Puerto-Seguro vs Espadas militares de punta y corte

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
GuzSpartan
Mensajes: 81
Registrado: Lun Ene 04, 2010 12:53 am
Contactar:

Puerto-Seguro vs Espadas militares de punta y corte

Mensaje por GuzSpartan » Mié Sep 22, 2010 10:18 pm

No es un duelo ni nada asi por el estilo, solo queria preguntar una duda sobre estas armas y su tipologia.

Leyendo vuestros articulos he visto y leido sobre los sables rectos españoles creados por este aristocrata militar. Me viene la pregunta de que diferentes son morfologicamente estas armas? Peso? Longuitud? tipo de esgrima?

Y sobre todo que de distintos son sus estilos tecnicos si las equiparamos con las espadas militares de punta y corte (de donde tengo entendido desciende la ropera) que usaban en los tiempos de Carranza y Felipe II

Se elaboro alguna destreza esclusiva para este arma? (Ej: Merelo?)

Siempre me refiero a su uso a pie, pues si lo equiparamos a caballeria [caballeria] , tambien me gustaria saber sus diferencias para los jinetes entre ambas armas (si no me equivoco el caballero español del XVI usaban roperas tempranas u otra arma?)

Bueno ante todo muchas gracias por sus contribuciones a mis inquietudes!! :cheers:
Última edición por GuzSpartan el Dom Oct 31, 2010 8:00 pm, editado 1 vez en total.
La espada conquista al guerrero, la sonrisa a la persona

www.spartansports.ning.com

Avatar de Usuario
DOBLE AGUILA
Mensajes: 552
Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
Contactar:

Re: Puerto-Seguro vs Ropera Temprana

Mensaje por DOBLE AGUILA » Vie Oct 08, 2010 11:38 am

Hola Guz; los "Puerto Seguro", son sables rectos, por lo que los estilos de esgrima a realizar con ellos, en efecto, puede ser cualquiera de los que están en los tratados españoles de sable del s XIX (Mereló, Heráud, etc), solo que dada la morfología de la hoja, la estocada sería mucho más importante que en otros sables y se tiraría más dicho golpe.

El caballero español del XVI, NO utilizaba roperas, sino las llamadas espadas militares de "punta y corte" y longitud más larga que las espadas de los infantes. Las espadas militares tenían guarniciones iguales a las "roperas" (lazo, conchas, taza) pero las hojas eran considerablemente más anchas que éstas últimas.

Aunque en el siglo XVI las llamadas "roperas" (espadas civiles) tenían hojas anchas y podían ser utilizadas en la guerra, debemos reservar ésta denominación únicamente a las espadas de ámbito no militar; las espadas utilizadas en el campo de batalla son espadas "militares de punta y corte", ya sean del XVI O XVII.

No obstante, está comprobado que los soldados de los tercios también portaban espadas roperas (hojas finas y largas) pero sólo para sus duelos y defensa personal fuera del servicio.

Avatar de Usuario
GuzSpartan
Mensajes: 81
Registrado: Lun Ene 04, 2010 12:53 am
Contactar:

Re: Puerto-Seguro vs espadas militares de punta y corte

Mensaje por GuzSpartan » Dom Oct 31, 2010 7:57 pm

Muchas gracias Doble Aguila, me dispondre a arreglar mi cuestion rapidamente. :thumright:
La espada conquista al guerrero, la sonrisa a la persona

www.spartansports.ning.com

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado