como puedo saber..

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Jue Feb 24, 2005 10:12 pm

Por lo que toca al baño electrolítico... bueno, si lleva treinta o cuarenta años desenterrada tampoco creo yo que le haga daño esperar un poquito más a que tengamos un procedimento probado y explicado paso a paso adaptado a espadas, que ya digo que el tema no es complicado pero tampoco tan sencillo si se quiere estar seguro de que todo va ir bien a la primera.

O sea que de momento mejor vamos a tener un poquito de paciencia y a recurrir a un aceite "suavito" y a un trapito que siempre ayuda a establecer unos sólidos vínculos afectivos (o eso se les suele decir a las mamás respecto a la lactancia materna, que es una cosa parecida). :wink:

Saludos. :D


PD: Una pregunta: ¿en qué material están fabricadas las cachas del sable?.

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Vie Feb 25, 2005 12:43 am

Cockey escribió: PPD: Y un detalle: el diseño de este sable del Águila de San Juan y la Cruz de Santiago ¿no es el mismo que sigue en uso actualmente en el Ejército de Tierra?
Si, en eso tienes parte de razón; pero fijate en la corona. El águila con la cruz se mantiene, pero la corona cambia.
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Diego de Guadalajara
Mensajes: 313
Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
Contactar:

Mensaje por Diego de Guadalajara » Vie Feb 25, 2005 9:18 am

tal vez un pulido suave por parte de un profesional (armero), seria una buena solucion. a mi me lo hicieron en un modelo de caballeria que tenia oxido y mas mierda que el palo de un gallinero, y aseguro que ni ha perdido la "patina" de antiguedad, ni se han comido nada, ni el grabado de las armas de caballeria.
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...

Avatar de Usuario
Rufino Acosta
Mensajes: 1644
Registrado: Sab Ago 21, 2004 10:54 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por Rufino Acosta » Vie Feb 25, 2005 9:27 am

Rasczak escribió:
midelburgo escribió:Se me ocurre que otro sitio donde se hacen hallazgos parecidos son los cementerios. Bastantes oficiales del ejercito han sido enterrados con su espada en el ataud. Como las tumbas suelen tener una duracion temporal, cuando los restos son llevados al osario pueden aparecer espadas mas o menos afectadas por la descomposicion del cadaver...

mdlbrq

Espero que nadie se vaya ahora a profanar tumbas...
La próxima vez que haya profanaciones de tumbas o cualquier cosa de esas, en A3 darán directamente a la AEEA como culpables confesos; y por extensión el que peor lo lleva el Rorro, que además es rolero... :twisted:
Rorro no es el unico rolero, asi que... iré cambiandome de casa para empezar.

Desde luego, como algun medio de comunicacion le dé por revisar el foro, se va a dar un par de sustos, entre este hilo, y el hilo de las heridas causadas por armas al mas puro estilo CSI.
Saludos.
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado