No creo que haya sido incoherente, cuando afirmo que Fabri utiliza "posturas forzadas" para obtener un centro de gravedad más bajo, y reducir la silueta; pues esas ventajas no me parecen suficientes para SACRIFICAR la comodidad postural que tienen otros autores, y que permite una mucha menor fatiga al esgrimir; además de mayor relajación y por lo tanto fluidez de movimiento, como por ejemplo los autores de la destreza española, que afirman taxativamente esgrimir siempre lo más cómodamente posible.
¿Significa eso que yo desprecie arbitráriamente a éste autor?, ¿Que "escupa hacia arriba"?, ¿O que destile un "ligero (o no tanto), aroma a ignorante arrogancia"? :
Pues óbviamente NO, yo SÓLO he reseñado que "me convencen MÁS OTROS estilos de enfoque distinto"; éstas han sido literámente mis palabras, y no otras. Por supuesto, como he reseñado el primero, Fabri era un gran profesional de su época, y no voy yo ahora a descubrirlo ni a echarlo por tierra, cuando él se ganaba la vida con ello en un tiempo en donde era cuestión de vida o muerte.
¿Si "me convencen más otros estilos"; entonces el de Fabri "no me convence", como afirma Luis Miguel? :
En ningún momento he dicho que Fabri "no me convenza", sino que "me convencen más otros enfoques", y la diferencia entre una cosa y otra, como comprederán todos, es FUNDAMENTAL.
Los estilos te pueden convencer más o menos SIEMPRE, pero eso no quiere decir que los desprecies "arrogántemente".
Sigo pensando, que es posible hacerse una idea bastante fiél de cómo esgrimían estilísticamente los diestros verdaderos antaño, porque hay descripciones para ello.........
