Referente a Arturo

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Jue Mar 03, 2005 5:07 pm

Meleagant escribió:Veaaaaaamos..... me debes un "Perrito piloto" (sepa Dios lo que es, pero me arriesgo).
Beowulf&Grendel, Dirigida por Sturla Gunnarsson y escrita por Andrew Berzins; protagonizada por Gerard Butler. ¿era esa? ¿me llevo el perrito piloto?.
No solo no es la que tenía en mente, sino que ni idea de la peli que dices.

Un intento más: RoundPixel te puede ayudar.

Espero que nadie se mosquee por que yo esté de jueguitos y adivinanzas chorras.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Jue Mar 03, 2005 5:29 pm

DitraTron escribió: No solo no es la que tenía en mente, sino que ni idea de la peli que dices.

Un intento más: RoundPixel te puede ayudar.

Espero que nadie se mosquee por que yo esté de jueguitos y adivinanzas chorras.
LA MADRE DEL CORDERO FRITO. :shock: ¿no te referiras a EL GUERRERO nº 13? Ya me intriga además lo del "Perrito piloto". :?: :?:
Buf, hace la torta que vi la pelicula y ya casi no me acuerdo, pero no me suena el argumento a la historia de Beowulf.
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Avatar de Usuario
Carlos Urgel (Cat)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1903
Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
Ubicación: nòicacibU
Contactar:

Mensaje por Carlos Urgel (Cat) » Jue Mar 03, 2005 5:33 pm

IMDB no de la respuesta a las preguntas... Aunque por lo que se, el Guerrero nº13 esta basado en una novela de Michael Crichton (El de Parque Jurasico) llamada "Los devoradores de cadaveres"

Y el cuando a Dracula... Wikipedia!
"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."

Avatar de Usuario
Juan Carlos Llauradó
Mensajes: 277
Registrado: Mié Sep 24, 2003 3:05 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Carlos Llauradó » Jue Mar 03, 2005 5:33 pm

Si es esa, pero el Guerrero Nº 13 es en realidad un refrito entre Beowulf y las aventuras reales de Ibn Fadlan, un embajador de Damasco que subio hasta la zona de Bulgaria hace ya un puñado de años. El Crichton, que le va la marcha.
http://www.vikinganswerlady.com/ibn_fdln.htm

Juan Carlos

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Jue Mar 03, 2005 6:35 pm

BIEN... mio es el "Perrito piloto" (sea lo que sea el condenado bicho) :D
Ya decia yo que no me sonaba el argumento; jolin con el Crichton de la porra, menudo berenjenal entre obras que ha montado. Porque Beowulf en teoria son escritos del siglo X (manuscrito de la British Library), con historias que se suponen del VIII. Ademas las historias transcurren con los daneses, géatas y suecos.

En fin DItraTron..... me tienes que explicar lo del perro (ya le buscare un comedero). :wink:
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Vie Mar 04, 2005 9:48 am

Meleagant escribió:En fin DItraTron..... me tienes que explicar lo del perro (ya le buscare un comedero). :wink:
Zi zeñó, se lo ha ganado usted. Coñe, el perrito piloto, la muñeca chochona... los superventas de las tómbolas fiesteras de los años 80. Luego vinieron las imitaciones de los fruitis, el muñeco parecido a Lisa Simpson y ahora creo que andan con los lunnis.
Meleagant escribió:Ya decia yo que no me sonaba el argumento; jolin con el Crichton de la porra, menudo berenjenal entre obras que ha montado. Porque Beowulf en teoria son escritos del siglo X (manuscrito de la British Library), con historias que se suponen del VIII. Ademas las historias transcurren con los daneses, géatas y suecos.
Pues en mi modesta opinión el argumento de uno y otra son coincidentes: si le quitas la presencia de Ibn Fadlan como narrador-prota y la conversión de los moustros mitologicos a algo más pausible (sólo un poco más pausible: un resto de neardentalenses en el siglo VIII :shock: ) tienes básicamente la misma historia.

Tampoco es tanto berenjenal: está comprobado que daneses, suecos, etc (escandinavos varios) tenían rutas comerciales por via fluvial a traves de Rusia y por el mar Negro hasta Costantinopla. Por ahí eran conocidos como varegos, y entre otras cosas fundaron Kiev. Tambien está comprobado el contacto de estos varegos con el califato de Damasco.

Una reflexión sobre el tema del trasfondo histórico de los mitos (hecha en la cama, intentando pillar el sueñecito): lo que ahora conocemos como mitos fueron en su momento considerados tan reales como la historia propiamente dicha. Ahora sabemos que son mitos, porque somos tan "cientificos" e "ilustrados" que "sabemos", por ejemplo, que los dioses no se manifiestan en forma corporea, que los dragones y las serpientes marinas no existen o que no se pueden forjar espadas que corten la piedra. Sin embargo, es posible que, en nuestro fuero interno, nos negásemos a prescindir de dichos mitos. Quizas lo que subyace en la busqueda de la "historicidad" de los mitos sea simplemente un afán por hacerlos otra vez creibles a nuestras "cientificas" mentes: al sustituir el Arturo rey de un dorado Camelot con su tabla redonda, sus caballeros y su espada Excalibur por el Arturo jefe britano romanizado (o general romano) con sus jefes britanos alrededor luchando contra los históricos sajones tenemos un Artuno más degradado, cierto, pero en el que sí podemos creer realmente.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Vie Mar 04, 2005 10:37 am

Como dijo George Bernard Shaw, "Desde que los hombres no creen en Dios no es que no crean en nada, es que creen en todo".

Necesitamos creer. Es algo esencialmente humano...

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Vie Mar 04, 2005 11:31 am

Si me permitís dos pequeños apuntes de temas que se han citado y ya que estamos científicamente rigurosos:

-Los neandertales: Cierto que el siglo VIII es ayer mismo, pero hay que recordar que hace unos meses se revisó la fecha arqueológicamente probada de presencia de neanderthalensis: el famoso "homo floresensis" estuvo con nosotros hasta hace por lo menos 18.000 años, que en este campo es como decir anteayer. De acuerdo en que estamos hablando de una población aislada y con unas características de adaptación realmente poco habituales, pero aún así no deja de ser un shock la constancia de que hasta hace nada aún coexistíamos con nuestros primos neandertales.

-La lepra: de acuerdo en que la lepra actual en las circunstancias en las que la conocemos es bastante difícil de desarrollar (no tanto de contagiar), pero no lo era tanto en la época preantibiótica, hace apenas 50 años. El problema es que estamos hablando de hace mucho, mucho tiempo en términos de evolución microorgánica: no tenemos ni idea de qué cepas podía haber en esos momentos ni en qué grado las condiciones de vida de la época vavorecían o dificultaban su contagio. Ha costado Dios y ayuda, aún contando con muestras conservadas, saber cuáles eran los agentes causales de algunas enfermedades de este pasado siglo, no hablemos ya de las epidemias medievales, respecto a las cuales casi cada microbiólogo tiene su teoría al respecto.

Solo eso, que ya que estamos criticando a Hollywood por falta de rigor, que se note que en este foro tenemos un cierto nivel. :lol:

Un saludo. :D


Publicidad: Se admiten revisones por encargo de guiones hollywoodienses a cargo de reputado foro. Amplia experiencia en películas documentalmente probadas como "Los Bingueros" o "El Pequeño Ruiseñor". :mrgreen:
Última edición por J. M. Roca 'Cockey' el Vie Mar 04, 2005 12:00 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Vie Mar 04, 2005 11:41 am

Jua, jua... lo del "bicho" es la pera. En cuanto me acerque por la sala te lo reclamo, "que ya me he quedao con tu cara", asi mis hijos tienen otro monstruito para el cuarto. :lol:

Cuanta razón razón teneis los dos; pero reconozco que, como ya dije por aqui; que yo veo las peliculas para pasar el rato. Me niego a hacer análisis de ello, para eso me calzo un buen documental y me quedo más a gusto.

Y... si, todos necesitamos algun tipo de creencia (la que sea) y la fantasia. En mayor o menor grado, pero aunque no nos demos cuenta lo aplicamos en nuestra vida cotidiana.
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Avatar de Usuario
Iván Rebollo
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 225
Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Iván Rebollo » Vie Mar 04, 2005 1:01 pm

Cockey escribió:Si me permitís dos pequeños apuntes de temas que se han citado y ya que estamos científicamente rigurosos:

-Los neandertales: Cierto que el siglo VIII es ayer mismo, pero hay que recordar que hace unos meses se revisó la fecha arqueológicamente probada de presencia de neanderthalensis: el famoso "homo floresensis" estuvo con nosotros hasta hace por lo menos 18.000 años, que en este campo es como decir anteayer. De acuerdo en que estamos hablando de una población aislada y con unas características de adaptación realmente poco habituales, pero aún así no deja de ser un shock la constancia de que hasta hace nada aún coexistíamos con nuestros primos neandertales.

-La lepra: de acuerdo en que la lepra actual en las circunstancias en las que la conocemos es bastante difícil de desarrollar (no tanto de contagiar), pero no lo era tanto en la época preantibiótica, hace apenas 50 años. El problema es que estamos hablando de hace mucho, mucho tiempo en términos de evolución microorgánica: no tenemos ni idea de qué cepas podía haber en esos momentos ni en qué grado las condiciones de vida de la época vavorecían o dificultaban su contagio. Ha costado Dios y ayuda, aún contando con muestras conservadas, saber cuáles eran los agentes causales de algunas enfermedades de este pasado siglo, no hablemos ya de las epidemias medievales, respecto a las cuales casi cada microbiólogo tiene su teoría al respecto.

Solo eso, que ya que estamos criticando a Hollywood por falta de rigor, que se note que en este foro tenemos un cierto nivel. :lol:

Un saludo. :D


Publicidad: Se admiten revisones por encargo de guiones hollywoodienses a cargo de reputado foro. Amplia experiencia en películas documentalmente probadas como "Los Bingueros" o "El Pequeño Ruiseñor". :mrgreen:
Aaaaaaargh!!!!!!

Cockey, no me meto en el tema de la lepra, pero en lo del "homo floresensis" has metido un poquito la gamba, dicho con el mayor de los cariños, de veras :wink: .

Los neardentales eran primos hermanos nuestros. De hecho, su nombre científico es Homo Sapiens Neardenthalensis, mientras que el hombre de flor, aunque del género homo, es un hermano tapón del "Homo erectus", nuestro bisabuelo. Además, el neardenthal s exclusivo de Europa y medio oriente, mientras que Flor es una isla que está a tomar viento.

Eso no significa que tu razonamiento sea garrafal, efectivamente 18000 años o 25000 (creo que esa fecha tienen los restos encontrados de Neardenthal más recientes) es un lapso mucho menor en términos evolutivos de lo que nos pueda parecer, pero el ejemplo ha sido muy desafortunado y te ha quitado puntos como posible asesor histórico (jejeje, aquí entro yo con publicidad comparativa :twisted: ). Es como si para demostrar que en la edad media se usaba la estocada, pusiésemos de ejemplo un florete: nononono...

Un saludo y perdona el estirón de orejas :wink:

Iván.
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.

Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.

G.K.Chesterton

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Vie Mar 04, 2005 3:15 pm

Tomaaa... qué metedura de remo. Y lo peor es que si no lo llegas a decir, Iván, me quedo yo tan contento. Bufff... esto es para autobanearme una temporada. :oops: :oops:

En mi descargo diré que unos dias antes de que la noticia de la identificación saltara a la prensa, un amigo mío y yo habíamos estado revisando el trabajo de Peter Brown sobre identificación de restos osteológicos parciales y lo cierto es que inicialmente sí pensamos que podría tratarse de sapiens antiguos o incluso una rama de neardenthalensis con unas características que, a lo mejor por azar, acabaran guardando similitudes con erectus "modernos" que pudieran casuar la confusión.

Por cierto que los últimos descubrimientos en Atapuerca y sudeste europeo nos sitúan las últimas dataciones de poblaciones neanderthlensis con evidencia directa en 28.000, no 35.000 años como se decía no hace mucho (aunque vuelvo a hablar de cabeza y a lo mejor meto la gamba).

Euh... así releído parece que ponga en duda la identificación de los "floresensis" (que por cierto no es o no debería ser "floresiensis" como todo el mundo le ha llamado) hecha por esos dos monstruos de la paleoantropología y arqueología como son Peter Brown y Mike Morwood. No es eso, de hecho creo que han tenido que "sobreasegurarse" de sus argumentos por el impacto de la noticia en la comunidad científica y que han actuado con una extrema cautela. Lo cierto es que los argumentos que presentaron en su momento y la defensa que han hecho de los mismos es absolutamente incuestionable... incluso para las mentes retorcidas como la mía. :lol:

Lo dicho, perdón por la metedura de gamba. Menos mal que en este foro se miran las cosas con lupa porque estoy seguro que me releo a mí mismo quince veces y no me doy cuenta de la metedura de gamba, y mira que es gorda, gorda.

Un saludo (algo más avergonzado que lo habitual). :oops: :D


PD: de todas formas sigo manteniendo que la documentación de "Los Bingueros" está por encima de cualquier película rodada jamás allende de nuestras fronteras.

PPD:Con el permiso de Nature, una foto del amigo:
Imagen

Avatar de Usuario
Iván Rebollo
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 225
Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Iván Rebollo » Vie Mar 04, 2005 3:48 pm

Tranquilo, un desliz lo tiene cualquiera :D pero por una vez que podía apuntar algo en el foro no me he podido contener, jejeje...

El caso es que alguno con cara y actitud de Neardenthal si que paarece en los Bingueros, para qué engañarnos.
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.

Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.

G.K.Chesterton

Ana Galván (Gawain)
Mensajes: 127
Registrado: Jue Jul 24, 2003 10:41 pm
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Contactar:

Mensaje por Ana Galván (Gawain) » Mar Mar 22, 2005 9:40 pm

me parece que podía resultar un artículo interesante, os doy el link
http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=4647
Es la edad de las espada, del hacha;
Los escudos son partidos en dos;
Es la edad de la tempestad.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado