
Informacion de armaduras
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Informacion de armaduras
Esta imagen la encontre en herenciaespañola, y la verdad es que me gustaria saber mas informacion de las mismas .Dejando al margen de su estado , normal en España, me pica el que lleven la flor de lis.


- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Re: Informacion de armaduras
En realidad esos morriones estan copiando un modelo real muy difundido en la segunda mitad del XVI (del que se han conservado numerosos ejemplares) que llevaba en relieve la flor de lys y que fue producido masivamente en Alemania. No tiene nada que ver con Francia. Creo que la milicia concejil de Nüremberg uso esta decoracion por ejemplo. Probablemente llego a todos los contendientes a traves de los mercenarios alemanes y los botines de los campos de batalla.
PD. Por cierto que no se porque dices lo del estado "normal en España". Los manuales son muy claros sobre el mantenimiento de las armas, y alguien que desluciera una compañia posiblemente fuera "presionado" por sus propios compañeros. La mitad no-combatiente de un ejercito estaba para estas cosas.
PD. Por cierto que no se porque dices lo del estado "normal en España". Los manuales son muy claros sobre el mantenimiento de las armas, y alguien que desluciera una compañia posiblemente fuera "presionado" por sus propios compañeros. La mitad no-combatiente de un ejercito estaba para estas cosas.
Alterius non sit qui suus esse potest
Re: Informacion de armaduras
La imagen aparece en google como Armadura pesada de la guardia real española, y me asalta la duda acerca de si la guardia real pueda tener en deposito armaduras oroginales del XVI , asi como saber acerca del origen de la misma.
Respecto a lo de ' normal en España' me referia al estado de conservacion, ya que se aprecia el espaldar del centro parece estar oxidado y el de la izquierda algo abollado.
Respecto a lo de ' normal en España' me referia al estado de conservacion, ya que se aprecia el espaldar del centro parece estar oxidado y el de la izquierda algo abollado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado