Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Luis J. García
- Madrid
- Mensajes: 63
- Registrado: Sab Feb 10, 2007 5:39 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
Y los Xiriquetes si no me equivoco son los shuriken ( ¿Alguien sabe de donde ha salido la palabra xiriquete?).
Sobre lo de perfeccionados yo tampoco lo se, lo único que se me ocurre son esos que para poder hacer más fuerza apoyas sobre el antebrazo...
Pero en fin que más da todo si al final pone: "así como cualesquiera otros instrumentos especialmente peligrosos para la integridad física de las personas"
Con lo cual volvemos a lo mismo, lo que opine la autoridad en el momento. ¿No os produce esto una inseguridad tremenda? No hay donde agarrarse.
Sobre lo de perfeccionados yo tampoco lo se, lo único que se me ocurre son esos que para poder hacer más fuerza apoyas sobre el antebrazo...
Pero en fin que más da todo si al final pone: "así como cualesquiera otros instrumentos especialmente peligrosos para la integridad física de las personas"
Con lo cual volvemos a lo mismo, lo que opine la autoridad en el momento. ¿No os produce esto una inseguridad tremenda? No hay donde agarrarse.
Deberían enseñarnos a no esperar a la inspiración para comenzar algo. La acción siempre genera inspiración. La inspiración, por sí sola, raras veces genera acción.
- Eduardo Casas
- Madrid
- Mensajes: 519
- Registrado: Lun Sep 11, 2006 4:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
Efectivamente, los xiriquetes son los shuriken... Es una "españolización" del término, tan habitual en otras épocas. El problema es que, al no estar popularizada, despista bastante.
Recordemos el caso de Almanzor, o del "Dreno" en la batalla de Trafalgar (Dreadnough), por citar sólo dos que recuerdo así, de repente.
La diferencia entre un cubo de rubik (rompecabezas, ¿no?) y una barra de acero en la mochila es que el primero está SIEMPRE prohibido, y el segundo dependerá de lo que tú puedas alegar y de la buena o mala fe del agente de turno...
No es tan inseguro, aunque hay mucho descerebrado por la vida. Como en todas partes.
Recordemos el caso de Almanzor, o del "Dreno" en la batalla de Trafalgar (Dreadnough), por citar sólo dos que recuerdo así, de repente.
La diferencia entre un cubo de rubik (rompecabezas, ¿no?) y una barra de acero en la mochila es que el primero está SIEMPRE prohibido, y el segundo dependerá de lo que tú puedas alegar y de la buena o mala fe del agente de turno...
No es tan inseguro, aunque hay mucho descerebrado por la vida. Como en todas partes.
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
Mair http://img257.imageshack.us/img257/7337/maflgzr3.pngCreo que también sale en Mair (ya del XVI) pero ahora mismo no tengo posibilidad de consulta (llamada velada a los maieros del foro ) y en algún tratado francés del XVIII (¿pudiera ser Girard?; ahora no puedo confirmarlo ¿algún girardista o espadinero leído en la sala?).
Girard http://img147.imageshack.us/my.php?imag ... eloho6.jpg
Lo cierto es que el bicho asusta bastante...
- José-Manuel Benito
- Mensajes: 600
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
- Ubicación: Villa de las Ferias
Re: Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
¡Leshes! La ilustración de Mair vale más que mil palabras.
Podéis darme la referencia bibliográfica, me gustaría añadirla a mi investigación.
La otra..., no sé..., disculpad mi ignorancia pero parece un mestizaje entre un látigo y un embutido
Podéis darme la referencia bibliográfica, me gustaría añadirla a mi investigación.
La otra..., no sé..., disculpad mi ignorancia pero parece un mestizaje entre un látigo y un embutido
Ultra quæstio non est scientia, sed fides.
- Manuel Valle
- Mensajes: 262
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
- Ubicación: finisterrae
- Contactar:
Re: Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
Como el asunto se esta mayalizando he actualizado un hilo que ya existia sobre martillos de guerra y manguales.
Organizaçao...
Organizaçao...
Manuel Valle
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
- J. M. Roca 'Cockey'
- Mensajes: 1281
- Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
Re: Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
Échale un vistazo a este post ( http://esgrimaantigua.com/forum/viewtop ... f=1&t=4477 ), donde se comentaba algo de las diferentes versiones del tratado de Mair, especialmente de ésta (aunque sería bueno echarle un vistazo a la obra más conocida en el mundillo por llevar varios años colgada de la red cortesía de ARMA, el Codex Vindobensis, para ver si allí también aparece este arma y si lo que se comenta es lo mismo que en ésta).Locutus Borg escribió:¡Leshes! La ilustración de Mair vale más que mil palabras.
Podéis darme la referencia bibliográfica, me gustaría añadirla a mi investigación.
A modo de puntualización diré que, si la memoria no me engaña, aún he visto una versión más "marcial" de este mayal agrícola y que, además de unos salientes como los que muestra éste, parecía que se había reforzado la "cabeza" con una cobertura metálica, tal y como se hacía con la parte distal de las hachas de guerra o de las alabardas por poner dos ejemplos.
Saludos.

PD: Solo por precisar: en el tratado de Mair se muestran aún más armas de extracción agrícola, como la hoz o la guadaña que no aparecen en otros tratados (aunque hay que decir que algunas parecen ser modificaciones "bélicas" adaptadas a una esgrima más elaborada, pero esto ya habría que analizarlo con más detalle en cada caso concreto).
PPD: Creo que sí sería buena idea lo de sacar esta parte del mayal/mangual fuera de esta tira, pero la verdad es que está complicado por la cantidad de alusiones a otros posts. Podríamos continuar en la tira propuesta por Duval si os parece ( http://esgrimaantigua.com/forum/viewtopic.php?f=1&t=798 ).
Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.
Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida
).
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.
Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida

- Orlando Atienza
- Mensajes: 184
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 1:24 pm
- Ubicación: Torrevieja
Re: Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
Llamadme lelo pero lo que lleva el del tratado de Girard me parece una ristra de longanizas.





La pluma es mas fuerte que la espada, si la espada es pequeña y la pluma esta bien afilada.
-
- Barcelona
- Mensajes: 316
- Registrado: Mar Nov 13, 2007 7:00 pm
Re: Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
¿Y para cuando el carnet acreditativo de la AEEA?,aunque carezca de una validez legal(por más que lo lleves no te permite saltarte la ley),serviria para ahorrarnos algún marrón,o como mínimo un montón de explicaciones al agente de turno,teniendo en cuenta que quiera escucharnos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado