Algunas técnicas básicas de la Tradición Liechtenauer

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Carlos Negredo » Vie Abr 20, 2007 1:59 pm

:lol: Eugenio, di Porta di Ferro, porque he estado a punto de preguntarte dónde leches veías que Eisenport tuviera la punta hacia atrás o hacia abajo :D
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
Eugenio Garcia-Salmones
Mensajes: 198
Registrado: Mié Abr 05, 2006 12:21 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Eugenio Garcia-Salmones » Vie Abr 20, 2007 10:26 pm

Tienes razon Carlos esta es una guardia media,en fin cansado que anda uno ya los Viernes, disculpas al personal.
Saludos
Eugenio Garcia-Salmones
Sala de armas "Don Diego Lopez de Haro"
http://www.dondiegolopezdeharo.eu

Avatar de Usuario
Velasco
Mensajes: 123
Registrado: Mar Oct 24, 2006 9:37 pm
Ubicación: Cordoba - Granada
Contactar:

Mensaje por Velasco » Vie Abr 20, 2007 11:09 pm

La verdad es que o bien yo me equivoco de guardia, o si tiene la punta hacia abajo.
Si no la he interpretado mal, esta es una guardia similar a la barrera pero desplazada hacia adelante, una variante de la barrera en definitiva.
Imagen
Segun he leido en varias partes, a esta "Puerta de Hierro" también se refieren como "Barrera". Por favor cuando leais esto, dadme respuesta porque a estas horas uno ya confunde las guardias.
Otra cosa, a su vez la guardia "Wechsel" (Lámina D a la derecha)se parece bastante a la "Porta di Ferro" de Fiore y la "Eynhorn" (Lámina E a la derecha)a la "Posta Finestra" pero con la punta un tanto mas alzada.
Imagen

Imagen
¿Me aventuro mucho al pensar que las guardias de Fiore son evoluciones de estas otras o por el contrario son guardias totalmente distintas en su concepción y funcionalidad?
Gracias por adelantado, ya que cualquier opinión me ayudará de sobremanera a la hora de tener otro punto de vista a la interpretación de las láminas y sus traducciones.Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Carlos Negredo » Sab Abr 21, 2007 2:47 am

Eisenport no está (que yo sepa) ilustrada en la parte de longsword de Meyer. Las ilustraciones a las que te refieres son, en la lámina F, en la izquierda Schrankhut, y en la derecha Hangetort.

Lo que te refieres como "barrera" (barrier guard) es Schrankhut. y no tiene mucho que ver con Hangetort, que es mucho más parecida a Ochs (amenazando en punta y cerrando líneas superiores). Schrankhut es una guardia de corte donde puede surgir el golpe maestro Krumphau, que defiende como un abanico. Claro que rápidamente se puede subir a Ochs o Hangetort.
¿Me aventuro mucho al pensar que las guardias de Fiore son evoluciones de estas otras o por el contrario son guardias totalmente distintas en su concepción y funcionalidad?
Difícilmente podría un tratado posterior estar basado en uno anterior :roll:

Y pondría mi mano en el fuego a que si dos guardias se parecen utilizando un mismo tipo de arma, es porque su función es la misma.
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
Velasco
Mensajes: 123
Registrado: Mar Oct 24, 2006 9:37 pm
Ubicación: Cordoba - Granada
Contactar:

Mensaje por Velasco » Sab Abr 21, 2007 8:53 am

Evidentemente el tratado es posterior al Flos Duellatorum, sin embargo las fuentes previas de las que ha bebido son anteriores al citado Flos Duellatorum. Es mas se especula que Fiore fuera discípulo de un alumno de Niklaus de Toblem, que fue una importante figura de la tradición alemana.
De ahí mis sospechas sobre la evolución de la tradición italiana a partir de la alemana, en lugar de una sistematización de las guardias de manera natural, porque como tu dices tengan el mismo propósito.
En cuanto a la lámina F me había parecído que ilustraba una Eisenport, por lo que de ahí viene mi pregunta de si era una barrera avanzada hacia adelante.
De todos modos, si tienes alguna referencia visual de la Eisenport, me gustaría echarle un vistazo.
Me alegra sinceramente poder cruzar estas lineas, ya que tengo montones de dudas y teorías que me gustaría contrastar con otros espadachines sobre la tradición alemana.
Pienso que este tipo de temas son los que dan vída al foro.
Imagen

Vicent Gali
Castellón
Castellón
Mensajes: 133
Registrado: Dom Mar 12, 2006 12:48 am
Ubicación: Castellon
Contactar:

Mensaje por Vicent Gali » Sab Abr 21, 2007 11:04 am

Muchisimas gracias por la aportacion. Hacia tiempo que buscaba eso precisamente.
Tú, ya, ¡oh ministro!, afirma tu cuidado
en no injuriar al mísero y al fuerte;
cuando les quites oro y plata, advierte
que les dejas el hierro acicalado.

Francisco de Quevedo y Villegas

Avatar de Usuario
Edu Alcubierre(Argaon)
Mensajes: 350
Registrado: Jue Nov 02, 2006 8:49 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Edu Alcubierre(Argaon) » Jue Abr 26, 2007 9:30 am

Saludos!

Ya llevaba un tiempo sin escribir pero al ver esto me han entrado ganas :D.

Esta muy bien Carlos, la verda es que en papel casi asusta un poco, por aquello de que son 11 paginas, pero la lectura se hace agradable.

Gracias de nuevo, nos vemos la semana que viene.
Se acerca el dia en que sera probado nuestro valor,
Pero aqui lo esperamos, sin temor
Honor por bandera
Y fuerza por emblema!

Sala de Armas El Batallador

christian villegas
Mensajes: 167
Registrado: Sab May 28, 2005 10:04 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por christian villegas » Lun May 07, 2007 3:54 pm

Genial.


Saludos.
Un hombre puede conquistar diez mil hombres en batalla mientras otro hombre puede conquistarse solamente a sí mismo… sin embargo este último es él que ha obtenido la mayor victoria.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado