la espada de San Galgano, clavada en una roca
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Jose Acedo
- Mensajes: 466
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz
la espada de San Galgano, clavada en una roca
La historia de la espada de San Galgano, clavada en una roca en la toscana italiana
http://www.ondacero.es/OndaCero/play/G_ ... 48/2166771
http://www.ondacero.es/OndaCero/play/G_ ... 48/2166771
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
Re: la espada de San Galgano, clavada en una roca
Muy interesante la verdad, y mas que la espada se halla datado de aquella época, la cosa no parece un montaje por los datos que se dan.
Yo soy asiduo al programa de radio, pero ese dia m debi qedar dormido
Gracias por el aporte!!
Yo soy asiduo al programa de radio, pero ese dia m debi qedar dormido

Gracias por el aporte!!
-La espada es fuego, un incendio en manos equivocadas, una hoguera contra las sombras en manos del valiente.-
- Aleix Gainza
- Mensajes: 73
- Registrado: Dom Dic 06, 2009 10:32 am
Re: la espada de San Galgano, clavada en una roca
interesante, realmente.... habrá que visitar el lugar, ¿no?
- Jose Cabello
- Mensajes: 300
- Registrado: Dom May 25, 2008 11:58 am
- Ubicación: Tatooine
Re: la espada de San Galgano, clavada en una roca
La hoja data del año 1170, dicen. Curioso. Ya leí unas cuantas teorías sobre cómo lograron clavar la hoja hasta casi la empuñadura, algunas de ellas son verdaderamente "sorprendentes".
Pero,
¿a nadie le entran ganas de picar ese piedro para ver el estado de la hoja? La piedra seguro la ha conservado estupendamente...¡Un cincel! ¡Un martillo! ¡Por dioss!

Pero,




See you in Sovngarde...
Fus Ro Dah!!
Fus Ro Dah!!
-
- Mensajes: 171
- Registrado: Jue Sep 11, 2008 9:22 pm
- Ubicación: Barcelona
Re: la espada de San Galgano, clavada en una roca
mmmmm lo que daria por un bisturi y un pinzel para sacar eso de alli,
el femur de estegosaurio se queda pequeño al lado de esto, jejejejeje
![Babea [babea]](./images/smilies/Babea.gif)
![Babea [babea]](./images/smilies/Babea.gif)
![Babea [babea]](./images/smilies/Babea.gif)
![Babea [babea]](./images/smilies/Babea.gif)
que teorías iluminanos!!Jose Cabello escribió:La hoja data del año 1170, dicen. Curioso. Ya leí unas cuantas teorías sobre cómo lograron clavar la hoja hasta casi la empuñadura, algunas de ellas son verdaderamente "sorprendentes".
La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua.
(Miguel de Cervantes Saavedra)
(Miguel de Cervantes Saavedra)
- Jose Acedo
- Mensajes: 466
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz
Re: la espada de San Galgano, clavada en una roca
Hombreeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!
No hay que ser tan bestias!
Con hacer unas radiografías ya nos vale para ver hasta donde está clavada
Lo interesante de esto, es que es autentica, pues hay falsificaciones (medievales) pero falsificaciones de otras espadas clavadas en roca.
Lo mismo había una grieta en la roca, y el Tal Galgano la metió y luego no la supo sacar... a veces pasa
No hay que ser tan bestias!
Con hacer unas radiografías ya nos vale para ver hasta donde está clavada
Lo interesante de esto, es que es autentica, pues hay falsificaciones (medievales) pero falsificaciones de otras espadas clavadas en roca.
Lo mismo había una grieta en la roca, y el Tal Galgano la metió y luego no la supo sacar... a veces pasa
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
- Jose Cabello
- Mensajes: 300
- Registrado: Dom May 25, 2008 11:58 am
- Ubicación: Tatooine
Re: la espada de San Galgano, clavada en una roca
Bueno, siento romper la magia del asunto pero la actua espada que se muestra en la capilla esta rota en dos partes y unida de nuevo con cemento
(se ve que algún lumbreras trató de sacarla en una ocasión antes de que la cerraran bajo una cúpula protectora), ¡hay que seguir con el negocio! Así que, hala, un poco de mortero y listo.
En el 2001 el doctor Garlaschelli de la universidad de pavia, investigó el asunto retiró la espada partida y la inspeccionaron. Este buen hombre comenta que hallaron lo que creen que es un receso de enterramiento bajo el chusco en cuestión.
Así que, nada, ya no hay que picar el cemento..., digo...la piedra.
Pero, para los amantes de los mitos, decir que todavía nadie ha dado una respuesta "científica" de cómo acabó la espada dentro de la roca...

(se ve que algún lumbreras trató de sacarla en una ocasión antes de que la cerraran bajo una cúpula protectora), ¡hay que seguir con el negocio! Así que, hala, un poco de mortero y listo.
En el 2001 el doctor Garlaschelli de la universidad de pavia, investigó el asunto retiró la espada partida y la inspeccionaron. Este buen hombre comenta que hallaron lo que creen que es un receso de enterramiento bajo el chusco en cuestión.
Así que, nada, ya no hay que picar el cemento..., digo...la piedra.
Pero, para los amantes de los mitos, decir que todavía nadie ha dado una respuesta "científica" de cómo acabó la espada dentro de la roca...

See you in Sovngarde...
Fus Ro Dah!!
Fus Ro Dah!!
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: la espada de San Galgano, clavada en una roca
Sí que a veces pasa... a mi, sin ir más lejos, como una o dos veces por trimestreJose Acedo escribió:Lo mismo había una grieta en la roca, y el Tal Galgano la metió y luego no la supo sacar... a veces pasa

A priori, no parece haber una explicación racional de por qué alguien querría meter una espada en una piedra (haya una grieta o no), así que dado que las motivaciones son, seguramente, místicas, ¿porqué no habrían de serlo los mecanismos?


Lo que me resulta más curioso es que, con la atribución a san Galgano de otro de los mitos que forman parte del ciclo artúrico, se presentan dos opciones-interpretaciones:
-el ciclo artúrico es una especie de compendio de mitos europeos occidentales
-el ciclo artúrico tiene un origen eminentemente céltico. Así, el mito de la espada en la piedra artúrica y el de la de san Galgano serían ambas reescrituras de un mito celta previo(*)
(*)Aparte de las infuencias celtas en la zona desde tiempos prehistóricos (esto es, antes de su dominación por Roma) es de destacar que en el siglo VI A.D. un grupo de monjes irlandeses capitaneados por san Columbano estuvo por la zona haciendo esas cosas que suelen hacer los monjes cuando están por ahí de viaje, como por ejemplo, fundar monasterios (el de Bobbio)
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado