Hola,
Pues por lo que se ja Jack Broughton (1704-1789) usaba un tipo de guantes que él mismo diseñó, pero se usaban tan solo en los entrenamientos. El manual que mencionas es anterior a la regularización obligatoria del uso de guantes (1867) y como bien dices las ilustraciones se ven con estos. Te encuentras casos también al revés: manuales posteriores al uso obligatorio de guantes que las ilustraciones (o fotografias ya) se ven las técnicas sin los guantes.
Saludos.
Off-topic: Boxeo inglés antiguo: manual y seminario.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: Off-topic: Boxeo inglés antiguo: manual y seminario.
Es curioso; en el manual de Walker aparecen desvíos hacia el exterior, utilizando el brazo (que es el del mismo lado con el que nos lazan el golpe) completamente estirado y no encogido. En el manual de Price, los bloqueos inferiores parece que van hacia dentro y no hacia afuera.....supongo que habría mucha variedad con éstos detalles según los maestros.
En el de Walker se enseña también, la "lucha" de Cumberland y Westmoreland; me pregunto si la lucha canaria o la leonesa podrín tener acciones adecuadas para incorporar en éste tipo de pugilismo.
En el de Walker se enseña también, la "lucha" de Cumberland y Westmoreland; me pregunto si la lucha canaria o la leonesa podrín tener acciones adecuadas para incorporar en éste tipo de pugilismo.

Re: Off-topic: Boxeo inglés antiguo: manual y seminario.
La verdad es que sí. El resultado vendría a ser parecido a lo que podemos ver en cualquier combate de MMA, donde se combina golpeo con lucha cuerpo a cuerpo. De hecho las proyecciones de cualquier tipo de lucha salen con más facilidad distrayendo a tu oponente con algún golpe.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado