Duda de mil calambres

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
José-Manuel Benito
Mensajes: 600
Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
Ubicación: Villa de las Ferias

Re: Duda de mil calambres

Mensaje por José-Manuel Benito » Lun Dic 10, 2007 4:25 pm

¡¡¡Cómo se nota que no hice la mili!!! :salut:

No sabía que el cuerpo de artillería perteneciera a la infantería, ni que hubiera infantería montada, ::boggle: ya me cuesta comprender qué es la infantería de marina con que... (acaso habrá también caballería de a pie..., es broma). ::frog:

Mi ignorancia supina queda patente, a pesar de lo que aprendo no hago más que recibir sablazos. ::geek:

PD: sigo desarmado y desprotegido :spiderman:
Ultra quæstio non est scientia, sed fides.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Duda de mil calambres

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Dic 11, 2007 10:28 am

Locutus Borg escribió:No sabía que el cuerpo de artillería perteneciera a la infantería, ni que hubiera infantería montada,...
Puff, el taco no te lo quitaría la mili, porque es una cuestión de simple clasificación que ha variado con el tiempo.
Para que te hagas una idea: actualmente el ejercito de tierra español se divide en cuerpos:
-General de las armas
-Intendencia
-Ingenieros
-Especialistas
Además, en las fuerzas armadas hay cuatro cuerpos comunes a los tres ejercitos (tierra, mar y aire)
-Cuerpo Jurídico Militar
-Cuerpo Militar de Intervención
-Cuerpo Militar de Sanidad
-Cuerpo de Músicas Militares
y a su vez el cuerpo general de las armas se divide en cinco armas
-Infantería
-Caballería
-Artillería
-Ingenieros
-Transmisiones

Así que si ya es un lío puesto así, imagínate los casos dudosos: los pilotos de las FAMET pertenecen al ejercito de tierra, los del portaaviones Principe de Asturias a la Armada, los zapadores paracaidistas al ejercito del aire... Por ejemplo, un operador de un lanzador de misiles antitanque es por definición un artillero, pero probablemente pertenezca al arma de infantería.

Y eso en un momento dado, que si miramos en la historia la cosa se lia un tanto más. Por ejemplo (y estoy generalizando mucho), la aviación militar empezó siendo un departamentillo del cuerpo de señales del ejercito correspondiente, luego pasó a ser un servicio (como p.e. los veterinarios militares encuadrados en la caballería), posteriormente un cuerpo o arma, para terminar siendo una entidad en igualdad con el ejercito de tierra y la armada.

Y volviendo al caso que nos ocubapa, dependiendo de la época y el sitio, tendrás dragones que operan como infantería montada y dragones que operan como caballería (normalmente ligera), húsares que son caballería pesada y húsares que son caballería ligera, cazadores a pié y a caballo y, si no recuerdo mal, baterías de piezas ligeras de gran movilidad que se consideraban parte de la caballería.

En la cita de Don Angel Laborde se menciona a la Brigada Real de Marina. Como puedes ver aquí en él se encuadraron tanto a los artilleros navales como a la infantería de marina, esto es, por un lado al personal que operan los cañones de navíos y bases navales, y por otro a la peña que mantiene la seguridad en el barco, que da o rechaza los abordajes, que compone la guarnición de las bases y que realiza las operaciones de desembarco en costas hostiles, todos en la misma unidad; un batiburrillo poco afortunado, creo.

En definitiva, y en cuando al sable se refiere, mi opinión es que más que hablar de sable de infantería y sable de caballería, queda más claro hablar de esgrima de sable a pié y esgrima de sable a caballo.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Paco López
Escuela Román
Escuela Román
Mensajes: 1035
Registrado: Mar Mar 27, 2007 7:44 am
Ubicación: Mairena del Aljarafe, Sevilla
Contactar:

Re: Duda de mil calambres

Mensaje por Paco López » Mar Dic 11, 2007 1:17 pm

Locutus Borg escribió:¡¡¡Cómo se nota que no hice la mili!!! :salut:

No sabía que el cuerpo de artillería perteneciera a la infantería, ni que hubiera infantería montada, ::boggle: ya me cuesta comprender qué es la infantería de marina con que... (acaso habrá también caballería de a pie..., es broma). ::frog:

Mi ignorancia supina queda patente, a pesar de lo que aprendo no hago más que recibir sablazos. ::geek:

PD: sigo desarmado y desprotegido :spiderman:
Jejejeje, mi hermano hizo la mili en La Palma (Canarias) en la Brigada de Infantería MOTORIZABLE perteneciente al ET. Cuando le pregunté qué quería decir Motorizable me dijo algo así como: si hace falta nos darán Vespinos para acudir al frente. Y cuando fueron de maniobras a Lanzarote iban todos cómodamente alojados en la cubierta de un barco de Transmediterránea, nada de buques de la Armada, ¿sería para despistar?

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado