Museos de Europa
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
- Barcelona
- Mensajes: 59
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 1:22 pm
- Ubicación: Barcelona
Museos de Europa
El objetivo es mostrar diversos museos europeos en los que se expongan temas ligados directa (armas y armaduras) o indirectamente (iconos, pinturas, arte sacro,etc) a la esgrima antigua.
Nombre del museo. Fecha de visita.
Localización, entorno.
Temas del museo, miscelánea (otras visitas en la ciudad, consejos, lo que queráis).
Fotografías tomadas y traducción (si es posible).
Por supuesto, se admiten sugerencias. Gracias.
Nombre del museo. Fecha de visita.
Localización, entorno.
Temas del museo, miscelánea (otras visitas en la ciudad, consejos, lo que queráis).
Fotografías tomadas y traducción (si es posible).
Por supuesto, se admiten sugerencias. Gracias.
Re: Museos de Europa
Nombre del museo: Veste Coburg
Fecha de visita: Finales Agosto 2008
Localización: Ciudad de Coburg, Alemania
Entorno: Valle verde sobre el que está situada la ciudad de Coburg. Hay una montaña/colina, sobre la que se asienta la fortaleza del Veste. Es un edificio de triple línea de muralla, con planta inexpugnable, reformado para soportar artillería de fuego.
Temas del museo: Era la residencia de los gobernantes de la región, así que hay de todo. El propio edificio es impresionante, pero hay artesanía, jarras, cristal, objetos de la vida cotidiana de los gobernantes.... y la mayor colección de armas de Alemania. Desde armas medievales, hasta armas de fuego. Hay literalmente hileras de montantes flamígeros, de armaduras, de picas, espadas, 'trabucos'.... y armaduras de señores, hasta un caballo disecado con jinete, ambos completamente armados.
Miscelánea: Vale 5 euros la entrada. Se puede sacar fotos sin flash. Hay un camping cercano (28km) en la ciudad de Liefenstahl, barato y bueno, con río pegado. El que vaya, no se olvide subir a las almenas y mirar el panorama desde allí.
Fotografías: Poned 'Veste Coburg' en el Google (en buscar imágenes) y vereis.
Fecha de visita: Finales Agosto 2008
Localización: Ciudad de Coburg, Alemania
Entorno: Valle verde sobre el que está situada la ciudad de Coburg. Hay una montaña/colina, sobre la que se asienta la fortaleza del Veste. Es un edificio de triple línea de muralla, con planta inexpugnable, reformado para soportar artillería de fuego.
Temas del museo: Era la residencia de los gobernantes de la región, así que hay de todo. El propio edificio es impresionante, pero hay artesanía, jarras, cristal, objetos de la vida cotidiana de los gobernantes.... y la mayor colección de armas de Alemania. Desde armas medievales, hasta armas de fuego. Hay literalmente hileras de montantes flamígeros, de armaduras, de picas, espadas, 'trabucos'.... y armaduras de señores, hasta un caballo disecado con jinete, ambos completamente armados.
Miscelánea: Vale 5 euros la entrada. Se puede sacar fotos sin flash. Hay un camping cercano (28km) en la ciudad de Liefenstahl, barato y bueno, con río pegado. El que vaya, no se olvide subir a las almenas y mirar el panorama desde allí.
Fotografías: Poned 'Veste Coburg' en el Google (en buscar imágenes) y vereis.
Re: Museos de Europa
Nombre del Museo: Historisches Museum Basel: Barfüsserkirche (Museo Histórico de Basilea)
Web
Localización
Fecha de visita: Mayo 2008
Descripción: La historia de la ciudad, desde los primeros pobladores, una pequeña sección sobre la cergana ciudad de Augusta Raurica (Kaiseraugst) hasta la época moderna, con especial énfasis en la corporación municipal gremial. Muchas cosas medievales, destacando una cantidad importante de armas blancas, cascos, una coracina, paveses, y por supuesto dagas "Baselard". Como objeto especial, la espada de Erasmo de Rotterdam, que se cree procedente de nuestro país.
Lugar: Una histórica y céntrica iglesia en Basilea. Al lado de la oficina de turismo, por cierto.
Fotos: Si, sin flash.
Precio: 5/7 Francos suizos. hay un abono de temporada para los museos del Alto Rhin, de cualquiera de los tres países (Museum-pass) compensa para estancias relativamente prolongadas (el de estudiante son 60€, válido para 1 año)
Web
Localización
Fecha de visita: Mayo 2008
Descripción: La historia de la ciudad, desde los primeros pobladores, una pequeña sección sobre la cergana ciudad de Augusta Raurica (Kaiseraugst) hasta la época moderna, con especial énfasis en la corporación municipal gremial. Muchas cosas medievales, destacando una cantidad importante de armas blancas, cascos, una coracina, paveses, y por supuesto dagas "Baselard". Como objeto especial, la espada de Erasmo de Rotterdam, que se cree procedente de nuestro país.
Lugar: Una histórica y céntrica iglesia en Basilea. Al lado de la oficina de turismo, por cierto.
Fotos: Si, sin flash.
Precio: 5/7 Francos suizos. hay un abono de temporada para los museos del Alto Rhin, de cualquiera de los tres países (Museum-pass) compensa para estancias relativamente prolongadas (el de estudiante son 60€, válido para 1 año)
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos
:
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…
Museos de Armas
Una guía de los existentes en nuestro país.

Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…

Museos de Armas
![Broquelero [broquel]](./images/smilies/Broquelero.gif)
-
- Barcelona
- Mensajes: 59
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 1:22 pm
- Ubicación: Barcelona
Re: Museos de Europa
Nombre: Museo de Castelvecchio, visitado en septiembre 2008.
Localización: Ciudad de Verona (Italia). Situado al lado del río Adige.
Construcción castillo: entre 1354 y 1356 por orden de Cangrade II della Scala.
Descripción: pequeño museo de arte sacro, con esculturas, pinturas, iconos y campanas. En el piso superior de la torre se ubica una pequeña sala con armas y armaduras.
Aconsejable visitar Verona (Romeo y Julieta, arena romana activa, torres, iglesias, etc.) con ticket especial de la ciudad (hay que pedirlo en la Agencia de Turismo), ya que la sola visita a este museo sale por el mismo precio que las 15 visitas accesibles con dicho ticket (10 euros).
Fotografías: vista exterior del castillo por el lado del río, desde el puente fortificado que lleva al Arsenal Austríaco; Spada da cavallo, da lato, alla spagnola y spadone en vistas varías, siglo XVII).





Localización: Ciudad de Verona (Italia). Situado al lado del río Adige.
Construcción castillo: entre 1354 y 1356 por orden de Cangrade II della Scala.
Descripción: pequeño museo de arte sacro, con esculturas, pinturas, iconos y campanas. En el piso superior de la torre se ubica una pequeña sala con armas y armaduras.
Aconsejable visitar Verona (Romeo y Julieta, arena romana activa, torres, iglesias, etc.) con ticket especial de la ciudad (hay que pedirlo en la Agencia de Turismo), ya que la sola visita a este museo sale por el mismo precio que las 15 visitas accesibles con dicho ticket (10 euros).
Fotografías: vista exterior del castillo por el lado del río, desde el puente fortificado que lleva al Arsenal Austríaco; Spada da cavallo, da lato, alla spagnola y spadone en vistas varías, siglo XVII).





Re: Museos de Europa
Fecha : Febrero 2009
Localización : El Vaticano.
Nombre : Museos Vaticanos y Basílica de San Pedro.
Temas del museo : Temas bíblicos, clásicos (Grecorromanos) y en menor medida modernos. Figuras históricas (Beatas o no), museo egipcio y extremooriental. Todo es aprovechable para ver, suelos, paredes, techos etc Aunque yo dudaría sobre la inmensa variedad de pinturas donde Romanos andan portando armas medievales, borgoñotas y buenos alfanjes de turco.
Vamos, que alguna sala dedicada a algún tema bélico nada de nada.
Ligado directamente a la esgrima antigua puedes ver alguna armadura como la del retrato de San Ignacio de Loyola.

O un San Jorge matando al Dragón de la segunda mitad del 1400 con su armadura y espada

Y recuerdo un Capitán arrodillado ante un ángel y de fondo una galera cristiana dándose de guantazos contra piratas berberiscos. Lo que no recuerdo es el motivo de la pintura-mural.
Por lo demás, una mención breve sobre la era del bronce con una espada corta de la época. (No recuerdo la fecha exacta)

La Guardia Suiza de la Basilica. Siempre que domines el italiano puedes preguntarles (Si están por la labor, que suele ser no) por las armas de asta (Guisarmas?/Corcescas?) o por el sable que portan.


Miscelania : Vale, la pena cogerse la visita guiada en Español. No tiene desperdicio. Y estas fechas son buenas para ir. Al menos yo no hice nada de cola, pero nada nada.
Lo lamentable del lugar es que da igual cuantos turistas bombardeen las obras a base de flash de cámara. Y pocas salas tienen prohibido el uso del flash, como la famosa Capilla Sixtina donde la falta de respeto de la gente unido a la dejadez o hastío del personal es bombardeada a base de bien...

Localización : El Vaticano.
Nombre : Museos Vaticanos y Basílica de San Pedro.
Temas del museo : Temas bíblicos, clásicos (Grecorromanos) y en menor medida modernos. Figuras históricas (Beatas o no), museo egipcio y extremooriental. Todo es aprovechable para ver, suelos, paredes, techos etc Aunque yo dudaría sobre la inmensa variedad de pinturas donde Romanos andan portando armas medievales, borgoñotas y buenos alfanjes de turco.
Vamos, que alguna sala dedicada a algún tema bélico nada de nada.
Ligado directamente a la esgrima antigua puedes ver alguna armadura como la del retrato de San Ignacio de Loyola.

O un San Jorge matando al Dragón de la segunda mitad del 1400 con su armadura y espada

Y recuerdo un Capitán arrodillado ante un ángel y de fondo una galera cristiana dándose de guantazos contra piratas berberiscos. Lo que no recuerdo es el motivo de la pintura-mural.
Por lo demás, una mención breve sobre la era del bronce con una espada corta de la época. (No recuerdo la fecha exacta)

La Guardia Suiza de la Basilica. Siempre que domines el italiano puedes preguntarles (Si están por la labor, que suele ser no) por las armas de asta (Guisarmas?/Corcescas?) o por el sable que portan.


Miscelania : Vale, la pena cogerse la visita guiada en Español. No tiene desperdicio. Y estas fechas son buenas para ir. Al menos yo no hice nada de cola, pero nada nada.

Lo lamentable del lugar es que da igual cuantos turistas bombardeen las obras a base de flash de cámara. Y pocas salas tienen prohibido el uso del flash, como la famosa Capilla Sixtina donde la falta de respeto de la gente unido a la dejadez o hastío del personal es bombardeada a base de bien...



Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Re: Museos de Europa
Tejedor escribió:Fecha : Febrero 2009
Localización : El Vaticano.
Nombre : Museos Vaticanos y Basílica de San Pedro.
....
Vamos, que alguna sala dedicada a algún tema bélico nada de nada.
Parece que te perdistes las salas estruscas. Hay docenas de escudos, rodelas, moharras, cascos, petos y espadas.Todo en bronce claro.
Aunque en Roma, quitando las colecciones privadas (Palazzo Farnese, seguro que hay algo...) lo mas visitable en armas esta en Sant Angelo.
mdlbrq
Última edición por JRamos-midelburgo el Vie Mar 06, 2009 8:52 am, editado 1 vez en total.
Re: Museos de Europa
Fecha : Varias.
Localización : Roma
Nombre : Varios
MUSEO NAZIONALE ROMANO. EN LAS TERMAS DE DIOCLECIANO. Febrero 2009
Se encuentra justo en frente de la estación Termini, al lado de Piazza Republica.
Hay una vitrina del equipo de un guerrero del 476 a.c creo recordar.

CASTELO SANT ANGELO. Febrero 2009
Se encuentra al ladito del río Tevere y cerca de San Pedro.
En el Castillo de las estancias abiertas sólo vi una Catapulta "ballestera" (Y cañones también) y en salas interiores unos fusiles de muralla de más 2 metros y medio enormes, pero no tengo foto porque no estaban permitidas.


OTRAS COSAS
En Septiembre de 2008. Me encontré con un par de Carabinieri mu majos en la Piazza Spagna, con los que me hice una foto. Si veis a alguno con el traje de gala podéis preguntarles por los sables que portan.

También en el Altar de la Patria están los Centinelas del mismo armados con lanza, que están allí día y noche, aunque no puedes acercarte a menos de 5 metros de ellos.

Aquí os dejo la visita Online de la web del Vaticano para que no os pase como a mi
http://mv.vatican.va/4_ES/pages/MV_Visite.html
Por otro lado existe la "Galleria Spada" en la Vía di Capo Ferro. Aunque no es tan suculento a nuestros intereses esgrimíticos como reza su nombre y ubicación...Pues se trata de la colección privada de corte barroco (pintura, interiores y escultura) del Cardenal Bernardino Spada.
Localización : Roma
Nombre : Varios
MUSEO NAZIONALE ROMANO. EN LAS TERMAS DE DIOCLECIANO. Febrero 2009
Se encuentra justo en frente de la estación Termini, al lado de Piazza Republica.
Hay una vitrina del equipo de un guerrero del 476 a.c creo recordar.

CASTELO SANT ANGELO. Febrero 2009
Se encuentra al ladito del río Tevere y cerca de San Pedro.
En el Castillo de las estancias abiertas sólo vi una Catapulta "ballestera" (Y cañones también) y en salas interiores unos fusiles de muralla de más 2 metros y medio enormes, pero no tengo foto porque no estaban permitidas.


OTRAS COSAS
En Septiembre de 2008. Me encontré con un par de Carabinieri mu majos en la Piazza Spagna, con los que me hice una foto. Si veis a alguno con el traje de gala podéis preguntarles por los sables que portan.

También en el Altar de la Patria están los Centinelas del mismo armados con lanza, que están allí día y noche, aunque no puedes acercarte a menos de 5 metros de ellos.

Pues midel tienes razón, ví todas las salas excepto la etrusca. ¡Porca troia!midelburgo escribió: Parece que te perdistes las salas estruscas. Hay docenas de escudos, rodelas, almoharras, cascos, petos y espadas.Todo en bronce claro.
Aquí os dejo la visita Online de la web del Vaticano para que no os pase como a mi



http://mv.vatican.va/4_ES/pages/MV_Visite.html
Por cierto, en el Colosseo no veréis nada de panoplia galdiatoril salvo en la tienda de regalos y los tres macarras vestidos de legionarios que posan a precio de riñón las fotos con ellos al pie del mismo.midelburgo escribió: Aunque en Roma, quitando las colecciones privadas (Palazzo Farnese, seguro que hay algo...) lo mas visitable en armas esta en Sant Angelo.
Por otro lado existe la "Galleria Spada" en la Vía di Capo Ferro. Aunque no es tan suculento a nuestros intereses esgrimíticos como reza su nombre y ubicación...Pues se trata de la colección privada de corte barroco (pintura, interiores y escultura) del Cardenal Bernardino Spada.

Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.
Re: Museos de Europa
Fecha : Julio 2007
Localización : Praga. República Checa.
Nombre : Castillo de Praga.
El Callejón del Oro.

Existe una zona dentro del recinto donde hay una sala que consiste en un pasillo largo largo, donde hay varias armaduras, de las cuales se discutido mucho en este foro por reproducciones modernas o falsas directamente, como la famosa armadura del pollo. (Luis Miguel Palacio habla "excelencias" de dicho callejón
)


Hay una galería dentro del Castillo pero no recuerdo el nombre, situado a la izquierda de la Catedral si miras hacia el río.
Allí si que hay armas antiguas y alguna que otra armadura, como la de San Wenceslao (Un yelmo cónico, con almófar, cota de malla entera y sobrevesta si no recuerdo mal), la lástima es que no dejan hacer fotos. En otra galería recuerdo ver miniaturas/estatuillas como algunas de San Jorge (Que me encantan
)

Luego el Viccolo de Oro, una galería de pintura donde puedes ver en algunos cuadros personajes de siglos pasados ataviados en armaduras.

Y por último la entrada, donde están los guardias con sus rifles y bayoneta calada.

El castillo de Konopišt?. (Esta info es del coforero Kurt Scheiweger)
Es el que tiene una armería impresionante (aparte de las paredes de prácticamente todo el castillo a rebosar de armas y armaduras). La pena es que sólo se puede entrar en visita guiada y no dejan hacer fotos...

..
Localización : Praga. República Checa.
Nombre : Castillo de Praga.
El Callejón del Oro.

Existe una zona dentro del recinto donde hay una sala que consiste en un pasillo largo largo, donde hay varias armaduras, de las cuales se discutido mucho en este foro por reproducciones modernas o falsas directamente, como la famosa armadura del pollo. (Luis Miguel Palacio habla "excelencias" de dicho callejón



Hay una galería dentro del Castillo pero no recuerdo el nombre, situado a la izquierda de la Catedral si miras hacia el río.
Allí si que hay armas antiguas y alguna que otra armadura, como la de San Wenceslao (Un yelmo cónico, con almófar, cota de malla entera y sobrevesta si no recuerdo mal), la lástima es que no dejan hacer fotos. En otra galería recuerdo ver miniaturas/estatuillas como algunas de San Jorge (Que me encantan


Luego el Viccolo de Oro, una galería de pintura donde puedes ver en algunos cuadros personajes de siglos pasados ataviados en armaduras.

Y por último la entrada, donde están los guardias con sus rifles y bayoneta calada.

El castillo de Konopišt?. (Esta info es del coforero Kurt Scheiweger)
Es el que tiene una armería impresionante (aparte de las paredes de prácticamente todo el castillo a rebosar de armas y armaduras). La pena es que sólo se puede entrar en visita guiada y no dejan hacer fotos...

..

Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.
Re: Museos de Europa
Si alguien ha estado en el Museo de historia de Londres ¿Podría recomendar algunas salas en concreto y su temática?
Gracias.
Gracias.

Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Museos de Europa
Si te refieres al museo británico, inexcusable la exhibición del enterramiento de Sutton Hoo (esto es, con respecto a las pulsiones espadístico-ferralleras: en un sentido más amplio, el museo de marras es para ir dejando rastro de babas en la visita).
En Londres, también merece la pena la colección que tienen en la torre (de Londres, obviously), en la que destaca la armadura-kit-multiuso de Enrique VIII (estaba de buen año el gachó) y la de Juan de Gante (dos metros y algo debía de medir el pollo), aparte de alguna que otra ferralla de la "Armada Invencible", como un cofre con instrumentos de tortura (claro, claro, claro) y unas cuantas rodelas con pistola incorporada
P.D. Si no me equivoco, los rifles de la guardia del castillo de Praga son una versión "de bonito" de la carabina semiautomática sovietica Simonov SKS, con la bayoneta plegable.
En Londres, también merece la pena la colección que tienen en la torre (de Londres, obviously), en la que destaca la armadura-kit-multiuso de Enrique VIII (estaba de buen año el gachó) y la de Juan de Gante (dos metros y algo debía de medir el pollo), aparte de alguna que otra ferralla de la "Armada Invencible", como un cofre con instrumentos de tortura (claro, claro, claro) y unas cuantas rodelas con pistola incorporada

P.D. Si no me equivoco, los rifles de la guardia del castillo de Praga son una versión "de bonito" de la carabina semiautomática sovietica Simonov SKS, con la bayoneta plegable.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
- Joaquin Ruiz
- Murcia
- Mensajes: 219
- Registrado: Sab Jun 21, 2008 7:43 am
- Ubicación: Alcantarilla (Murcia)
Re: Museos de Europa
Como dice Luis Miguel Palacio, el British Museum es una de esos sitios para andar con ojo por dónde pisas (por los resbalones en la baba). Desde el punto de vista de objetos militares... destacaría equipamiento griego (yelmos, petos, espinilleras, moharras, espadas), romano (yelmo de gladiador, lorica segmentata...), anglosajón (escudos, restos de umbos, moharras...), japonés (hojas de distinto tipo, armaduras)... y etcétera...Tejedor escribió:Si alguien ha estado en el Museo de historia de Londres ¿Podría recomendar algunas salas en concreto y su temática?
Gracias.
Resérvale tiempo a visitar este sitio. Pero no olvides la Wallace Collection si vas a Londres: eso sí es IMPRESCINDIBLE visitarlo para alguien como nosotros.
“Jeroglífico, que fácil
hizo el uso, pues te tratan
muchos como adorno, y no
como empeño, ven fiada
en que sé que hubiera pocos
que ciñeran tu hoja blanca,
si el día que se la ciñen,
supieran de qué se encargan.”
Calderón de la Barca
hizo el uso, pues te tratan
muchos como adorno, y no
como empeño, ven fiada
en que sé que hubiera pocos
que ciñeran tu hoja blanca,
si el día que se la ciñen,
supieran de qué se encargan.”
Calderón de la Barca
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Re: Museos de Europa
Vale la pena llamarles y preguntar cuando hacen una de sus visitas guiadas sobre armamento, una por semana creo... en sus versiones armas occidentales y armas orientales. O asi era hace un par de años.Joaquin Ruiz escribió:[
Resérvale tiempo a visitar este sitio. Pero no olvides la Wallace Collection si vas a Londres: eso sí es IMPRESCINDIBLE visitarlo para alguien como nosotros.
mdlbrq
Re: Museos de Europa
MÁS DE LA CIUDAD DE ROMA
Colosseo
Aquí estaremos en uno de los sitios preferidos de Roma, no obstante, al margen del sitio que de por si es genial, sólo tendremos una pequeña sala de exposición de varias reproducciones de estatuas de diferentes épocas.
Sobre gladiadores nada de nada...¡Oh! Hay una panda de macarras vestidos de "Romanos" merodeando por el Colosseo para hacerse fotos con los turistas, son enormemente antipáticos y desagradables, y os clavarán 10 euros por cabeza (dentro de la foto) a pesar de que viven de la "voluntad".

Museo de la Civilittà Romana.
Está situado fuera de zona turística pero merece mucho la pena, sobretodo a foreros de nuestros gustos. Es uno de los museos que más me gustó. Advertir que está todo lleno de reproducciones, desde estatuas, arcos de triunfo, edificios y maquetas con villas o campamentos romanos.
De interés bélico tenemos una sala de dos pasillos con toda la columna de trajano despiezada para verla detalladamente (Y yo dos días antes perdiendo el tiempo con los prismáticos en dicha columna XD) sin duda mi sala preferida. ¡Esa columna tiene de todo!

También tenemos una reproducción de la panoplia armamentística de un soldado de la columna de Trajano.

Varias estatuas de guerreros de la edad del bronce a la del hierro. Catapultas, arietes, lanza saetas.

Y luego podemos ojear de cerca armaduras de figuras importantes y ver como eran los pertrechos de parada y los conmemorativos.
Colosseo
Aquí estaremos en uno de los sitios preferidos de Roma, no obstante, al margen del sitio que de por si es genial, sólo tendremos una pequeña sala de exposición de varias reproducciones de estatuas de diferentes épocas.
Sobre gladiadores nada de nada...¡Oh! Hay una panda de macarras vestidos de "Romanos" merodeando por el Colosseo para hacerse fotos con los turistas, son enormemente antipáticos y desagradables, y os clavarán 10 euros por cabeza (dentro de la foto) a pesar de que viven de la "voluntad".

Museo de la Civilittà Romana.
Está situado fuera de zona turística pero merece mucho la pena, sobretodo a foreros de nuestros gustos. Es uno de los museos que más me gustó. Advertir que está todo lleno de reproducciones, desde estatuas, arcos de triunfo, edificios y maquetas con villas o campamentos romanos.
De interés bélico tenemos una sala de dos pasillos con toda la columna de trajano despiezada para verla detalladamente (Y yo dos días antes perdiendo el tiempo con los prismáticos en dicha columna XD) sin duda mi sala preferida. ¡Esa columna tiene de todo!

También tenemos una reproducción de la panoplia armamentística de un soldado de la columna de Trajano.

Varias estatuas de guerreros de la edad del bronce a la del hierro. Catapultas, arietes, lanza saetas.

Y luego podemos ojear de cerca armaduras de figuras importantes y ver como eran los pertrechos de parada y los conmemorativos.

Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.
-
- Barcelona
- Mensajes: 59
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 1:22 pm
- Ubicación: Barcelona
Re: Museos de Europa
Musée de l'Armée, París (Francia) Julio 2010
Colección de armas, armaduras y uniformes de época. Clasificado en salas con diferentes temáticas. Armas de todo el mundo. Poca arma de origen español.
En el mismo edificio, museo de los Ejércitos de Francia y museo de la 2ª Guerra Mundial (muy aconsejables).
Detrás del edificio, el mausoleo de Napoleón.
Aconsejable sacarse tiquet de varios días para visitas a un montón de museos incluido el Louvre (¡¡Louvre!!)

Sala de armaduras de los Reyes:

Vitrinas:


Espadas españolas:

Armaduras y montantes:


Mesopotamia en el Louvre:

Colección de armas, armaduras y uniformes de época. Clasificado en salas con diferentes temáticas. Armas de todo el mundo. Poca arma de origen español.
En el mismo edificio, museo de los Ejércitos de Francia y museo de la 2ª Guerra Mundial (muy aconsejables).
Detrás del edificio, el mausoleo de Napoleón.
Aconsejable sacarse tiquet de varios días para visitas a un montón de museos incluido el Louvre (¡¡Louvre!!)
Sala de armaduras de los Reyes:

Vitrinas:
Espadas españolas:

Armaduras y montantes:

Mesopotamia en el Louvre:


- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Re: Museos de Europa
En realidad tienen muchisimas cosas españolas y muy pero que muy interesantes, ya que se hicieron con la coleccion Estruch de Barcelona (tema ya tocado). Otra cosa es que esten en los sotanos, aunque si recuerdo que en la exposicion permanente (hara 12 años, como pasa el tiempo) habia un par de interesantes espadas de taza de mediados del XVII hechas en Zaragoza (una sale en el Norman).Bruno Sáez escribió:Musée de l'Armée, París (Francia) Julio 2010
Colección de armas, armaduras y uniformes de época. Clasificado en salas con diferentes temáticas. Armas de todo el mundo. Poca arma de origen español.
Javier
Alterius non sit qui suus esse potest
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado