espada y rodela
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
- Mensajes: 35
- Registrado: Lun Ago 31, 2009 2:47 pm
espada y rodela
Hola, ¿puede alguien decirme libros con buenas secciones de espada y rodela de la verdadera destreza o la destreza comun?
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: espada y rodela
Que yo sepa, el único tratado de destreza verdadera que contiene una sección extensa de espada y rodela es la "Academie de l-Espee", de Girard Thibault. Podría haber algo en la "Filosofía de las armas" de Carranza. En las "Grandezas de la espada", de Pacheco, no hay, que yo haya visto, nada; en el "Modo fácil y nuevo para examinarse los maestros en la destreza de las armas", del mismo autor, hay una referecia mínima a la rodela, equiparándola con el broquel y la capa.
De autores más tardíos no cabe esperar que mencionen la rodela, obsoleta en la segunda mitad del XVII. De Ettenhard, Tamariz, Cristobal de Cala y Arias de Porres así me consta.
En cuanto a la destreza comun, si utilizamos la definición extricta de "escuela española previa y opuesta a la destreza verdadera", en el único tratado que hay con información algo extensa sobre ella, "Las tretas de la vulgar y comun esgrima de espada sola y con armas dobles", de Manuel Cruzado y Peralta, las armas dobles indicadas son espada y daga y espada y capa.
Pero usamos la definición genérica de destreza común, que era la que se usaba en la época, de "cualquier escuela que no asuma los principios de la verdadera destreza" pues resulta que un buen tratado de destreza común que contiene información útil para el trabajo con rodela sería la "Opera nova", de Achile Marozzo.
De autores más tardíos no cabe esperar que mencionen la rodela, obsoleta en la segunda mitad del XVII. De Ettenhard, Tamariz, Cristobal de Cala y Arias de Porres así me consta.
En cuanto a la destreza comun, si utilizamos la definición extricta de "escuela española previa y opuesta a la destreza verdadera", en el único tratado que hay con información algo extensa sobre ella, "Las tretas de la vulgar y comun esgrima de espada sola y con armas dobles", de Manuel Cruzado y Peralta, las armas dobles indicadas son espada y daga y espada y capa.
Pero usamos la definición genérica de destreza común, que era la que se usaba en la época, de "cualquier escuela que no asuma los principios de la verdadera destreza" pues resulta que un buen tratado de destreza común que contiene información útil para el trabajo con rodela sería la "Opera nova", de Achile Marozzo.

"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
-
- Mensajes: 35
- Registrado: Lun Ago 31, 2009 2:47 pm
Re: espada y rodela
Gracias,
Me había olvidado de Thibault. Se busca una información más completa para el análisis.
Dom Diogo de Figueiredo, en Portugal, era un estudiante de la verdadera destreza, y ha rodela y espada en Oplosophia.
Para cercar común de Portugal, tiene mucho en Godinho, y en Luiz, un poco.
Steve
Me había olvidado de Thibault. Se busca una información más completa para el análisis.
Dom Diogo de Figueiredo, en Portugal, era un estudiante de la verdadera destreza, y ha rodela y espada en Oplosophia.
Para cercar común de Portugal, tiene mucho en Godinho, y en Luiz, un poco.
Steve
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: espada y rodela
¿A qué se refiere con los tratados con los tratados de Luiz y Godinho?
¿A que contienen destreza común, o que estudian espada - rodela?.
La verdad es que es bastante interesante la inédita (hasta ahora) combinación de éstas armas, máxime cuando por lo visto los españoles eran bién conocidos por su habilidad con ellas en tiempos del Gran Capitán y anteriormente.
¿Se ocupa de ello Thibault en profundidad?, ¿Están disponibles los tratados portugueses?.
¿A que contienen destreza común, o que estudian espada - rodela?.
La verdad es que es bastante interesante la inédita (hasta ahora) combinación de éstas armas, máxime cuando por lo visto los españoles eran bién conocidos por su habilidad con ellas en tiempos del Gran Capitán y anteriormente.
¿Se ocupa de ello Thibault en profundidad?, ¿Están disponibles los tratados portugueses?.
-
- Mensajes: 35
- Registrado: Lun Ago 31, 2009 2:47 pm
Re: espada y rodela
Hola
Godinho -la esgrima común y espada y rodela
Monte - la esgrima común y la espada y rodela y la espada y adarga
de Figueiredo - Oplosophia -hcarrancista y la espada y rodela
Tomás Luis - un poco, de la esgrima común y espada y rodela
Steve
Godinho -la esgrima común y espada y rodela
Monte - la esgrima común y la espada y rodela y la espada y adarga
de Figueiredo - Oplosophia -hcarrancista y la espada y rodela
Tomás Luis - un poco, de la esgrima común y espada y rodela
Steve
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: espada y rodela
Hombre, tanto como inédita...Por ejemplo, tanto Marozzo como Capoferro (aparte de los citados por Steve) le dedican unas páginas en sus tratados.DOBLE AGUILA escribió:La verdad es que es bastante interesante la inédita (hasta ahora) combinación de éstas armas, máxime cuando por lo visto los españoles eran bién conocidos por su habilidad con ellas en tiempos del Gran Capitán y anteriormente.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: espada y rodela
No no, me he expresado mal, me refería a inédita en cuanto a su estudio y análisis práctico, no que no existiese algún texto, (ténía referencia del que has puesto de Marozzo).
Gracias por la información a los dos.

Gracias por la información a los dos.

-
- Mensajes: 35
- Registrado: Lun Ago 31, 2009 2:47 pm
Re: espada y rodela
Y Mendoza.Steve Hick escribió:Hola
Godinho -la esgrima común y espada y rodela
Monte - la esgrima común y la espada y rodela y la espada y adarga
de Figueiredo - Oplosophia -hcarrancista y la espada y rodela
Tomás Luis - un poco, de la esgrima común y espada y rodela
Steve
Steve
-
- Mensajes: 35
- Registrado: Lun Ago 31, 2009 2:47 pm
Re: espada y rodela
Steve Hick escribió:XXXXXXSteve Hick escribió:Hola
Godinho -la esgrima común y espada y rodela
Monte - la esgrima común y la espada y rodela y la espada y adarga
de Figueiredo - Oplosophia -hcarrancista y la espada y rodela
Tomás Luis - un poco, de la esgrima común y espada y rodela
Steve
Steve
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: espada y rodela
Perdona Steve, ¿Cuál es el manual de Mendoza?.
-
- Mensajes: 35
- Registrado: Lun Ago 31, 2009 2:47 pm
Re: espada y rodela
Mendoza, 24-27 sobre las armas dobles, y no la espada y rodela, y sólo un poco sobre el uso de armas dobles,DOBLE AGUILA escribió:Perdona Steve, ¿Cuál es el manual de Mendoza?.
Steve
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: espada y rodela
Gracias. 

- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: espada y rodela
Unas cuestiones se me acaban de venir a la mente; en las secciones de espada y rodela de Thibault y Figueiredo, ¿De qué tipo de espada estamos habándo?, ¿ Espadas de "punta y corte" estilo renacentista, o "roperas" como vulgarmente se dice a las de uso civil, que se conocen como "rapier" en terminología anglosajona?.
El tratado de Pedro Monte, supongo que está dirigido, dada su época, a el primer tipo de espadas, útiles tanto para uso civil como militar; sin embargo Steve, has puesto que distinge entre "rodela" y "adarga". Siéndo la adarga un escudo muchas veces de cuero en forma de corazón, y dotado de una "bloca" en el centro para poder utilizarla como arma ofensiva; debemos entender que no se usan exáctamente igual los dos tipos de "escudos" ¿No es así?
Y otra cosa, los tratados portugueses de "esgrima común", es decir, no-destreza, ¿Podría tratarse de la misma escuela común española?, ¿Derivada de ella?. Si así fuera, creo que serían de gran interés para todos en éste foro.
El tratado de Pedro Monte, supongo que está dirigido, dada su época, a el primer tipo de espadas, útiles tanto para uso civil como militar; sin embargo Steve, has puesto que distinge entre "rodela" y "adarga". Siéndo la adarga un escudo muchas veces de cuero en forma de corazón, y dotado de una "bloca" en el centro para poder utilizarla como arma ofensiva; debemos entender que no se usan exáctamente igual los dos tipos de "escudos" ¿No es así?
Y otra cosa, los tratados portugueses de "esgrima común", es decir, no-destreza, ¿Podría tratarse de la misma escuela común española?, ¿Derivada de ella?. Si así fuera, creo que serían de gran interés para todos en éste foro.
-
- Mensajes: 35
- Registrado: Lun Ago 31, 2009 2:47 pm
Re: espada y rodela
Thibault = espada ropera (?)DOBLE AGUILA on Mon Nov 09, 2009 1:14 pm
Unas cuestiones se me acaban de venir a la mente; en las secciones de espada y rodela de Thibault y Figueiredo, ¿De qué tipo de espada estamos habándo?, ¿ Espadas de "punta y corte" estilo renacentista, o "roperas" como vulgarmente se dice a las de uso civil, que se conocen como "rapier" en terminología anglosajona?.
De Figueiredo = ??? No sé todavía, no puede ser diferenciada?
Lo sé, pero los tratados del escudo, cualquier escudo, son raros.El tratado de Pedro Monte, supongo que está dirigido, dada su época, a el primer tipo de espadas, útiles tanto para uso civil como militar; sin embargo Steve, has puesto que distinge entre "rodela" y "adarga". Siéndo la adarga un escudo muchas veces de cuero en forma de corazón, y dotado de una "bloca" en el centro para poder utilizarla como arma ofensiva; debemos entender que no se usan exáctamente igual los dos tipos de "escudos" ¿No es así?
En Manuel Valle ha señalado, el reglas de MS Esgrima 1580 (Español, Esgrima Común) durante el primer semestre es similar a las obras de de Figueiredo del montante, el segundo de Godinho de la espada sola (Portugueses, Esgrima Común).Y otra cosa, los tratados portugueses de "esgrima común", es decir, no-destreza, ¿Podría tratarse de la misma escuela común española?, ¿Derivada de ella?. Si así fuera, creo que serían de gran interés para todos en éste foro.
Las reglas del montante de la de Paredes (Español, Esgrima Común) y los que en el libro 2 de Carranza (Español, Esgrima Común) son muy similares a los de los de Figuieredo y Godinho (Portugueses, Esgrima Común).
En OPlosposhia, de Figueiredo sigue Carranza. Es LVD, más o menos. En Academe d'Espee, Thibault sigue Carranza (???). Es LVD, quizás.
Uf!
Steve
-
- Mensajes: 35
- Registrado: Lun Ago 31, 2009 2:47 pm
Re: espada y rodela
[quote="Luis Miguel Palacio"]
(SNIP)
En cuanto a la destreza comun, si utilizamos la definición extricta de "escuela española previa y opuesta a la destreza verdadera", en el único tratado que hay con información algo extensa sobre ella, "Las tretas de la vulgar y comun esgrima de espada sola y con armas dobles", de Manuel Cruzado y Peralta, las armas dobles indicadas son espada y daga y espada y capa.
[quote]
¿Cómo puedo obtener una copia (electrónica)?
Gracias
Steve
(SNIP)
En cuanto a la destreza comun, si utilizamos la definición extricta de "escuela española previa y opuesta a la destreza verdadera", en el único tratado que hay con información algo extensa sobre ella, "Las tretas de la vulgar y comun esgrima de espada sola y con armas dobles", de Manuel Cruzado y Peralta, las armas dobles indicadas son espada y daga y espada y capa.
[quote]
¿Cómo puedo obtener una copia (electrónica)?
Gracias
Steve
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado