Aquí os dejo un par de fotos de mi nueva ropera de concha y media, fabricada por el taller de Julio Ramírez (Mimes de Azzaria). Espero que os guste (yo estoy encantado):
http://i38.photobucket.com/albums/e123/ ... G_0774.jpg
http://i38.photobucket.com/albums/e123/ ... G_0782.jpg
Mide 117 cms de longitud total. Pesa algo más de un kilo (si, es un pelín pesada). Tiene el equilibrio a algo menos de dos dedos de la taza. La longitud de la hoja es 100 cm. La sección es a cuatro mesas.
Ropera de concha y media
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
- Toledo
- Mensajes: 1098
- Registrado: Lun Dic 26, 2005 1:57 pm
- Ubicación: Toletvm
Ropera de concha y media
"Cuando oigo imagino. Cuando veo comprendo. Cuando hago recuerdo para siempre"
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Es bonita, supongo que te dará pena tirar con ella (ya se sabe, la vida de una espada de entreno es dura...). Pero este tipo de espada, más que de concha y media, suele recibir el nombre de espada de conchas enlazadas, o de conchas con puentes. Pues que la concha interior sea más pequeña que la exterior era algo común a todas las espadas de conchas. Es decir, que normalmente tienen mano, o son para zurdos o para diestros.
Lo que me parece un poco grande es ese pomo. Los ejemplares originales (hablo de roperas civiles, no espadas de conchas militares), aparte de que raramente pasaban de los 900-1000 grs., suelen tener el CdG algo más alejado (a unos cuatro dedos de la concha, y esto es casi una norma en multitud de piezas), y por ello los pomos no eran tan pesados. Aunque reconozco que para entrenar, es más cómodo acercarlo a la guardia.
Juan J.
Lo que me parece un poco grande es ese pomo. Los ejemplares originales (hablo de roperas civiles, no espadas de conchas militares), aparte de que raramente pasaban de los 900-1000 grs., suelen tener el CdG algo más alejado (a unos cuatro dedos de la concha, y esto es casi una norma en multitud de piezas), y por ello los pomos no eran tan pesados. Aunque reconozco que para entrenar, es más cómodo acercarlo a la guardia.
Juan J.
-
- Toledo
- Mensajes: 1098
- Registrado: Lun Dic 26, 2005 1:57 pm
- Ubicación: Toletvm
Muchas gracias Juan J. por tus esclarecedores comentarios. La ropera que os he puesto es como ha quedado tras ponerle ese pomo. Antes era con un pomo más pequeño y el equilibrio estaba exactamente a cuatro dedos. Ese equilibrio me destruía la muñeca (he tenido que ponerme muñequera) y añadimos este otro pomo grande por ello. Ahora el manejo es mucho mejor y la ropera se parece más a las históricas que he podido ver, que tenían unos pomazos enormes.
Asi era mi espada antes:
http://i38.photobucket.com/albums/e123/ ... IM0539.jpg
http://i38.photobucket.com/albums/e123/ ... IM0540.jpg
Asi era mi espada antes:
http://i38.photobucket.com/albums/e123/ ... IM0539.jpg
http://i38.photobucket.com/albums/e123/ ... IM0540.jpg
"Cuando oigo imagino. Cuando veo comprendo. Cuando hago recuerdo para siempre"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 1 invitado