tercio español en Chequia
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Alberto Bomprezzi
- Madrid
- Mensajes: 1626
- Registrado: Dom May 25, 2003 10:06 am
- Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
tercio español en Chequia
Hola,
Un recreacionista checo ha montado en su país un tercio español. Me ha escrito solicitando ayuda puesto que necesita información sobre nombres de unidades, banderas, formaciones de comabate, ordenes etc. Yo tengo algunas cosas pero si alguien tiene imagenes de banderas o alguna información practica (no olvidemos que es un recreacionista) enviadmelo por favor para que se lo remita. Creo que el tercio está ambientado en la época de Felipe II.
Gracias a todos
Alberto
Un recreacionista checo ha montado en su país un tercio español. Me ha escrito solicitando ayuda puesto que necesita información sobre nombres de unidades, banderas, formaciones de comabate, ordenes etc. Yo tengo algunas cosas pero si alguien tiene imagenes de banderas o alguna información practica (no olvidemos que es un recreacionista) enviadmelo por favor para que se lo remita. Creo que el tercio está ambientado en la época de Felipe II.
Gracias a todos
Alberto
"La espada es la luz con que sale al mundo el corazón, y aunque tu le des lecciones de amor tiernas y acabadas, no ha de mover corazones hombre que no mueva espadas"
- David Nievas
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
- Ubicación: Granada
- Carlos Urgel (Cat)
- Madrid
- Mensajes: 1903
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
- Ubicación: nòicacibU
- Contactar:
Hombre, yo le remitiria a la excelente pagina sobre los tercios que Targul tiene por estos lares de Internet en http://es.geocities.com/capitancontreras/
Luego, investigando por ahi, he encontrado otra pagina con recopilacion de banderas de los tercios de esa epoca. Por si interesa... http://flagspot.net/flags/es%5E1506.html
Y por ultimo, aprovecho para decir que, ya que me estoy leyendo el excelente libro de Tercios de Flandes de Juan Gimenez Martin (Ed Falcata Iberica), hay un par de ilustraciones en blanco y negro de los soldados españoles, pero no me atrevo a ponerlas por aquello de los derechos registrados y tal y cual
Luego, investigando por ahi, he encontrado otra pagina con recopilacion de banderas de los tercios de esa epoca. Por si interesa... http://flagspot.net/flags/es%5E1506.html
Y por ultimo, aprovecho para decir que, ya que me estoy leyendo el excelente libro de Tercios de Flandes de Juan Gimenez Martin (Ed Falcata Iberica), hay un par de ilustraciones en blanco y negro de los soldados españoles, pero no me atrevo a ponerlas por aquello de los derechos registrados y tal y cual

"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."
- David Nievas
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
- Ubicación: Granada
Esos grabados son de un artista holandés del siglo XVII llamado Franz Hogemberg y están todas archivadas en la Biblioteca Nacional... No creo que tengan demasiados derechos de autor (el autor de ese libro del que solo se destaca la colección de fotos, como ya hemos hablado
pone al pie de las mismas que las ha puesto por autorización y cesión expresa de dicha biblioteca).
Joder..(y con perdón de la expresión), que ya estoy ansiando que nuestro maestro de armas me pase su e-mail o me diga algo... Vaya estado de excitación acabo de pillar (como un crío con su juego nuevo de la play)
... La parrafada que le soltaré a nuestro amigo checho va a ser pequeña
.
Un saludo excitado
...Arf Arf!

Joder..(y con perdón de la expresión), que ya estoy ansiando que nuestro maestro de armas me pase su e-mail o me diga algo... Vaya estado de excitación acabo de pillar (como un crío con su juego nuevo de la play)


Un saludo excitado

- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
No sera el checo el señor Radoslaw S.... ?
La coleccion completa de los impresos de Hogenberg y sus "negros" esta publicada en un tomo enorme y precioso:
HOGENBERG, Franz (HELLWIG, Fritz, ed.). Geschichteblätter. Facsimil Nordlingen 1983, Alfons Uhl. Hb.. 51 pp..+473 lam.
Por cierto que yo pienso usar estas dos banderas:


mdlbrq
La coleccion completa de los impresos de Hogenberg y sus "negros" esta publicada en un tomo enorme y precioso:
HOGENBERG, Franz (HELLWIG, Fritz, ed.). Geschichteblätter. Facsimil Nordlingen 1983, Alfons Uhl. Hb.. 51 pp..+473 lam.
Por cierto que yo pienso usar estas dos banderas:


mdlbrq
- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
- Carlos Urgel (Cat)
- Madrid
- Mensajes: 1903
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
- Ubicación: nòicacibU
- Contactar:
- David Nievas
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
- Ubicación: Granada
Si vamos a fotear mejor es que se pongan imágenes del album de la Infantería Española del Conde de Clonard, de donde se han sacado hasta hace pocos años las reconstrucciones hipotéticas de la vestimenta de los soldados de los tercios.
http://www.lilliputmodel.com/alabarda/u ... lonard.htm

Un saludo iconográfico
.
http://www.lilliputmodel.com/alabarda/u ... lonard.htm

Un saludo iconográfico

- Xavi Vila
- Barcelona
- Mensajes: 343
- Registrado: Mar Jun 17, 2003 2:49 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Saludos,
gracias Midel por las imágenes... ahora me resulta curiosos el que las banderas con las cuatro espadas, una tenga los filos hacia fuera y la otra hacia dentro... no podia causar confusión en las tropas el que hayan banderas tan parecidas? Este es el eterno dilema de la heráldica... compleja o senzilla? Similar a la del señor o independiente.... creo que seria un buen tema a tratar.
De todas formas, gracias de nuevo por las imágenes.
Un abrazo.
Xavi.
gracias Midel por las imágenes... ahora me resulta curiosos el que las banderas con las cuatro espadas, una tenga los filos hacia fuera y la otra hacia dentro... no podia causar confusión en las tropas el que hayan banderas tan parecidas? Este es el eterno dilema de la heráldica... compleja o senzilla? Similar a la del señor o independiente.... creo que seria un buen tema a tratar.
De todas formas, gracias de nuevo por las imágenes.

Un abrazo.
Xavi.

- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
En realidad ya ha habido quien se ha dedicado a tratar de identificar esas banderas en Hogenberg (y tambien en el manuscrito Gortter que es a color). Posiblemente pertenecen a la misma unidad en dos momentos diferentes (de 1572 a 1576) tendria que mirarlo:Xavi escribió:... ahora me resulta curiosos el que las banderas con las cuatro espadas, una tenga los filos hacia fuera y la otra hacia dentro... no podia causar confusión en las tropas el que hayan banderas tan parecidas?
SMIT, J.P.W.A.. De legervlaggen van den anvang van den 80-jarigen oorlog (1568-1585). Van Gorcum, Assen 1938. 72 p.
De todas maneras las banderas mas vistosas y abundantes de la Monarquia Catolica se encuentran en los cuadros de procesiones civicas en Bruselas de Denys van Alsloot (hacia 1614 me parece).
Varias de ellas se encuentran tambien en:
CALVO PEREZ, Jose Luis, & GRAVALOS GONZALEZ, Luis. Banderas de España. Silex, Vitoria 1983. HB. 254pp.
Creo que VIPS todavia estaban saldando copias en tapa blanda.
mdlbrq

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado