dic 21, 2004 1:11 am
Ubicación: Granada
Contactar:

Mensaje por Kenshiro » Mar May 10, 2005 7:43 pm

Es necesario como dije entrenar los movimientos asimétricos e incluso algunas técnicas específicas...
He descubierto que la Vía del Samurai es la muerte

Francisco Uribe
Mensajes: 233
Registrado: Mar Ago 26, 2003 10:41 pm
Ubicación: East Lansing, Michigan. USA.
Contactar:

Mensaje por Francisco Uribe » Mar May 17, 2005 5:21 pm

Esta el clasico "case of rapiers" que le llaman en ingles.
Esto se refiere al uso de dos rapiers verdaderos, que se anidan juntos en una sola vaina. Una forma burda de ponerlo es una espada partida por el plano longitudinal.
La garcia que simplificaba su uso es que este tipo de espadas baja su juego en la estocada, teniendo casi nulo poder de tajo.
Esto limitaba las acciones al uso de la punta donde, sin movimientos circulares que estorben o desequilibren, se cuenta con dos grandes y largos alfileres que pueden poner en aprietos a quien los tenga en frente.
Como si enfrentar una sola de estas no fuera problema suficiente.
Francisco Uribe Romeo
Increible facedor de entuertos.
[email protected]
Miembro de La Asociacion para las Artes Marciales Renacentistas (ARMA).
http//www.thearma.org

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado