Asociación de Recreación Histórica de los Tercios
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
Bueno.
En principio queda fijado el lugar de reunion el
Sabado 3, a las 6:30 en primera convocatoria y 7:00 en segunda, en La Pecera, en el Circulo de Bellas Artes. Por favor, confirmad la asistencia en cuanto os sea posible, para tema de reservas.
Tengo confirmada la asistencia via telefonica de:
Alberto Bomprezzi.
Yeyo Balbás y Silvia (supongo).
Carlos Urgel.
Los que queráis llevar material gráfico o documental, no os cortéis.
Gracias.
En principio queda fijado el lugar de reunion el
Sabado 3, a las 6:30 en primera convocatoria y 7:00 en segunda, en La Pecera, en el Circulo de Bellas Artes. Por favor, confirmad la asistencia en cuanto os sea posible, para tema de reservas.
Tengo confirmada la asistencia via telefonica de:
Alberto Bomprezzi.
Yeyo Balbás y Silvia (supongo).
Carlos Urgel.
Los que queráis llevar material gráfico o documental, no os cortéis.
Gracias.
- Rufino Acosta
- Mensajes: 1644
- Registrado: Sab Ago 21, 2004 10:54 am
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Micaelus Navis
- Mensajes: 11
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 7:05 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Kurt Schweiger
- Madrid
- Mensajes: 397
- Registrado: Mar May 09, 2006 12:21 pm
- Ubicación: Madrid
- Alfonso Durán
- Valladolid
- Mensajes: 850
- Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
Cojones!!
Este Sábado tengo que dar un curso de última hora de Defensa Personal en un centro de menores en Salamanca.
Ya que no contaréis conmigo (aunque poco podía aportar...), seguid contando al menos con mi apoyo.
Un saludo.
Este Sábado tengo que dar un curso de última hora de Defensa Personal en un centro de menores en Salamanca.
Ya que no contaréis conmigo (aunque poco podía aportar...), seguid contando al menos con mi apoyo.
Un saludo.
"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"
" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-
" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-
- Paco Illescas
- Madrid
- Mensajes: 326
- Registrado: Mar Sep 12, 2006 2:33 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
- Sendo Espinalt
- Mensajes: 59
- Registrado: Dom Oct 22, 2006 10:13 pm
- Ubicación: Santpedor
- Contactar:
- Juan Suarez (Meleagant)
- Madrid
- Mensajes: 1246
- Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Antonio Expósito
- Mensajes: 102
- Registrado: Dom Sep 17, 2006 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
-
- Madrid
- Mensajes: 321
- Registrado: Mar Sep 28, 2004 3:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Don Alvar García
- Mensajes: 116
- Registrado: Jue Jun 24, 2004 6:09 pm
- Ubicación: Daroca
- Contactar:
- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
Gracias Dani. Seguro que verte de piquero tiene que acojonar...
En principio DobleSueldos no los vamos a tener hasta que tengamos al menos dos compañias, y eso puede tardar, mucho. Ya se que a todos os mola el rollo Coselete y MONTANTE.
En cualquier caso lo primero es vestirnos como Dios manda, con ropa correcta, cosa NADA facil, antes de llenarnos el pecho de hierro. Pensad que los soldados podían llevar coraza, coselete, brigandina, cota de malla, una cuera o nada, pero siempre llevaban casco, y ahi disponemos de muy pocos modelos.
En cualquier caso es agradable ver se nos va uniendo gente.
En principio DobleSueldos no los vamos a tener hasta que tengamos al menos dos compañias, y eso puede tardar, mucho. Ya se que a todos os mola el rollo Coselete y MONTANTE.
En cualquier caso lo primero es vestirnos como Dios manda, con ropa correcta, cosa NADA facil, antes de llenarnos el pecho de hierro. Pensad que los soldados podían llevar coraza, coselete, brigandina, cota de malla, una cuera o nada, pero siempre llevaban casco, y ahi disponemos de muy pocos modelos.
En cualquier caso es agradable ver se nos va uniendo gente.
Está claro que lo primero que hay que hacer es trabajarse la vestimenta, hierros aparte, y el calzado. Y para ello se impone, antes que nada, un trabajo de investigación, la creación de un dossier con patrones y tal vez incluso establecer una especie de "proveedores homologados", para aquel que no quiera complicarse la vida y decida comprarlo.
Se trata de una época en la que ya hay información a mansalva, una importante variabilidad en las modas regionales, representaciones artísticas con una grado de realismo casi fotográfico e incluso tratados de la época de sastrería, con patrones incluidos.

Incluso incluyendo elementos históricos, se puede caer en errores de todo tipo. Muchos elementos de la vestimenta poseen infinidad de valores emocionales vinculados y, como ha dicho Oscar, las modas no siempre obedecen a una lógica. Este es un período que, después de 10 años de recreacionista abarcando diversas épocas, me impone mucho respeto. Tal vez porque mis conocimientos recaen sobre períodos más antiguos, pero desde luego el tema de la ropa hay que tomarsela muy en serio.
Otra cosa importante es el hecho de definir una ortodoxia incluso en cuestiones de vestimenta... no hablemos ya de armamento. Pese a que en la época no existía el uniforme, tal y como lo entendemos hoy en día, y en ocasiones las ordenanzas se las pasaban por el forro, cuando se trata de recrear un ejército profesional debería existir una especie de "libro de estilo", de lo contrario al final la cosa acaba pareciendo el ejército de Pancho Villa. Si se permiten excepciones, cada cual acabará creándose una y al final acabas teniendo un ejército de personajes excepcionales.
Tampoco creo, lo digo por experiencia, que se deba construir la recreación de una unidad militar aplicando la filosofía del "yo me pido ser..." porque al final acaba habiendo más oficiales que tropa. Ni tampoco construir la indumentaria partiendo de las armas y luego buscarse algo para ponerse debajo, en este caso un traje de tuno.
Se trata de una época en la que ya hay información a mansalva, una importante variabilidad en las modas regionales, representaciones artísticas con una grado de realismo casi fotográfico e incluso tratados de la época de sastrería, con patrones incluidos.

Incluso incluyendo elementos históricos, se puede caer en errores de todo tipo. Muchos elementos de la vestimenta poseen infinidad de valores emocionales vinculados y, como ha dicho Oscar, las modas no siempre obedecen a una lógica. Este es un período que, después de 10 años de recreacionista abarcando diversas épocas, me impone mucho respeto. Tal vez porque mis conocimientos recaen sobre períodos más antiguos, pero desde luego el tema de la ropa hay que tomarsela muy en serio.
Otra cosa importante es el hecho de definir una ortodoxia incluso en cuestiones de vestimenta... no hablemos ya de armamento. Pese a que en la época no existía el uniforme, tal y como lo entendemos hoy en día, y en ocasiones las ordenanzas se las pasaban por el forro, cuando se trata de recrear un ejército profesional debería existir una especie de "libro de estilo", de lo contrario al final la cosa acaba pareciendo el ejército de Pancho Villa. Si se permiten excepciones, cada cual acabará creándose una y al final acabas teniendo un ejército de personajes excepcionales.
Tampoco creo, lo digo por experiencia, que se deba construir la recreación de una unidad militar aplicando la filosofía del "yo me pido ser..." porque al final acaba habiendo más oficiales que tropa. Ni tampoco construir la indumentaria partiendo de las armas y luego buscarse algo para ponerse debajo, en este caso un traje de tuno.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado