Sobre la espada atribuida a san Ignacio

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
iagoba
Mensajes: 210
Registrado: Jue Dic 13, 2007 5:14 pm

Sobre la espada atribuida a san Ignacio

Mensaje por iagoba » Mar Oct 26, 2010 3:10 pm

http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/cmn/1 ... 2&start=60

Un poco viejillo (1923) pero merece la pena. :wink:
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos :mrgreen: :
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más… :viking:
Museos de Armas [broquel] Una guía de los existentes en nuestro país.

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Re: Sobre la espada atribuida a san Ignacio

Mensaje por JRamos-midelburgo » Mar Oct 26, 2010 4:24 pm

Florit es tambien autor del catálogo de las armas del Instituto de Valencia de Don Juan. Madrid 1927.

A saber donde iria a parar luego la espada... Tampoco es tan sorprendente tratandose de una reliquia, como aquello de "craneo de S. juan Bautista cuando tenia 9 años".
Alterius non sit qui suus esse potest

makilari
Mensajes: 237
Registrado: Mar Nov 09, 2004 9:41 am
Contactar:

Re: Sobre la espada atribuida a san Ignacio

Mensaje por makilari » Mar Oct 26, 2010 10:32 pm

No me suelo meter en temas "espaderiles", soy bastante/muy ignorante, pero esta me interesa.....S. Ignacio y yo compartimos ciertos lugares geográficos y de su historia sé un poco.

La espada de S. Ignacio fue entregada como exvoto por el joven capitán durante su estancia en Montserrat el año 1522 y los monjes de Montserrat la entregaron a los jesuitas, como regalo (desconozco cuando) y se encuentra ahora en la Iglesia de los jesuitas de Casp (Barcelona y si no recuerdo mal cerca de la Plaza Urquinaona). Tiene una cierta "trazabilidad" por tanto no estaría tan seguro de lo que dice el señor Florit. Habría que contrastarlo con el archivo de Montserrat y el de los jesuitas (este es muy fácil, lo guardan todo y bien ordenado).
Existen, que yo sepa, dos reproducciones de la espada, una en Manresa y otra en la casa natal del Santo, en Loiola. Yo he podido tener esta última en mi mano y se encuentra a la vista del público protegida por un cristal laminado. Efectivamente carece de guarda y conserva restos de la empuñadura, si no recuerdo mal tiene una doble acanaladura a lo largo de la hoja y me llamó la atención por ser muy puntiaguda (muy ahusada hacia la punta, no se si me explico). He visto también la de Manresa y la del Casp, pero estas últimas no he podido tocarlas y por tanto no se si las reproducciones son totalmente fieles al original.

Un saludo.

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Re: Sobre la espada atribuida a san Ignacio

Mensaje por JRamos-midelburgo » Mié Oct 27, 2010 8:48 am

No termino de encontrar una imagen de la espada. Aunque la descripcion atribuida a Florit y que tanto le irrito se sigue usando hoy dia con su nombre, ver pagina 59:

http://www.google.es/url?sa=t&source=we ... Fg&cad=rja

Vale ya la pille:

http://www.flickr.com/photos/gustavotho ... 666806628/

Pues es bien española, nada de italiana, eso si, yo diria que no es anterior a 1570. Aunque esta no es de las que has citado (?). De todas formas lo de que no sea facil hacerse con una imagen ya me escama.

Tambien hay un libro:

CREIXELL, P. Juan.
ESPADA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA OFRENDADA A LA VIRGEN DE MONTSERRAT (25 DE MARZO DE 1522). NOTAS HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICAS.
Imp. Escuela de Aprendices de S. José. Barcelona, 1931. 18,5 cm. 104 pág. Il. en y fuera de texto y lám. sobrepuestas.
Estudio histórico de la leyenda que cuenta que, en 1522, una noche, se le apareció la Madre de Dios, rodeada de luz y llevando en los brazos a Su Hijo, a San Ignacio de Loyola. Con este acontecimiento, San Ignacio comienza una peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Montserrat. Una vez en Montserrat, hace una confesión general y deja sus vestidos y su espada. Continúa el camino hacia Manresa donde da comienzo a una vida de pobreza, oración, y penitencia.

Hay una espada de Gonzalo Simon (numero 34 en la lista de cuños toledanos de Palomares) en la Real Armeria, descrita como del XVII.
Dueñas tambien dice que Gonzalo Simon es del XVII (pagina 241):
http://www.google.es/url?sa=t&source=we ... lw&cad=rja
Alterius non sit qui suus esse potest

makilari
Mensajes: 237
Registrado: Mar Nov 09, 2004 9:41 am
Contactar:

Re: Sobre la espada atribuida a san Ignacio

Mensaje por makilari » Mié Oct 27, 2010 2:14 pm

Hola Midelburgo,

Muchas gracias por el interés que te has tomado. Tengo que decirte que no se de donde ha salido esa supuesta "espada de S. Ignacio" que aparece en la iglesia de Sta. María de la Asunción, pero no se parece a la "autentica" ni en el blanco de los ojos. Las otras tres que son aparentemente iguales (al menos a la vista) son como esta que aparece en la Santa Casa de Loiola (y que es la que tuve en mis manos):

http://santuariodeloyola.org/santa-casa ... -piso.html

Puedes verla bajo la Virgen de Montserrat. La verdad es que se distingue muy poco pero se ve claramente que no se parece en nada a la imagen de Sta. M. de la Asunción.

Procuraré conseguir una imágen mejor. En realidad podría ir a Loiola y sacar una foto, pero no se como "colgarla" en la red.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Manuel Valle
Mensajes: 262
Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
Ubicación: finisterrae
Contactar:

Re: Sobre la espada atribuida a san Ignacio

Mensaje por Manuel Valle » Jue Oct 28, 2010 12:28 am

En el libro de Creixell no da muchos datos "físicos" sobre la espada, únicamente trae estos grabados de la espada que esta(ba) en Barcelona en la Iglesia del Sagrado corazón de Jesus en la calle de Caspe, http://imgcash6.imageshack.us/img820/29 ... ar1.th.png http://img530.imageshack.us/i/explorar4.png/
el libro es de 1931 y no se si seguirá allí, por otro lado tengo noticias que en la casa de los jesuitas en Roma tienen una espada, estoy hablando de oidas, que no se si es de San Ignacio o de san Francisco Javier (que guerreros los jesuitas, pero ese es otro tema), en cuanto a la de Carmona el libro de Creixell la trae como de S. Francisco de Borja (otro más de la Compañía) http://imgcash2.imageshack.us/img169/81 ... rar.th.png
La de Loyola parece una replica de la de Barcelona, (o es la de Barcelona?)
en todo caso yo no soy un experto en espadas, pero me parece un pelín fina para espada del XVI
Manuel Valle
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com

makilari
Mensajes: 237
Registrado: Mar Nov 09, 2004 9:41 am
Contactar:

Re: Sobre la espada atribuida a san Ignacio

Mensaje por makilari » Jue Oct 28, 2010 6:52 am

Estimado Duval,

La imágen, que puede verse en el segundo enlace, del puño y el recazo (y el inicio de la hoja) que aparecen junto a la virgen de Montserrat son idénticas a la reproducción que se conserva en Loiola y también a la que existe en Manresa. En cuanto a la naturaleza de la espada, el propio conservador de la Santa Casa de Loiola me comentó que era una reproducción de la original, conservada en la iglesia del Sagrado Corazón de Barcelona.

Sería muy interesante constatar que la de San Francisco Javier está en Roma (habría que reclamarla y colocarla en el castillo familiar que sería un lugar magnífico para exponerla).

Un saludo.

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Re: Sobre la espada atribuida a san Ignacio

Mensaje por JRamos-midelburgo » Jue Oct 28, 2010 8:39 am

La de San Ignacio con el puño y el pomo solo podra ser aproximado y mas dificil a traves de fotos. Habra que ver como es la inscripcion de Gonzalo Simon y si pudiera ser un antecesor del Gonzalo Simon del XVII.

La de Carmona... pues tendrian que aclararse. Es desde luego la espada de un duque... pero parece que ha cambiado de parroquia tres veces y salido del control de los jesuitas:

http://www.google.es/url?sa=t&source=we ... 9w&cad=rja

Relación de enseres que fueron repartidos y subastados de la iglesia de los jesuitas de Carmona, 1773-1782. A.H.N., Jesuitas 137, N. 21 y ss. Los canceles, uno era el de tableros que estaba en la puerta del imafronte y que ha sido sustituido hace poco por otro procedente de la capilla del hospital de la Sangre de Sevilla. Y aunque no consta en la relación de objetos recibidos por Santa María, esta parroquia custodia otros enseres procedentes del templo jesuítico como un relieve de la Inmaculada Concepción, una pintura de San Ignacio, obra de Juan del Castillo, y la espada de San Francisco de Borja. GONZÁLEZ ISIDORO, José: “Memoria de los edificios”, en Carmona ciudad y monumentos. Carmona, 1993, págs. 223-231. Es posible que algunos de estos bienes hubiesen pasado a Santa María, tras la supresión de parroquias de 1911.

La de San Francisco Javier... no he visto yo que Roma devuelva muchas cosas... anda que lo que debe de haber alli.

Gracias Duval... ¿y las dos que estan a la izquierda de la de Carmona en la foto de Creixell? ¿De quien son?

A ver que foro en el mundo de esgrima antigua se puede permitir tener un post de espadas de santos!

Javier

PS. Otra cosa que les gustaba hacer a los jesuitas en el XVII era viajar y dar vueltas al mundo, pero esa es otra historia.
Alterius non sit qui suus esse potest

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado