Hola a todos, soy nuevo en esto y necesito identificar un sable o espada de herencia familiar asi como saber mas de el.Esde hoja recta y la misma mide 80 cm, en la hoja reza RL.FA.1804.Toledo. no se como describir el mango pq no puedo poner foos de el , la pena es que la vaina se extravio con el paso del tiempo y mi otra pregunta es si habria algun sitio que me hicieran una, gracias.Si alguien me puede ayudar si es tan amable de damer su correo le mando las fotos.
http://img41.imageshack.us/img41/2229/20052009001r.jpg
http://img38.imageshack.us/img38/4854/20052009002d.jpg
http://img41.imageshack.us/img41/4469/25052009003u.jpg
necesito vuestra ayuda para identificar un sable o espada
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie May 22, 2009 12:21 am
necesito vuestra ayuda para identificar un sable o espada
Última edición por enriquem70 el Lun May 25, 2009 3:29 pm, editado 2 veces en total.
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: necesito vuestra ayuda para identificar un sable o espada
Pues no sé porque no puedes colgar fotos aquí, y sin embargo sí puedes enviarlas por correo... desde luego, si no dices más de la guarnición poco puede afirmarse.
Además, siempre es más enriquecedor mantener aquí la discusión sobre esa pieza, que hacerlo en privado por correo electrónico... es mi opinión, al menos.
JdB
Además, siempre es más enriquecedor mantener aquí la discusión sobre esa pieza, que hacerlo en privado por correo electrónico... es mi opinión, al menos.
JdB
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: necesito vuestra ayuda para identificar un sable o espada
Ahora ya se pueden ver esas fotos... la verdad, no me esperaba esta pieza.
Es un espadín o espada de ceñir, yo diría que de hacia 1820-40, con una hoja anterior (por las marcas que comentas). Las fotos no permiten ver el escudo que hay sobre la guarda, aunque el del puño parece una flor de lis coronada. Si el escudo de la guarnición es el de España, tendríamos una espada de oficial, de modelo no reglamentario, quizá para alguna milicia, o para algún oficial caprichoso y borbónico (por la flor de lis). Si el escudo es diferente, podría ser incluso una espada francesa con hoja española reutilizada.
Haría falta alguna foto más del escudo de la guarnición, en estas fotos tan pequeñas no se aprecia.
Saludos,
JdB
Es un espadín o espada de ceñir, yo diría que de hacia 1820-40, con una hoja anterior (por las marcas que comentas). Las fotos no permiten ver el escudo que hay sobre la guarda, aunque el del puño parece una flor de lis coronada. Si el escudo de la guarnición es el de España, tendríamos una espada de oficial, de modelo no reglamentario, quizá para alguna milicia, o para algún oficial caprichoso y borbónico (por la flor de lis). Si el escudo es diferente, podría ser incluso una espada francesa con hoja española reutilizada.
Haría falta alguna foto más del escudo de la guarnición, en estas fotos tan pequeñas no se aprecia.
Saludos,
JdB
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie May 22, 2009 12:21 am
Re: necesito vuestra ayuda para identificar un sable o espada
Muchisimas gracias Juan. efectivemente no se ve bien el escudo pero si es la corona con la flor de Liss, sabrias por sasualidad algun sitio en Madrid o Toledo donde me podrian hacer una vaina ya que la original se perdio.
Gracias a ti ya se un poqito mas acerca del arma.
Atentamente Enrique
Gracias a ti ya se un poqito mas acerca del arma.
Atentamente Enrique
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: necesito vuestra ayuda para identificar un sable o espada
Efectivamente, hay varios artesanos entre Madrid y Toledo que te la podrían hacer. En vez de dar nombres yo, y dejarme a alguien fuera, prefiero sugerirte que cuelgues un mensaje en el Bazar, y que ellos mismos se ofrezcan, si están interesados.
No obstante, te advierto que no es muy buena idea fabricar una vaina nueva (en cuero con juegos de latón, sería lo que correspondería a esta pieza) para una espada antigua. El cuero nuevo contiene productos químicos que pueden muy fácilmente atacar la hoja. He oído alguna historia de terror, de espadas antiguas que se dejan dentro de vainas nuevas y al cabo de pocos meses, ya no es posible sacarlas de allí, debido a una corrosión rápida del metal, con producción de óxido que además la ha dejado pegada a la hoja... Con las vainas originales, salvo que haya mucha humedad ambiente, esto no suele pasar, ya que están bastante pasivadas por el tiempo transcurrido. Aún así siempre es bueno desenvainar una espada de vaina de cuero cada cierto tiempo para verificar que todo está bien, incluso aunque la hoja esté protegida por cera o de otro modo. De hecho hay gente que conserva las espadas siempre desenvainadas, con su vaina reposando tranquilamente al lado.
O sea, que cuidado con el cuero nuevo...
JdB
No obstante, te advierto que no es muy buena idea fabricar una vaina nueva (en cuero con juegos de latón, sería lo que correspondería a esta pieza) para una espada antigua. El cuero nuevo contiene productos químicos que pueden muy fácilmente atacar la hoja. He oído alguna historia de terror, de espadas antiguas que se dejan dentro de vainas nuevas y al cabo de pocos meses, ya no es posible sacarlas de allí, debido a una corrosión rápida del metal, con producción de óxido que además la ha dejado pegada a la hoja... Con las vainas originales, salvo que haya mucha humedad ambiente, esto no suele pasar, ya que están bastante pasivadas por el tiempo transcurrido. Aún así siempre es bueno desenvainar una espada de vaina de cuero cada cierto tiempo para verificar que todo está bien, incluso aunque la hoja esté protegida por cera o de otro modo. De hecho hay gente que conserva las espadas siempre desenvainadas, con su vaina reposando tranquilamente al lado.
O sea, que cuidado con el cuero nuevo...
JdB
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado