
Nombres propios de espadas
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Carlos Urgel (Cat)
- Madrid
- Mensajes: 1903
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
- Ubicación: nòicacibU
- Contactar:
Hombre, si nos ponemos asi, a la ropera que utilizo yo en la sala hubo una epoca que la llamaba "Campanillera" porque se aflojaba la cazoleta y sonaba que daba gusto 

"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."
Katanas
Habia dos forjadores japoneses del 1300 que hicieron historia por la excelencia de sus espadas... incluso se creo un mito en el que las espadas recibian el nombre de sus forjadores...... estos forjadores se llamaban MASAMUNE y MURAMASA.
No estoy seguro de que nada de esto sea cierto, solo se que los dos tipos existieron y que al parecer hacían espadas increibles, de resto el nombre de MASAMUNE fue usado en muchas leyendas (que no se si son ciertas o inventadas recientemente) hacerca del poder de corte de esa espada (decian que podia cortar limpiamente una hoja seca simpemente con que pasara por su filo... si alguien sabe mas del tema que me corrija. Gracias.
No estoy seguro de que nada de esto sea cierto, solo se que los dos tipos existieron y que al parecer hacían espadas increibles, de resto el nombre de MASAMUNE fue usado en muchas leyendas (que no se si son ciertas o inventadas recientemente) hacerca del poder de corte de esa espada (decian que podia cortar limpiamente una hoja seca simpemente con que pasara por su filo... si alguien sabe mas del tema que me corrija. Gracias.
Efectivamente tanto Masamune como Muramasa fueron dos grandes forjadores de la historia de Japón, y sus espadas hoy en día se consideran tesoros nacionales, pero aunque de magnífica calidad, no dejan de ser espadas. El filo de ellas puede ser muy cortante debido a que una alta microdureza en la zona del filo permite conseguir un afilado más agudo, pero no le confiere "poderes de corte" sobrenaturales. Lo que hizo famoso a Masamune fue su manera de combinar los distintos tipos de acero en la hoja, dejando una característica estructura interior en la katana despues del plegado en el forjado. Las espadas de Muramasa se creían endemoniadas, aunque esto no deja de ser un mito.
Un saludo
Un saludo
-
- Mensajes: 121
- Registrado: Jue Mar 10, 2005 9:26 pm
- Ubicación: Port Elizabeth, South Africa
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado