ACCIONES DE DESTREZA Y TRATADOS

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
jesus merchan
Mensajes: 95
Registrado: Vie Jun 22, 2007 3:17 pm
Ubicación: sevilla

ACCIONES DE DESTREZA Y TRATADOS

Mensaje por jesus merchan » Sab Ago 06, 2011 4:34 pm

Estimados compañeros,escribo lo presente para solicitar ayuda en la definicion terminologica ,si la hay,de la siguiente accion:siendo yo,el paciente,si me ponen atajo(por fuera o por dentro),se formaran logicamente 4 angulos;obtuos y agudos,si yo con un movimiento de la mano( ,sin desplazar el punto de tocamiento de los hierros,amplio los angulos obtusos hasta tal punto,que los agudos tienen una graduacion minima,y la punta de las espadas,pueden llegar a chocar con las guarniciones,como se denominaria ,si es que hay termino a esta accion?.¿podriamos habar de cerrar angulo?.Gracias de antemano.Jesus.
Prosternate en mi altar si eres hispano.Si de otras tierras,mira,admira y calla.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ACCIONES DE DESTREZA Y TRATADOS

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Lun Ago 08, 2011 11:07 am

Hablar sólo de "cerrar el ángulo" sería incompleto, ya que en la acción descrita el ángulo que se está cerrando es el exterior. Cuando se habla de "abrir/cerrar el ángulo" se considera por antonomasia el ángulo interior propio.

Vamos, que al movimiento que describes se le llamaría "abrir el ángulo" o, como mucho, "cerrar el ángulo exterior". Otra cosa es que normalmente los movimientos de abrir y cerrar el ángulo conllevan un cambio del punto de contacto de las espadas y, por tanto, de la graduación, pero entiendo que dichos términos incluyen también los casos como el presentado, en el que hay cambio de los ángulos formados por la agregación sin cambio en la graduación (aunque en la práctica es casi inevitable, cuando nos acercamos a los ángulos extremos, que las espadas se deslicen un tanto una sobre/bajo otra).
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Manuel Valle
Mensajes: 262
Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
Ubicación: finisterrae
Contactar:

Re: ACCIONES DE DESTREZA Y TRATADOS

Mensaje por Manuel Valle » Lun Ago 08, 2011 8:57 pm

Pacheco Modo facil y nuevo de examinar maestros.
El movimiento
M. Las especies deste quantas son?
D. Las simples, seis; y sus nombres, violento, natural, remisso, de reduccion, estraño y accidental.
M. Veamoslos con la espada.
D. Este con que la subo de abaxo arriba, es el violento; este con que la abaxo, es natural; este con que la aparto a vno y otro lado, es el remisso; y con este que la bueluo al medio y angulo recto, es el de reduccion;
este con que la lleuo àzia atras encogiendo el braço, se llama estraño; y este con que la lleuo àzia adelante, se dize accidental.

Sería por tanto movimiento de reduccion (mixto con violento o natural si la espada sube o baja)
Seguramente tambien se podrá definir de otras maneras conforme a Destreza, pero eso queda para los que saben
Manuel Valle
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ACCIONES DE DESTREZA Y TRATADOS

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Ago 09, 2011 8:19 am

No necesariamente ha de ser movimiento de reducción. De hecho, la acción que describe Jesús, en la que, partiendo de un atajo interior, el paciente abre el ángulo sin que el punto de contacto de las espadas varíe(*), se haría con movimiento accidental (o ligeramente mixto de accidental y remiso/natural, dependiendo del ángulo del plano formado por las espadas).

Lo cual me lleva a que el escenario descrito es incorrecto, ya sea en su descripción, ya sea en su ejecución: si se está sufriendo un atajo, ya sea en el principio (medio de proporción o proporcional), ya sea en el medio (medio proporcionado) y se quiere abrir el ángulo hasta que las guarniciones se toquen sin modificar el punto de agregación de ninguna de las espadas, se necesita de movimiento accidental, por lo que: o el brazo no estaba todo lo extendido que debiera en tales circunstancias; o se precisa necesariamente de compás accidental (o transversal y movimiento remiso de brazo); o el oponente ha seguido avanzando hasta una distancia de común herida en el extremo propincuo.

En los casos normales, en los en que la apertura y cierre de ángulos se da (y se busca) una variación en la graduación de las espadas, se pueden aventurar las siguientes identidades:
abrir el ángulo=movimiento de disminución=movimiento remiso (o mixto de remiso con X(**))
cerrar el ángulo=movimiento de aumento=movimiento de reducción(o mixto del de reducción con X)

En circustancias normales, al padecer un atajo interior, aparte de otras alternativas, se debe:
-o abrir el ángulo con movimiento remiso y de disminución para que el contrario pierda la superioridad de grados y, por ende, el atajo
-o cerrar en ángulo con movimiento de reducción y de aumento para hacer caer la fuerza máxima del contrario sobre nuestra flaqueza máxima y así eliminar la sujección y, por tanto, el atajo.

(*)Otra cuestión es para qué se querría ejecutar una acción que no modifica la graduación de las espadas siendo el paciente de un atajo, pero bueno, una parte es la cuestión terminológica y otra la teorico-práctica.

(**)X será violento o natural dependiendo, otra vez del ángulo del plano formado por las espadas con respecto al horizontal: en los casos típicos es mixto de remiso y violento para la disminución y mixto de reducción y natural para el aumento.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado