Los dias pasados he tenido un congreso en Segovia, y finalmente decidi perderme unas pocas charlas de bioquimica metabolica para acercarme al Alcazar. La coleccion de armas es mas amplia de lo que recordaba (de hace mas de 25 años). Sin haber tenido el tiempo necesario para mirarlas bien, yo diria que el 70% de las armaduras son falsas, con unas cuantas milanesas de verdad de la segunda mitad del XVI, y un grupo donde han mezclado (completado si se quiere) piezas buenas con falsas. Las espadas que portan en su mayoria las armaduras son reproducciones, pero hay tres-cuatro panoplias en las paredes que son buenas, incluyendo una con seis 1728, aunque lamentablemente algunas de las espigas estan retocadas y una porta lo que parece una hoja del XIX. El estado de conservacion bueno para las pesimas condiciones museisticas en que se encuentran. Los visitantes tienen acceso (y toquetean) a las piezas y estas han desarrollado una capa de oxido superficial. Curiosamente una de ellas porta el lema "Bencer o morir por mi rei" del que se describia como napolitano el otro dia. Ademas hay un monton de alabardas de guardia real desde Fernando VII a Alfonso XIII y unas cuantas ballestas de un monton de epocas diferentes. La coleccion de piezas de artilleria de hierro forjado ya es por si sola merecedora de una visita.
He buscado por aqui si alguien tenia mas datos de esta coleccion, y ha aparecido un link con fotos (yo no hice) pero sin datos:
http://commons.wikimedia.org/wiki/Categ ... f_Segovia)
Luego a la vuelta, como tenia tiempo me meti en la armeria real en Madrid para ver la instalacion nueva. No me hizo gracia pagar entrada completa y mi bateria de carnets no me valio para ningun descuento. Antes se podia sacar entrada solo para la armeria!
La instalacion me gusto bastante, aunque me sorprendio que en general se estan adelantando las fechas de las espadas con empuñadura de "boca de caballo". Por ejemplo la espada G72, con hoja flamigera, que hace 100 años se atribuia a Juan de Austria (II) ahora es del cardenal infante (el de Nordlingen, muerto en 1643), aunque yo hasta ahora no hubiera dicho antes de 1690. Otro grupo al final de la segunda sala lleva fechas en su mayoria cerca del 1660. Luego en la tienda no pude encontrar nada parecido a un catalogo.
Alcazar de Segovia
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Alcazar de Segovia
Alterius non sit qui suus esse potest
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: Alcazar de Segovia
Por completar lo que comentas (y respecto a tus comentarios sobre las espadas expuestas, estoy de acuerdo con que el modo de dejarlas al alcance del público deja mucho que desear), hay además una sala dedicada a la historia del Real Colegio de Artillería, que estuvo en el Alcázar durante casi todo el s. XIX. Y como los artilleros eran los que estaban a cargo del diseño y/o aprobación de las armas reglamentarias del ejército en general, y de las blancas en particular, por lo que regentaban la Fábrica de Toledo, hay en esa sala algunos ejemplares de sables reglamentarios de artillería de modelos bastante raros, en estado de conservación excepcional (es decir, como nuevos de fábrica): los M1855 y M1862 para artillero a caballo, y algún otro. Lo que permite comprobar el altísimo nivel de acabado que tenían estas armas, aunque fuesen destinadas a la tropa.
JdB
JdB
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Re: Alcazar de Segovia
Cierto se me olvido comentarlo.
Hay un ejemplar del rarisimo machete de artilleria de 1802
http://www.catalogacionarmas.com/public ... etes-1.pdf
http://www.catalogacionarmas.com/public ... pliado.pdf
Un par de alfanjes, para oficial y tropa que creo que se corresponden al primer modelo de este articulo:
http://www.catalogacionarmas.com/public ... Artill.pdf
Y una espada de ceñir sin recazo y con pomo en casco, similar a las de 1820, pero que estaba marcada como modelo de espada de oficial de artilleria modelo 1802 (quizas fuera por la hoja) y que ademas es la que le han colocado a un retrato de Daoiz.
http://www.catalogacionarmas.com/public ... ines-9.pdf
Hay un ejemplar del rarisimo machete de artilleria de 1802
http://www.catalogacionarmas.com/public ... etes-1.pdf
http://www.catalogacionarmas.com/public ... pliado.pdf
Un par de alfanjes, para oficial y tropa que creo que se corresponden al primer modelo de este articulo:
http://www.catalogacionarmas.com/public ... Artill.pdf
Y una espada de ceñir sin recazo y con pomo en casco, similar a las de 1820, pero que estaba marcada como modelo de espada de oficial de artilleria modelo 1802 (quizas fuera por la hoja) y que ademas es la que le han colocado a un retrato de Daoiz.
http://www.catalogacionarmas.com/public ... ines-9.pdf
Alterius non sit qui suus esse potest
Re: Alcazar de Segovia
Si es por saber los datos de algunas de las piezas expuestas, el inventario de la Fundación Lázaro Galdiano depositó bastantes armaduras que además vieron revisada su cronología hace relativamente poco.
Buscando "segovia" los resultados pertinentes (sólo armaduras y cascos, no constan armas) están en la primera página (registros 1-10), Registros 151-160, Registros 161-170, y Registros 171-180. (creo que no se me ha escapado nada)
Traté repetidamente de contactar con el patronato del Alcázar para conseguir más información, pero siempre infructuosamente. Sobre cómo se exhiben, completamente de acuerdo
especialmente teniendo en cuenta la excepcionalidad de las piezas de artillería.
, y para que apreciemos más nuestro patrimonio. Algo que se contradice con cosas como ésta:

En fin, al menos sigue abierta...
Buscando "segovia" los resultados pertinentes (sólo armaduras y cascos, no constan armas) están en la primera página (registros 1-10), Registros 151-160, Registros 161-170, y Registros 171-180. (creo que no se me ha escapado nada)
Traté repetidamente de contactar con el patronato del Alcázar para conseguir más información, pero siempre infructuosamente. Sobre cómo se exhiben, completamente de acuerdo


Con la que está cayendo, es una decisión habitual...pero siempre sin afán recaudatorio, dicenNo me hizo gracia pagar entrada completa y mi bateria de carnets no me valio para ningun descuento. Antes se podia sacar entrada solo para la armeria [real de Madrid]!

Supongo que seguirá prohibida la fotografía y que sigue sin haber ni una foto en la web de Patrimonio Nacional.Luego en la tienda no pude encontrar nada parecido a un catalogo.

En fin, al menos sigue abierta...
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos
:
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…
Museos de Armas
Una guía de los existentes en nuestro país.

Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…

Museos de Armas
![Broquelero [broquel]](./images/smilies/Broquelero.gif)
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Re: Alcazar de Segovia
Gracias Iagoba. El que las armaduras reproducidas pertenezcan a la coleccion Lazaro Galdeano explica la buena manufactura y que la aproximacion historica sea mucho mejor que la tipica. Lo que mas me llamo la atencion son los grandes motivos ciselados en muchas de ellas, que no son comunes, pero que aparecen en un par de armaduras de la coleccion Galdeano que estan catalogadas como del siglo XVI, y que pudieron haber servido como ejemplo.
En 2010 el patronato del Alcazar edito un libro sobre el 200 aniversario (no me queda claro si de la salida de los alumnos ante la invasion francesa, de la muerte de Daoiz y Velarde...) pero no he visto fotos ni menciones a estas colecciones.
En 2010 el patronato del Alcazar edito un libro sobre el 200 aniversario (no me queda claro si de la salida de los alumnos ante la invasion francesa, de la muerte de Daoiz y Velarde...) pero no he visto fotos ni menciones a estas colecciones.
Alterius non sit qui suus esse potest
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado