Teaser de Alatriste

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
David Nievas
Mensajes: 521
Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por David Nievas » Mar Dic 20, 2005 3:54 pm

Es que la ropera no se usaba en la guerra... Se usaban las espadas militares, que tenían una guarda parecida o igual, pero una hoja más ancha y corta (y frecuentemente más triangular) para estocar y tajar sin menoscabo de encontrarse con protecciones de acero (no podía traspasarlas, pero la hoja se resentía menos).

Pues eso, la ropera era un arma civil.

Un saludo

Avatar de Usuario
Alfonso Durán
Valladolid
Valladolid
Mensajes: 850
Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por Alfonso Durán » Mar Dic 20, 2005 3:57 pm

Esperemos que tampoco sea para tanto!!!!
Es probable que si empezasen a dar volteretas tipo YODA , me salga del cine e intente borrar de mi mente lo visto. Pero sigo opinando que un poco de "salsa" picante y aventurera no va a venir mal para inflamar corazones y odiar al maloso de turno.......
Más Saludos.
"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"

" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-

Enrique de la Peña
Mensajes: 260
Registrado: Jue Jun 19, 2003 4:28 pm
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensaje por Enrique de la Peña » Mar Dic 20, 2005 4:57 pm

¡ Jod.. ! ¡ se me ha puesto la carne de gallina ! como esté bien y todo va a ser la leche, el cartel también me encanta... esos colores pardos y esa elegancia sobria..

¡ Quiero verla !
Audaces fortuna iuvat

Avatar de Usuario
David Nievas
Mensajes: 521
Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por David Nievas » Mar Dic 20, 2005 6:30 pm

El trailer visionable en una página promocional de la fox y con sonido decente:

http://www.fox.es/cinema/alatriste-11015/11015/

Un saludo

Kenshiro
Mensajes: 159
Registrado: Mar Dic 21, 2004 1:11 am
Ubicación: Granada
Contactar:

Mensaje por Kenshiro » Mar Dic 20, 2005 6:56 pm

No seamos frikis!!! O no demasiado!!!!!
Habrá que ver la peli primero=????
He descubierto que la Vía del Samurai es la muerte

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mié Dic 21, 2005 9:59 am

Vamos señores, que es más sencillo que todo eso.

Si el señor Diaz Yanes y el señor Perez-Reverte la pifian clamorosamente, se les cita una noche en el callejón de San Ginés, aconsenjándoles que vayan bien ferrados de rivera del Tajo y del Bidasoa, y se les reconviene amigablemente, eso sí, hablando con las lenguas de cuatro pies.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Diego de Guadalajara
Mensajes: 313
Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
Contactar:

Mensaje por Diego de Guadalajara » Mié Dic 21, 2005 10:05 am

Nuestra preocupacion viene a cuento de que : nos gusta la historia, nos gustan los libros del Capitan Alatriste, nos gusta el personaje, etc... :arrow: no nos gustaria ver todo esto destrozado en una mala o simplemente comercial pelicula. En esta pelicula se va a ver reflejado el siglo de oro español, al ejercito de su epoca mas poderoso del mundo, Los Tercios, y a sus personajes de todo tipo. Y todo esto se va a ver a nivel mundial, con lo que la imagen de una epoca de nuestra historia va a estar en el candelero en el punto de mira, para el publico general que no van a investigar si lo que ven es cierto o no. Por eso esperemos cautela, profesionalidad, y pocas mamarrachadas y flipadas sin venir a cuento.
Por cierto General, me parece que la espada de Diego Alatriste, va a ser la misma para callejear por Madrid, como para luchar en Flandes.
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Mié Dic 21, 2005 1:28 pm

De entrada, al contrario que esa idea tan extendida, a mi me parece que el rigor histórico no ha de ser necesariamente incompatible con que una película sea buena, o simplemente entretenida.

Pero también creo que es imposible que una película sea 100% fiel a lo realmente histórico, porque es un producto de una época destinado a un público de esa misma época (la nuestra). La mentalidad, la estética, los valores morales, etc. de los personajes que en ella aparecen siempre van a ser fruto de nuestro contexto social actual.

Un ejemplo es el vestuario que se ve en el trailer. Julio Albi de la Cuesta destaca varias veces en su clásico libro sobre los Tercios el gusto de los militares españoles por el colorido, así como el gran cuidado que prestaban a su aspecto físico, algo que, en realidad, ha sido una constante histórica entre los miembros de las distintas castas guerreras de todas las sociedades humanas. Sin embargo, en las imágenes se ve a una gente vestida con colores pardos y ocres, con una vestimenta raída. Seguramente porque ese vestuario refleja la idea a transmitir por el director (y el novelista) de un ejército español temible, pero en decadencia. También porque para la mentalidad actual un hombre que presta excesivo cuidado a su aspecto físico es sinónimo de afeminado... y los tercios encarnan a la quintaesencia de la virilidad militar.

Poner a un ejército tal y como se nos muestran en los cuadros del barroco (y no me refiero a “La Rendición de Breda”), resultaría contraproducente con la “atmósfera” que se quiere reflejar y con nuestros propios prejuicios. Por ejemplo, la idea popular es que los guerreros medievales y de la antigüedad llevaban sus cascos y armas llenas de herrumbre. Sin embargo, los que tenemos cierta práctica en todo esto de llevar chatarra encima, sabemos que es un equipo caro (incluso hoy en día) que exige un continuo mantenimiento. Si se deja una pequeña mancha de óxido en un casco de hierro, al poco tiempo ésta se va extendiendo y atcanado al metal en profundidad, por lo que de no pegar un buen frote a tiempo te acabas encontrando con un auténtico estropicio que sólo tiene solución invirtiendo seis horas con la pulidora (y antiguamente no existían estos artilugios).

Sin embargo, y esto lo digo por experiencia, la estética de una película donde los cascos y armaduras no están manchados resulta increíble para la inmensa mayoría de los espectadores, por lo que, para que la indumentaria resulte “creíble” se ha de llenar todo de mierda.

Pero ¿Qué impresiona más, psicológicamente hablando, enfrentarte a un ejército bien vestido y con el equipo flamante o a un grupo de harapientos?.

Diego de Guadalajara
Mensajes: 313
Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
Contactar:

Mensaje por Diego de Guadalajara » Mié Dic 21, 2005 3:01 pm

Psicologimamente hablando un ejercito bien vestido demuestra, marcialidad, disciplina, auto control, respeto por uno mismo, su unidad, su pais y su enemigo.
Ya va siendo hora de desterrar una imagen preconcevida por malas peliculas, y novelistas de tres al cuarto. La realidad esta hay fuera :D
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...

Avatar de Usuario
David Nievas
Mensajes: 521
Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por David Nievas » Mié Dic 21, 2005 3:01 pm

Depende de si esos harapientos son almogávares, claro :lol: .

Cachondeos aparte, estoy de acuerdo con don Yeyo.

Un saludo

Diego de Guadalajara
Mensajes: 313
Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
Contactar:

Mensaje por Diego de Guadalajara » Mié Dic 21, 2005 4:26 pm

:idea: estoy de acuerdo de que hay unos margenes en los cuales se puede mover el director o quien sea, que hay una vision del personaje y de la historia, vision del director, pero poner por ejemplo a un espadachin del XVII con una espada del XIX seria un gran error en una pelicula historica seria, no de aventuras tipo la mascara del zorro, poner a nuestro diestro a dar saltos, colgarse de lamparas y demas lindezas, estaria fuera de tono, por ejemplo Yoda si lo puede hacer, es fantasia, ciencia ficcion, y hay el margen es muy amplio, pero la historia y sus metodos de lucha son los que son.
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...

Kenshiro
Mensajes: 159
Registrado: Mar Dic 21, 2004 1:11 am
Ubicación: Granada
Contactar:

Mensaje por Kenshiro » Mié Dic 21, 2005 4:27 pm

Y relativamente... porque en el 4º día de campaña, un día ha llovido, el otro te lo pasaste llevando maderos, en el otro una escaramuza y al siguiente haciendo defensas... pues nada, si el 5º día hay batalla estarás en formación y disciplinado pero con más mierda encima que la bombilla de una cuadra.
He descubierto que la Vía del Samurai es la muerte

Avatar de Usuario
Alfonso Durán
Valladolid
Valladolid
Mensajes: 850
Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por Alfonso Durán » Mié Dic 21, 2005 4:28 pm

Uno más con Yeyo. Lo has definido de manera estupenda.
Me sigue pareciendo más "mamarrachada y flipada" ir al cine a ver una película de aventuras y quererse encontrar con un documental de cadena de pago.
Personalmente suelo ir al cine para evadirme, divertirme, emocionarme, etc.; para aprender y perfeccionar frecuento otros sitios.
Para investigar hay libros y estupendas páginas web como esta, para saciar la sed de los más puristas.
Claro, como ya se ha dicho: Para gustos están los colores......
Saludos.
"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"

" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-

Diego de Guadalajara
Mensajes: 313
Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
Contactar:

Mensaje por Diego de Guadalajara » Mié Dic 21, 2005 5:08 pm

Efectivamente, nadie en su sano juicio espera ver un documental en una pelicula, el cine esta para emocionar, soñar, divertirse, etc... para eso es el septimo arte :D , pero si uno hace una pelicula historica, a de mantener unas lineas serias, por ejemplo Los 7 Samurais, de Kurosawa, reflejan un japon feudal, unos ambrientos samurais, y unos campesinos oprimidos, hay escenas de esgrima muy buenas, hay emocion, hay sentimiento, hay diversion, etc... no hay una super produccion, no hay mamarrachadas, ni flipadas :D :arrow: , otra Los Duelistas, bajo presupuesto, buenas escenas de esgrima, una fotografia muy buena, y refleja fielmente una epoca y sus pensamientos, en este caso el honor y sus consecuencias. En ninguna de estas y de otras de este genero, hay macarradas del tipo voy con mi hoja soltando chispas por las paredes, lo dicho todo esto viene al hilo de que nos gusta El Capitan Alatriste y su mundo, y no queremos que nos lo manganicen, con todo mi respeto al Manga que es un genero que me gusta, en fin de todas formas si la pelicula es buena, cualquiera podra perdonar alguna licencia del director tipo chispazos, o dagas de la mano izquierda cruzadas en la espalda tipo tortuga ninja, como en una foto se vio en este foro. Lo dicho Caballeros esperemos ver algo bueno, que en esta ocasion es nuestra historia la que se va a ver. :D
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Mié Dic 21, 2005 5:19 pm

Señores, el cine es cine. El cine es, fundamentalmente, un vehículo para contar una historia. Una película ambientada en determinada época debe mantener un mínimo de verosimilitud en la reconstrucción, pero sobre todo debe tener una historia que contar.

Y aquí entra ese elemento que muchos olvidan con frecuencia: el guión. Si difícil es encontrar una película histórica que reconstruya fielmente su época, más lo es que tenga un buen guión. Si la historia a contar es buena, estoy dispuesto a perdonar muchas cosas en lo referente al rigor histórico, porque en efecto, para documentales hay mejores medios.

Pero si echamos un vistazo a la cartelera, creatividad no es lo que más abunda. Estrenos de relumbrón para estas fiestas: King Kong, Oliver Twist... historias que no se han grabado nunca, vamos. Hollywood atraviesa una profunda crisis de ideas.

Por cierto, en relación con las armas en perfecto estado de revista, recuerdo que nuestro viejo Maestro de Campo, Sancho de Londoño, recomendaba que los petos de los piqueros fuesen de punta en blanco, nunca sin pulir aunque fueran de mayor coste, pues la impresión sobre el enemigo compensaba el gasto con largeza.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado