Lanza de Jerez?

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Kalael
Mensajes: 174
Registrado: Jue Nov 30, 2006 3:51 pm
Ubicación: Mallorca

Lanza de Jerez?

Mensaje por Kalael » Lun Mar 03, 2008 5:03 pm

Saludos

Estoy leyendo una serie de documentos y en uno que se data hacia 1443 se describe una acción "policial" contra un individuo armado con una "Llansa de Xeres" que por lo visto era un arma que causaba bastante temor a tenor de la resistencia de los agentes a enfrentarse con su iracundo esgrimidor...

¿Alguien sabe cómo diablos podría ser esa lanza?. Me ha llamado la atención porque a lo largo del texto (en catalán antiguo) el relator hace siempre referencia a la dicha lanza como "de Xeres", mientras que para otras lanzas o armas no da tanto detalle; spasa, punyal, broquer, llansa... Por cierto que el andar tan ferrado por la Mallorca medieval era "relativamente" aceptado y parece que la controversia surge cuando interrogado el portador de la "Llansa de Xeres" del porque iba de esa guisa responde algo como "Porque es costumbre ir así entre Soller y Muleta y entre Muleta y Soller" (que son un pueblo y un predio muuy próximos) lo cual no deja de sonar bastante "western"...

En fin, hagan sus apuestas.

Gracias

Principenegro
Mensajes: 132
Registrado: Dom Ago 05, 2007 2:51 pm

Re: Lanza de Jerez?

Mensaje por Principenegro » Lun Mar 03, 2008 8:37 pm

Menudo individuo...

Una daga o una rodela podrian pasar desapercibidas pero ya una lanza...¿Fue un marido cornudo? :twisted: ¿O es una muestra de tipico humor medieval sollerense? :lol: ... He escuchado malas escusas con policias de por medio, pero esta se lleva la palma.

Avatar de Usuario
iagoba
Mensajes: 210
Registrado: Jue Dic 13, 2007 5:14 pm

Re: Lanza de Jerez?

Mensaje por iagoba » Lun Mar 03, 2008 8:43 pm

Lo siento, no tengo ni idea, pero el "conceto" es impresionante... :shock:
¿La "detención" es por portar ese arma, o por armar bronca? ¿Llega a haber combate?
¿Hay dibujo de frente y perfil? :lol:

Intrigado me dejas. :scratch:
No sé que tendrían de especial las lanzas de Jerez...
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos :mrgreen: :
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más… :viking:
Museos de Armas [broquel] Una guía de los existentes en nuestro país.

Javier
Mensajes: 63
Registrado: Mar Ago 01, 2006 7:19 am
Contactar:

Re: Lanza de Jerez?

Mensaje por Javier » Lun Mar 03, 2008 11:05 pm

La verdad es que es la primera vez que oigo hablar de la lanza de Jerez, si bien era frecuente en España hablar de lanzas propias de un lugar (alavesa, gascona, etc.). Teniendo en cuenta que Jerez perteneció a Castilla desde el siglo XIII y que fue la frontera con el Reino de Granada (de ahí "Jerez de la Frontera"), yo apostaría por el chuzo. Arma de etimología árabe según F. Corrientes y que es nombrada en castellano por primera vez en el siglo XVI.

Tal vez "lanza de Jerez" fue su primitivo nombre. Antiguamente los serenos empleaban chuzos en las ciudades, aparte de ser un arma muy adecuada para la montería. Está claro que era un arma de uso civil y apostaría a que las milicias concejiles lo empleaban también. Aunque no descarto que se trate de un rejón, sobre todo teniendo en cuenta la tradición caballar y vacuna de Jerez. En ambos casos hablamos de armas de aguzada punta, cosa que debió acongojar bastante a nuestros milicianos. :mrgreen:

Saludos

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: Lanza de Jerez?

Mensaje por Juan J. Pérez » Mar Mar 04, 2008 8:48 am

De todos modos, debía ser un arma con alguna peculiaridad específica, porque si no, no se entiende que un arma de un lugar apartado de un reino fuese conocida en un punto relativamente remoto, por lo insular, de otro reino. No olvidar que en aquella época Jerez era del Reino de Castilla, y Soller de la Corona de Aragón, y nada tenían aún que ver en lo político...

Curioso sucedido.
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
iagoba
Mensajes: 210
Registrado: Jue Dic 13, 2007 5:14 pm

Re: Lanza de Jerez?

Mensaje por iagoba » Mar Mar 04, 2008 1:50 pm

Perdón por salirme de tema, pero...
¿lanza alavesa? :shock:
No la conocía y no encuentro nada sobre ella...
¿Podrías ilustrarme al tema? Morfología, periodo, etc
Gracias :D
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos :mrgreen: :
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más… :viking:
Museos de Armas [broquel] Una guía de los existentes en nuestro país.

Javier
Mensajes: 63
Registrado: Mar Ago 01, 2006 7:19 am
Contactar:

Re: Lanza de Jerez?

Mensaje por Javier » Mar Mar 04, 2008 2:32 pm

iagoba escribió:Perdón por salirme de tema, pero...
¿lanza alavesa? :shock:
No la conocía y no encuentro nada sobre ella...
¿Podrías ilustrarme al tema? Morfología, periodo, etc
La alavesa era una lanza muy corta. Oriunda de Álava, por ser el lugar donde se fabricaban. Sólo aparece en un texto de fines del s.XIII relativo a Navarra, poco más puedo decirte. Nótese que la lanza azcona (gascona), con frecuencia citada junto a la alavesa, es también de procedencia norteña. Compárese con el fr. medio BURGALAISE "clase de lanza o pica" o SERRAGOSAN (serranil) "especie de cuchillo", procedentes respectivamente de Burgos y Zaragoza. 8)

Avatar de Usuario
iagoba
Mensajes: 210
Registrado: Jue Dic 13, 2007 5:14 pm

Re: Lanza de Jerez?

Mensaje por iagoba » Mar Mar 04, 2008 2:51 pm

¿Sabes si era arrojadiza o no? :scratch:
Gracias.

(perdón por secuestrar el post :oops: )
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos :mrgreen: :
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más… :viking:
Museos de Armas [broquel] Una guía de los existentes en nuestro país.

Javier
Mensajes: 63
Registrado: Mar Ago 01, 2006 7:19 am
Contactar:

Re: Lanza de Jerez?

Mensaje por Javier » Mar Mar 04, 2008 3:03 pm

iagoba escribió:¿Sabes si era arrojadiza o no? :scratch:
Pues no lo sé, tal vez por ser corta lo fuera. Pero ten en cuenta que lanzas cortas no arrojadizas fueron también empleadas en las cacerías medievales. Te pongo el ejemplo de la jabalina, el venablo o la lanza porquera. No confundir con la jabalina o venablos arrojadizos. También se llamaban jabalina o venablo a un tipo de lanza corta no arrojadiza empleada en las monterías. En concreto el venablo tenía una cruceta para evitar que lanza empalara a fondo al animal. :farao:

Avatar de Usuario
iagoba
Mensajes: 210
Registrado: Jue Dic 13, 2007 5:14 pm

Re: Lanza de Jerez?

Mensaje por iagoba » Mar Mar 04, 2008 3:27 pm

Prosigo en el tema "lanzas de caza" :wink: y no me salgo más del tema.
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos :mrgreen: :
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más… :viking:
Museos de Armas [broquel] Una guía de los existentes en nuestro país.

Avatar de Usuario
Jose Acedo
Mensajes: 466
Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz

Re: Lanza de Jerez?

Mensaje por Jose Acedo » Mié Mar 05, 2008 12:07 am

Holan
A mi no me suena de ná...
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.

http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado