El fenómeno ""re-enactor

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Minoton
Mensajes: 162
Registrado: Mié Jun 30, 2004 10:28 am
Contactar:

Mensaje por Minoton » Jue Ago 31, 2006 7:23 am

Si señor, se puede decir más alto pero no más claro.
Estoy siendo (literalmente) devorado por unos leotardos.

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Mensaje por JRamos-midelburgo » Jue Ago 31, 2006 10:36 am

Sunwolf escribió:Reconstruimos aquel pasado épico, lleno de sentido del honor y de rectitud, incluso de fe si me apurais. En definitiva, de un tiempo duro, pero donde tenía cabida la esperanza.
Precisamente por eso le veo un futuro bastante bueno en los proximos años a la reconstruccion napoleonica, aparte del centenario en ciernes. Esta lo bastante lejos para no tener implicaciones personales directas. Lo bastante cerca para tenerlas locales (en esta casa, en esta colina...), y el enemigo es (mayoritariamente) externo. Y hace tiempo que no oigo que los franceses queman camiones con frutas y verduras españolas... Encima cuando se reunen grupos de varios paises queda paneuropeo... Las guerras carlistas sacarian paralelismos con la situacion autonomica o las africanas con xenofobia...

mdlbrq

Sunwolf
Mensajes: 185
Registrado: Mié Ene 04, 2006 6:59 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Sunwolf » Jue Ago 31, 2006 2:49 pm

No creo que las verduras tengan que ver con Napoleón. Me refiero a que cuando se ha hecho el conmemorativo de Trafalgar, estaban los ingleses y los españoles, y por primera vez creo, se ha hecho reconocimiento expreso del valor y la heroicidad de los soldados españoles.

Si estuvieran tirando camiones la cosa sería más o menos igual, porque ahora mismo a todos los efectos, somos europeos. Un poco más tontos que la media europea, por cierto, pero europeos.

llegará un momento en que la IIGM o la Guerra Civil sean reconstruibles, pero creo que hay que dejar pasar más tiempo, francamente. Además, en concreto estas dos guerras se han usado propagandísticamente de forma amplia después y eso las lleva a que sean peligrosas. Cuando la guerra del Golfo, a los norteamericanos les faltó el tiempo para denominar a las tropas combinadas, "aliados" tirando de la épica generada en torno al bando vencedor de la IIGM. Igual sucede en la actualidad con la Guerra Civil, que está tan totalmente politizada, que no hay forma de enterarse de ciertas cosas o asumirlas porque se arma la gorda. Y hay cosas que deben decirse aunque duelan, porque es la manera de evitar que se repitan las mismas decisiones fatales. La historia no se repite, pero las coyunturas tienden a parecerse y ahí es donde lo que se haya aprendido de la historia tiene pertinencia.

Al menos esa es mi opinión, claro.

Por cierto Midelburgo, han empezado ya hace algún tiempo a reconstruir Bailén y por lo visto se lo pasan genial. Vienen algunos batallones de recreación franceses. A mí no me pilla muy lejos, a ver si algún año de estos me paso.
"If you encounter a knife, expect to get cut"

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Mensaje por JRamos-midelburgo » Jue Ago 31, 2006 3:34 pm

Sunwolf escribió:Por cierto Midelburgo, han empezado ya hace algún tiempo a reconstruir Bailén y por lo visto se lo pasan genial. Vienen algunos batallones de recreación franceses. A mí no me pilla muy lejos, a ver si algún año de estos me paso.
Para terminar la reconstruccion pueden coger despues un avion a Mallorca y pasarse unos dias acampados en Cabrera.... Me ha salido el humor negro...

mdlbrq

Avatar de Usuario
Román Díaz
Madrid
Madrid
Mensajes: 751
Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por Román Díaz » Jue Ago 31, 2006 5:58 pm

Voy a romper una lanza a favor de mis antiguos compañeros que recrean la II Guerra Mundial.

Ante todo, que yo sepa nadie recrea nada que tenga que ver con el Holocausto Judio, y de otras razas, si no pequeñas escaramuzas, como asaltos o emboscadas entre dos o más bandos.
Ante todo la política se deja a un lado, no existe ninguna apología al fascismo, quedando todo enmarcado en el tema bélico.
Ciertamente esta época queda muy reciente, y es por ello que estas recreaciones se suelen hacer a puertas cerradas (al menos las que hice yo)
Esto no es ningún delito, como tampoco lo es ver o hacer una película como Stalingrado...
En el ejercito Alemán muchos soldados y oficiales no eran más que bravos cumpliendo con su trabajo como militares. Creo que hay que ver más allá de los Nazis. Me suele molestar mucho ver en películas como salvar al soldado Ryan, TODOS los soldados de la Wehrmacht tienen cara de cabronazos y malas personas. Mientras que los americanos van de salvadores del mundo.

En una recreación el recreador, como el actor de una película, solo es un tipo vestido con un vestuario, viviendo una serie de acontecimientos históricos.
Como recreador yo he quemado Brujas, vendido prisioneros como esclavos, torturado a herejes, he" matado" unas cuantas veces a mis mejores amigos, y muerto por ellos otras tantas.
La época es distinta, pero el hecho es el mismo, con la diferencia de que con la Segunda Guerra Mundial las partes más duras del conflicto no se recrean.

En cuanto al HONOR de las personas que allí lucharon, tengamosle un respeto, mi abuelo recibió sus tiros luchando junto la Werhmacht, y el no era un Nazi, ni sabia todo lo que se destapó después.
Sobre el campo de batalla mueren los bravos, sean de donde sean, crean en lo que crean, merecen nuestro respeto.
Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
sec
Mensajes: 333
Registrado: Vie Jul 14, 2006 12:00 am
Ubicación: LA RIOJA
Contactar:

Mensaje por sec » Jue Ago 31, 2006 7:44 pm

Román Díaz escribió:Sobre el campo de batalla mueren los bravos
Por morir, mueren de todos, bravos y cobardes,altos y bajos,gordos y delgados ............
Román Díaz escribió:sean de donde sean, crean en lo que crean, merecen nuestro respeto.
El respeto como a cualquier ser humano si se lo merecen, otra cosa es las ideas que defiendan y por las que luchan que pueden o no ser respetadas.

:wink:

Sunwolf
Mensajes: 185
Registrado: Mié Ene 04, 2006 6:59 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Sunwolf » Jue Ago 31, 2006 9:46 pm

Joé, Midelburgo, me parece que lo de Bailén, no sé porqué, no te acaba de molar... :lol:

En cuanto a lo que dice Román, me gustaría hacer una precisión. No sé cual será vuestra experiencia familiar de la Guerra Civil. La mía fue totalmente absurda. Murieron fusilados por los dos bandos, y lo que menos importó era la ideología que cada uno tenía, os lo digo totalmente en serio. La ideología sólo importa al comienzo, cuando uno cree tener idea de porqué lucha; luego, la guerra tiene su propia lógica y toma su propio camino. A partir de ahí, todo parece una comedia macabra de Berlanga.

La IIGM fue igual, como todas las guerras del mundo. No importan las personas. La guerra las engulle, las digiere y las descarta con la misma indiferencia que da la locura que la preside. Una reconstrucción histórica de la guerra, por fuerza, está revestida de un romanticismo y un sentido épico que la guerra real jamás tiene. Hablad con vuestro abuelos si aún viven. Yo hablé mucho con el mío cuando vivió y me lo contó con detalle.

No creo que importe realmente la ideología de las personas que fueron a la IIGM. Seguramente la mayoría fueron engañadas por sus gobiernos, que sólo pueden arrastrar a los seres humanos a matarse entre ellos volviéndolos locos, en función de unos intereses propios inconfesables. Luego, llegamos los historiadores y desentrañamos esas mentiras. Y viene la decepción, y la politización de las mentiras y las verdades.

Tu familiar, Román, sólo fue una víctima más. Como los de Auschwitz. Sufrió de otro modo, pero lo engañaron igual. No recuerdo de quien era la frase pero me parece impagable: "En la guerra, la primera víctima es la verdad"

En mi pueblo, hace tiempo salieron las listas de fusilados en un archivo, con la firma al pie de ellas del que mandó su fusilamiento, una persona que tiene hijos en la actualidad y a los que no contó lo que había sucedido durante la guerra. Imagino que a estas personas la reconstrucción de lo sucedido no les haría ninguna gracia.

Veo muy difícil que guerras recientes puedan cubrirse con el velo del honor y el heroísmo. Todavía recuerda todo el mundo que esa guerra no fue eso. Hace falta mucho tiempo y que la vida tome otros rumbos para que reconstruir la realidad tenga la imprescindible lejanía que implica la épica.

El Cid vivió en al siglo XI, pero su poema es del XII, ¿no?.
Última edición por Sunwolf el Vie Sep 01, 2006 2:10 pm, editado 1 vez en total.
"If you encounter a knife, expect to get cut"

Avatar de Usuario
sec
Mensajes: 333
Registrado: Vie Jul 14, 2006 12:00 am
Ubicación: LA RIOJA
Contactar:

Mensaje por sec » Vie Sep 01, 2006 6:59 am

Mi abuelo fue alistado en el bando contrario al que defendia,pero por localización era eso o el paredón y luego en el frente le hirieron sus "enemigos", que eran los de su ideologia,lo malo de la guerra civil es que para ser un pais de pandereta y una guerra de andar por casa los muertos fueron de verdad,muchos y además de aquí.

:cry:

Así que lo de comedia macabra o tragicómica de Berlanga le va que ni pintado.

:wink:

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Mensaje por JRamos-midelburgo » Vie Sep 01, 2006 9:09 am

Sunwolf escribió:Joé, Midelburgo, me parece que lo de Bailén, no sé porqué, no te acaba de molar... :lol:
Lo decia porque en Cabrera es donde acabaron los prisoneros hechos en Bailen. El problema fue que habia como 10000 franceses metidos en una isla que no llega al kilometro... durante 4 años... y en cierto momento no existia en España la infraestructura para darles de comer... total que inventaron nuevas recetas, pero esto ya es demasiado gore para ser re-enactido.

mdlbrq

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Rohirrim » Vie Sep 01, 2006 11:57 am

Vaya Sec, a mi abuelo, que era gudari, también le cogieron preso y luego le obligaron a servir en el bando franquista como teleoperador o...paredón, qué cosas. A mi tío-abuelo (el hermano de mi abuelo) le hirieron.
En cuanto a lo dicho en el último mensaje de Román Díaz...no puedo estar más de acuerdo, solo las bajas de los aliados son auténticas perdidas dolorosas y humanas, mientras que las bajas alemanas son como las de seres inhumanos y sin sentimientos fabricados en casas derruidas para salir a palmar por docenas frente a la metralleta del héroe americano, un descojono, pero es solo una peli, lo mejor es no darle mayor importancia.
Para finalizar diré que hay que hacer lo posible para separar lo sucedido realmente con lo recreado cuando se trata de sucesos bélicos, ya que en la recreación hay límites y todo lo malo de la guerra es transformado en una actuación y en un estudio que da como resultado conocimiento, no muerte. No hay nada que temer, la recreación es buena. Agur.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Vie Sep 01, 2006 5:15 pm

Ante todo, precisar que yo no he criticado a los recreacionistas de las IIGM, recreen el bando que recreen. Pero el tema que tratamos ya lo he debatido en varias ocasiones y, realmente, lo que sí estoy en contra es que se pretenda dar a entender que ir vestido de Waffen-SS es lo mismo que de caballero medieval.

Creo que toda persona debe ser consciente de lo que su indumentaria puede dar a pensar, o lo que una simbología implica. Los recreacionistas romanos sabemos que la estética “imperial” (águilas, fascios, saludos con el brazo extendido...) han servido de inspiración a la de casi todos los regímenes totalitarios europeos, salvo los stalinistas. Y aun así, ejem, nuestro logo es este:
http://www.complvtvm.com/
También somos conscientes que nuestro grupo de recreación vikingo se encuentra dentro de la sintonía estética de muchos grupos neonazis, pangermanistas o “paganos”. Y, de hecho, frecuentemente aparecemos en sus secciones de enlaces.

Por ello, siempre tratamos, en la medida de lo posible, de desvincularnos de todo ello. Y, de hecho, en nueve años que llevo como recreacionista jamás se me ha tachado de nada semejante, aunque muchas veces nos hemos “curado en salud”. Es importante tener en cuenta que el ciudadano de a pie no sabe (ni tiene por qué saber) en qué consiste esto de la recreación histórica, por lo que considero una obligación el dar una determinada imagen y dejar claro que somos una asociación cultural, apolítica y bla, bla bla.
http://www.complvtvm.com/faq.htm

Por este motivo, para mí todo esto no es nuevo y creo que me encuentro moralmente capacitado para decir algunas cosas. Y una de ellas es que creo que cualquier persona debería ser consciente de lo que pensar el ciudadano de a pie si se viste de una forma muy concreta. E incluso a aquellos que no lo somos y tenemos unos leves conocimientos de la IIGM no deja de sorprendernos el ENORME porcentaje de Waffen-SS que hay dentro del recreacionismo hispano, muy superior al de la suma de los de la Werhmacht, soviéticos, británicos y norteamericanos juntos, algo que me parece un tanto sobrado, por mucho cuerpo de élite que éstos sean.

Y, además, dentro de la recreación de las Waffen, existen otras cosas que me parece que son gratuitas. Como el de caracterizar a un tipo como el tío Adolfo, los niños vestidos como las juventudes hitlerianas, etc (efectivamente, lo que escribía entes no era una exageración). Por último, no hay que olvidar que las Waffen eran una rama militar de las SS y que, por tanto, dependían directamente del partido nazi. Ni que fueron las Totenkoft, una de sus secciones, quienes regían los campos de exterminio. Y que, en general, fueron responsables de buena parte de los crímenes nazis contra población civil, al mismo tiempo que estaban integradas por individuos fuertemente adoctrinados ideológicamente, mienbros entusiastas del partido.

Y eso no se puede decir de un caballero medieval. Especialmente cuando en España, salvo en partes muy concretas de Navarra, la quema de brujas prácticamente no existió.

Saludos.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Vie Sep 01, 2006 6:15 pm

Yeyo Balbás escribió:E incluso a aquellos que no lo somos y tenemos unos leves conocimientos de la IIGM no deja de sorprendernos el ENORME porcentaje de Waffen-SS que hay dentro del recreacionismo hispano, muy superior al de la suma de los de la Werhmacht, soviéticos, británicos y norteamericanos juntos, algo que me parece un tanto sobrado, por mucho cuerpo de élite que éstos sean.
...
Y eso no se puede decir de un caballero medieval.
Uy que no, Yeyo, ¿tu no has visto la cantidad de templarios que había en Maderuelo?

Eso es tan inevitable como la proliferación de doppelsodlner con mandoble flamigero.

Será por los uniformes y la calabera, que queda muy macarra, pero para mi hay mejores opciones: 101º Aerotransportada, "Ratas del Desierto", fallschirmjäger, gebirgsjäger o en mi opinion, la mejorcita de todas: 9ª compañia blindada, 2ª división blindada de la Francia libre, más conocida por propios y ajenos como "La Nueve" (en español en el original).
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Vie Sep 01, 2006 8:30 pm

No me refería a eso, Luís Miguel. Sino a otras dos cosas.

La primera es que un caballero medieval, per se, no tenía por qué ser necesariamente una persona especialmente cruel o poseer una ideología especialmente “agresiva” hacia otras culturas o etnias. Y, aunque así hubiese sido, la reacción del espectador moderno es radicalmente distinta que al ver un SS, por diversos motivos. Uno es que, como ya he dicho, los crímenes cometidos en la EM han quedado muy atrás. Y otro es que la visión que el gran público tiene del caballero medieval es muy idealizada y romántica (como lo es la Orden del Temple).

Y la segunda es que no es lo mismo ir un evento de recreación y ver a veinte soviéticos, otros tantos norteamericanos, diez franceses, quince británicos, ocho japoneses, once alemanes y diez Waffen-SS... que ver a cien de éstos últimos y además cuarenta del resto. En el primer caso, la imagen del acto es la recreación de la Segunda Guerra Mundial, en el segundo parece una recreación del ejército nazi.

Tampoco hay que olvidar que mientras que una recreación de los templarios en España es algo histórico, especialmente en una localidad con un patrimonio medieval evidente, como Maderuelo, afortunadamente nuestro país se quedó al margen de la IIGM, por lo que ver a una división SS desfilando, por ejemplo, por Segovia, no pega mucho.

En definitiva, que para la mayoría de la gente recrear las Waffen-SS, dentro de la IIGM, sería como recrear a la Inquisición en la EM. Y no lo que hacemos los grupos de recreación medievales, cada vez más centrados en aspectos civiles, como artesanado, vestimenta, música y baile, gastronomía, etc.

Avatar de Usuario
sec
Mensajes: 333
Registrado: Vie Jul 14, 2006 12:00 am
Ubicación: LA RIOJA
Contactar:

Mensaje por sec » Sab Sep 02, 2006 8:36 am

Si se hace una recreación de una guerra ya terminada ,¿es recreación?

Si la respuesta es SI

¿Se pudiera recrear una guerra como la de Bosnia?

Particularmente pienso con muchas similitudes con los ejércitos alemanes, por parte de los Serbios, pero aunque a menor escala en el nº de muertos, campos de concentración, violaciones etc. esto es compensado con lo cercano en el tiempo,

¿Como se plantearían una recreación sin ningún tipo de carga política los padres, hijos, hermanos, primos, etc. de los represaliados por un cuerpo de "elite" como el de Arkan, aunque fuese aquí en España.

Yo me lo imagino.

A mi modo de ver una recreación como dice Yeyo y Sunwolf, tiene que estar ya desprovista de carga emocional y separada por el tiempo en bastantes años, si no es otra cosa pero no es recreación, esta a mi modo de ver contiene unos problemas, que las otras no tienen:

Tanto a nivel de vestuario como de armas, calzado etc, en una no existe más que historia y hay que hacerlo todo, tanto lo que hagas como lo que compres es una copia de ,un facsimil de, una aproximación a ,con mayor o menor acierto o medida y fidelidad, en la otra se puede comprar todo original no copias de, se puede llegar a comprar lo que queramos, si me apuras hasta un tanque que ande.

A nivel de costumbres civiles que hay que descubrir, buscar, probar recetas, volver a probarlas (no siempre son comibles a la primera), formas de coser, materiales etc, etc , de la no recreación algunas aún por la cercanía en el tiempo las usamos en nuestra casa y en la sociedad, otras nos las contaron nuestros abuelos o las leemos en los libros originales editados entonces, que todos podemos comprar o las vemos en documentales que usan imágenes de aquellos tiempos.

Es una opinión mía,debatible como todo.

Quiero decir que los que recreen la IIGM por ello no tienen que ser pronazis, procomunistas, proholocausto, etc. si no que hacen representaciones más o menos reales, más o menos verídicas y a veces más cerca de una partida de paint-ball con uniformes muy bonitos y reales, que de la recreación.

Un saludo.

:wink:

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Rohirrim » Dom Sep 03, 2006 1:55 am

¿Recrear la guerra de Bosnia?, y eso ¿quien lo recrea?, creo que nadie. Mejor que no todavía. Lo más reciente que se recrea creo que es la segunda guerra mundial, guerras más recientes creo que no, por dos razones, porque son muy muy recientes o porque están tan cercanas de la segunda guerra mundial (como corea) que es más interesante recrear la segunda que las otras, entre otras cosas por ser mundial y que por ello da cabida a recreacionistas de casi todos los países, y otra razón por ser una guerra en la que se avanzó en el armamento bélico de una manera muy curiosa e interesante, con una maquinaria muy atractiva, yo creo que eso tira mucho de la segunda guerra mundial, los vehículos que se desarrollaron para ello y los equipos del soldado que son los padres del equipo moderno del soldado actual. Las siguientes guerras no son mundiales y son un desarrollo de este equipo y que no atrae tanto como el originario.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado