combates

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Mardil

combates

Mensaje por Mardil » Vie Ago 05, 2005 10:06 am

quisiera saber donde se realizan combates, no solo de practica, pero tampo a muerte...claro. yo me refiero a combates en los q se puntue con el tocar al enemigo con tu espada, marcando el golpe o simplemente desarmando. soy autodidacta y aprendido firmemente a luchar con mi espada larga(tb soy arquero), quisiera saber si existen estos tipos de duelos, por asi llamarlos.

mis agradecimientos a todo aquel q me sea de ayuda.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Vie Ago 05, 2005 11:00 am

El problema con la espada larga es que, que yo sepa, no se ha alcanzado una convención que riga de manera segura y realista un asalto.

Con la ropera, al poder tirar a fondo sin riesgo, el problema es menor: se para el asalto cuando se ha recibido un golpe incapacitante o mortal: algo subjetivo, vale, pero se llega a diferenciar entre el golpe que supondría un corte más o menos molesto y el que te hubiera atravesado coleto y casquerias varias.

Con la espada larga, o de mano y media, no se puede tirar a fondo (a no ser con armadura métalica completa :lol: ): por muchas protecciones que lleves y por muy matados que tengan los filos, una espada negra sigue siendo una barra de acero bastante rígida de entre kilo y medio y dos kilos de peso: si es un tajo, puedes partirle un hueso al contrario; si es estocada, y aunque las puntas son romas, puedes hacer mucho daño.

¿Solución? Por ahora, o con espadas de madera y protecciones, o con acero y marcando los golpes. Cualquiera de las dos soluciones falsea la situación. Por ahí tambien utilizan rattan o espadas forradas de espuma, pero los que las han probado comentan que los combates quedan inaceptablemente desvirtuados.

Aparte de eso, es el criterio del que recibe el golpe el que dicta si se está muerto o no.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Mardil

AJÀ

Mensaje por Mardil » Vie Ago 05, 2005 11:13 am

BUENO, yo e combatido en combates casi letales, no pense directamente en las consecuencias( desangramiento, huestros triturados...etc) pero a partir de ahora ire con mas precaucion, no por mi, si no por mi discipulo al q entreno con ansia, el no corre ningun riesgo bajo mi espada(aunq no lo e mencionado, tb domino el combate con espada larga y corta en ambas manos), el problema esq mi alumno podria dañarme seriamente, pero aun no lo a conseguido(pese a su grandisima mejora este año)

muchas gracias, no penseis q estoy loco, solo...q me gustan las emociones, si no, la vida me resultaria menos atractiva.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Vie Ago 05, 2005 11:57 am

)Como dices, es precisamente el que tiene menos nivel el que supone mayor peligro.

Con respecto a lo de no pensar en las consecuencias, pues haya cada uno con sus cadaunadas, pero que quieres que te diga: si fuera por defenderme (raro), defender a alguien (raro, raro), ganar la prenda de una dama (menos raro de lo que pudiera parecer :wink: ) o incluso quizás ganar un torneo, a lo mejor no me importaría arrisgarme a llevarme un hueso roto, pero practicando con un compañero, pues va ser que no. Simplemente no merece la pena.

¿Autodicdacta? Alguna base habrás utilizado, ¿no?: libros, páginas web, o incluso videos y/o DVD's. El problema de ir en plan "yo solo con mi chirimbolo" no es sólo que es más dificil aprender que si alguien que sabe te explica las cosas: si hay más peña con la que combatir, se avanza bastante más: ves distintos estilos que dependen del físico y la actitud mental de cada uno. Además, combatir con alguien con más nivel que el propio enseña mucho (y tienes el acicate de evitar que te hagan pupa :lol: ), y combatir con alguien de menos nivel te da margen para probar y madurar nuevas técnicas (nuevas para ti, que en esto está todo practicamente inventado).

Ojo, que para estos menesteres es fundamental tener una réplica de un arma histórica lo más firedigna posible. Ya se hacen demasiadas concesiones con el tema de los filos. Si intentas aprender una técnica descrita en un manual practicando con un arma pasada de peso, mal equilibrada, demasiado rígida o blanda o con dimensiones inadecuadas, puedes llegar a conclusiones completamente falsas, como que la técnica en cuestión es incorrecta o no sirve para nada, o acabar haciendo algo que a ti te parezca correcto pero que sería una invitación inevitable para ver el pasto por debajo con un arma de verdad.

Hay peña de la AEEA en Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Valencia trabajando con la espada de mano y media. Todos andan por el foro, así que, si está dentro de tus posibidades, pásate por donde mejor te pille, aunque sea solo un día, para ver el percal.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Re: AJÀ

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Vie Ago 05, 2005 12:39 pm

Mardil escribió:...el problema esq mi alumno podria dañarme seriamente, pero aun no lo a conseguido(pese a su grandisima mejora este año)
(...) no penseis q estoy loco, solo...q me gustan las emociones, si no, la vida me resultaria menos atractiva.
Disculpa que me entrometa, Mardil, pero como tú bien dices ¿no crees que estás corriendo unos riesgos inaceptables? No sé tu alumno, pero a mí me marcaría mucho el interés hacia una actividad como la esgrima antigua, el hecho de que, justo cuando veía que mi nivel empezaba a mejorar, acabara dañando gravemente o incapacitando para el resto de su vida a mi maestro. No creo que eso vaya a ser una gran enseñanza para nadie.

Todo eso para no hablar del efecto de publicidad negativa que tendría tu lesión para el resto de interesados en el estudio y práctica de la esgrima antigua (y ahí incluyo tu posible muerte, Mardil; una espada de dos manos contra una cabeza descubierta... en fin que no te arriendo muchas ganancias si el cráneo es el tuyo).

Siento frivolizar con un tema que considero tan serio: para la práctica de toda actividad del tipo que sea hay que tomar una serie de precauciones antes y asumir la responsabilidad de nuestros actos después. No podemos dejar esa responsabilidad en manos de los demás ni confiar en que la sociedad cubrirá nuestros daños. Supongo que no es éste tu caso y que todo esto lo habrás tenido más que en cuenta, pero por si acaso hay alguien que pueda sacar conclusiones equivocadas al leer este post, prefiero pecar de "Pepito Grillo" que lamentarme más tarde por haber permanecido en silencio.

Saludos. :D

Avatar de Usuario
Román Díaz
Madrid
Madrid
Mensajes: 751
Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por Román Díaz » Vie Ago 05, 2005 2:29 pm

Cockey expuso una opinión absolutamente acertada, y seguramente muy compartida por la mayoria de los que por aquí escribimos.
Combatir con espada, o cualquier tipo de arma blanca, conlleva una cantidad de peligros inimaginables, sobre todo si no se toman las debidas precauciones de seguridad.
Un combate "casi letal" es una total temeridád, que podría terminar en tragedia. He de recordar, la mala imagen que podria causar una muerte a espada al sector. Al final todos pagariamos las consecuencias.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado