Si, bueno, ejem, en finRorro González escribió:Sabras de espadas macho, pero lo que es de coches...![]()

P.D. Eso sí, con el motorín me los pulo a todos, Bentleys incluidos.


Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Si, bueno, ejem, en finRorro González escribió:Sabras de espadas macho, pero lo que es de coches...![]()
la fuerza que aún tenía a fines de esta centuria la nobleza sobre los fueros, e incluso la realeza si esta atentaba de alguna forma contra sus privilegios, y creo que este claro ejemplo, me da el derecho, de defender mi postura de este sistema de supremacía nobiliaria, aún a fines del XIII.
Ninguno, te han puesto ejemplos de cómo y quién equipaba al personalTú dices, que estás de acuerdo en que las espadas eran escasas y costosas, y sin embargo, defiendes la postura del señor Palacios, que estas eran habituales entre peones, infantes, y caballeros villanos ¿Quien es pues el que se contradice?
Pon un ejemplo de ese tipo de espadas, porque personalmente no lo tengo nada claroEspadas en este periodo, hubo de muchos tipos, cortas, largas, curvas, ligeras, pesadas, etc. Pero la espada por excelencia del caballero noble, que ya he descrito al menos cuatro veces, y que me da la sensación, que alguno se hace el loco diciendo no saber a cual me refiero por su interés en esta discusión, sigo defendiendo que fue exclusiva de estos nobles, y las que por sus connotaciones sociales y militares de supremacía, fueron las que se le dieron denominación propia.
Si podía permitirse una ( o podían proporcionarle una) sí. Otra cosa es que la usasen como arma primaria, lo que sería mala idea pudiendo utilizar una lanza x ejDe veras seguís pensado y defendiendo, que un campesino reclutado o cualquier otro plebeyo de cualquier condición, incluyendo a los caballeros villanos, empuñarían una espadas de estas características? Ni económicamente, ni socialmente, y por supuesto, sin un entrenamiento de años y especialización en técnicas de combate a pié y sobre todo a caballo, hubiese hecho posible, tal milagro.
Pues a mí me parece, con todos los respetos, que más bien Adarve no se refiere a nada. Y que, en realidad, no tiene mucha ida sobre cómo eran las espadas medievales. Algo que queda patente cuando, por ejemplo, dice que “las hubo de muchos tipos, cortas, largas, curvas, ligeras, pesadas, etc.” cuando en realidad durante la Edad Media en Europa jamás se usaron espadas curvas, entre los andalusíes inclusive. O cuando habla de las “espadas jinetas” de Alarcos, cortas y para la “plebe”, cuando en realidad este tipo de espadas son bastante largas, se trata de armas musulmanas del periodo nazarí (s. XIV-XV) y de hecho la mayoría de los ejemplares conservados destacan por su exquisita ornamentación. Y, desde luego, en las fosas de Alarcos no ha aparecido nada semejante.DOBLE AGUILA escribió:Yo creo, que a lo que se refiere nuestro compañero Adarve, es que en ésos siglos las buenas espadas de nivel superior, es decir, realizadas con un acero resistente, buén templado, vaceo perfectamente medido , punto de equilibrio incluso a gusto del propio dueño, guardia resistente y vaina de calidad, debió de estar reservada en exclusiva a la alta nobleza
no estarás hablando del falchion...?hay infinidad de miniaturas de este siglo que las representan, son pesadas, anchas, de hoja lisa y un solo filo, parecidas a las que hoy en día suelen llevar los piratas en las películas.
Adarve escribió:¿Pero donde leches digo yo que la llamada gineta sea una espada corta para infantería, ni que se hallen en las fosas de Alarcos?
Adarve (Vie Sep 19, 2008 2:41 pm) escribió:Las espadas a las que se refieren los fueros, son para la infantería, cortas y sin protección de cruceta, tipo a las halladas en la fosa de Alarcos, para la caballería plebeya, probablemente espadas como ya comente, más ligeras, tipo Jinetas, adecuadas al uso y manejo de este tipo de combate tras la primera línea, muy parecidas a las utilizadas por la caballería musulmana no hispana, y lejos de ser la espada más contundente y larga de la caballería pesada compuesta por los nobles y ricos hombres.
Pardiez que me habeis intrigado!!! Ansioso me teneis de ver esas imágenes.Adarve escribió:, una vez cuelgue las imágenes prometidas
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado