Cine y esgrima
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
- Mensajes: 42
- Registrado: Jue May 20, 2004 5:16 pm
- Ubicación: Gijón, Asturias
- Contactar:
es buena o parece serlo, la cosa esa...
Está claro que por ser una historia históricamente fiel tiene un salvoconducto literario muy útil. Mientras se ciñan un poco al mito, creo que será una historia magnífica (y consigan un argumento un poco interesante, que eso no sé si se cumplirá).
Está claro que por ser una historia históricamente fiel tiene un salvoconducto literario muy útil. Mientras se ciñan un poco al mito, creo que será una historia magnífica (y consigan un argumento un poco interesante, que eso no sé si se cumplirá).
"Si hay victoria en vencer al enemigo, la hay mayor cuando el hombre se vence a sí mismo." (del general Don José de San Martín Matorras, libertador de Argentina)
Cine Medieval en España
Parece que las reciente oleada de películas de " caballería". Ha despertado las conciencias de algunos directores y productores del ciene Español. La novela Tirant lo Blanc escrita por Joanot Martorell en 1940 ha sido la elegida. Tanto en versión cinematográfica como en versión de dibujos animados.
Aquí os dejo el enlace donde podeis obtener más información.
http://servicios.lasprovincias.es/valen ... L-204.html
Aquí os dejo el enlace donde podeis obtener más información.
http://servicios.lasprovincias.es/valen ... L-204.html
-
- Mensajes: 42
- Registrado: Jue May 20, 2004 5:16 pm
- Ubicación: Gijón, Asturias
- Contactar:
Tirant lo Blanc fue escrito en el siglo XV, no en 1940...
Asunto aparte, con la moda de las películas de guerra lo único que se pretende transmitir es espectacularidad y realismo (no psicológico). Es todo mercado y efectos especiales, pero si te fijas los guiones originales no se llevan... o escriben solemnes mierdas del tipo Kill Bill sin argumento medianamente creíble o hecho para coeficientes intelectuales negativos, o agarran el primer clásico que pillan y cambian la psicología de los personajes (parece ser que en la sociedad que nos construye
ZP
de matrimonios homosexuales, no violencia y discriminación a favor de la mujer no cabe un guerrero de pelo en pecho o un protagonista belicoso o tradicionalista, sino un mariquilla famoso y de "buen talante"). 

Asunto aparte, con la moda de las películas de guerra lo único que se pretende transmitir es espectacularidad y realismo (no psicológico). Es todo mercado y efectos especiales, pero si te fijas los guiones originales no se llevan... o escriben solemnes mierdas del tipo Kill Bill sin argumento medianamente creíble o hecho para coeficientes intelectuales negativos, o agarran el primer clásico que pillan y cambian la psicología de los personajes (parece ser que en la sociedad que nos construye



"Si hay victoria en vencer al enemigo, la hay mayor cuando el hombre se vence a sí mismo." (del general Don José de San Martín Matorras, libertador de Argentina)
- Iván Rebollo
- Barcelona
- Mensajes: 225
- Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
No flagelemos demasiado... Tirant lo Blanch efectivamente no fue escrito en 1940, pero fue publicado (que no escrito, pues Martorell murio en 1468) en 1490, así que obviamente se trata de un lapsus calami.
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.
Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.
G.K.Chesterton
Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.
G.K.Chesterton
las fechas
Perdón por lo de 1940, ha sido un lapsus con el teclado, lo que quería poner era 1490. Como se puede leer en el link que adjunto en el post. 

- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
No me entero, ¿Es que van a hacer la version "priscilla" del Tirant lo Blanc?Gwalliadvwyn escribió:Tirant lo Blanc fue escrito en el siglo XV...
...no cabe un guerrero de pelo en pecho o un protagonista belicoso o tradicionalista, sino un mariquilla famoso y de "buen talante").
Bueno otra cosa. Me quede bastante defraudado con el minino de Schgrwechg 2. Cuando aparece uno se espera una sinfonia de estocadas y paradas a juego y luego...
no os chafo mas la pelicula.
mdlbrq
-
- Mensajes: 42
- Registrado: Jue May 20, 2004 5:16 pm
- Ubicación: Gijón, Asturias
- Contactar:
Lo siento si me he pasasdo con lo de la política...
Y en cuanto a lo que dice midelburgo, no me refiero a que eso sea lo que van a hacer, sino lo que se "lleva" ahora, y parece que es así como las películas salen rentables. Además, no creo que el productor haga la película sin pensar en la rentabilidad, desgraciadamente.
Y en cuanto a lo que dice midelburgo, no me refiero a que eso sea lo que van a hacer, sino lo que se "lleva" ahora, y parece que es así como las películas salen rentables. Además, no creo que el productor haga la película sin pensar en la rentabilidad, desgraciadamente.
"Si hay victoria en vencer al enemigo, la hay mayor cuando el hombre se vence a sí mismo." (del general Don José de San Martín Matorras, libertador de Argentina)
-
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Jun 29, 2004 8:18 am
- Ubicación: Villa de Malaga del Fresno (Guadalajara)
- Contactar:
POLITICA NO GRACIAS
A MI ME DAN IGUAL LAS IDEAS POLITICAS O PREFERENCIAS SEXUALES DE CADA UNO. DEJEMONOS DE GILIPOLLECES PERSONALES. GRACIAS.
- Manuel Turrado
- Mensajes: 296
- Registrado: Lun May 10, 2004 7:30 pm
- Ubicación: Sevilla. España
- Contactar:
Arturo
Hola a todos:
Bueno, recientemente he podido ver Arturo, el mito del rey Arturo llevado a la gran pantalla y he quedado profundamente decepcionado por esta pelicula.
Es pocas palabras, para mi, es un gran bodrio.
No quiero destripar la pelicula por si alguien quiere ir a verla a si que a partir de este momento no sigais leyendo o hacerlo bajo vuestra responsabilidad.
Poca histria, mal contada y con grandes inexactitudes historicas.
Coloca a Arturo como un caballero de una tribu (sarmatas) que impresiono profundamente a los romanos con su caballeria y en vez de matarlos los obligan a servir en su ejercito durante 15 años.
Arturo ha llegado a ser un capitan romano (o cargo parecido) y junto con sus amigos y camaradas (Lancelot, Bors, Tristan, etc) conforman un cuerpo de elite y estan a punto de acabar su contrato de permanencia.
Justo antes les obligan a hacer una ultima mision (recuperar a una familia romana acosada por los Sajones) por que el hijo probablemente sera Papa algun dia.
Aqui aparece Ginebra cono una especie de esclava maltratada por rebelde por la familia romana.
Escapar de los Sajones (Merlin es su lider), unas cuantas luchas, abiente oscurantista y tetrico y poco mas.
Llegar a la Gran muralla del Sur y defenderla contra los malos.
La esgrima (que me interesaba bastante) creo que horrorosa. Uno de ellos maneja una dos manos como una katana. Otro utiliza dos espadas cortas a la vez
, me parecio ver a otro con un Falchion
y Bors utiliza un hacha de dos manos que sirve para descabezar y tambien para hechar a bajo muros de piedra
Otro no para de lanzar cuchillos (me encanta pero me parece una estupidez) y otro utiliza un arco corto recurvado.
Las armaduras preciosas pero no sabria decir si historicas o no.
La escenas de lucha me parecieron enremezcladas, liosas, y la musica recuerda en momentosa a los coros tristes de Gladiator.
Me sigue pareciendo Gladiator una pelicula con mil veces mas y mejores batallas y escenas de lucha.
Esta es mi opinion. Cuando se estrene aqui la vereis y me contareis.
Saludos.
Manuel
PD:Esta en el emule en VO subtitulada
Bueno, recientemente he podido ver Arturo, el mito del rey Arturo llevado a la gran pantalla y he quedado profundamente decepcionado por esta pelicula.
Es pocas palabras, para mi, es un gran bodrio.
No quiero destripar la pelicula por si alguien quiere ir a verla a si que a partir de este momento no sigais leyendo o hacerlo bajo vuestra responsabilidad.
Poca histria, mal contada y con grandes inexactitudes historicas.
Coloca a Arturo como un caballero de una tribu (sarmatas) que impresiono profundamente a los romanos con su caballeria y en vez de matarlos los obligan a servir en su ejercito durante 15 años.
Arturo ha llegado a ser un capitan romano (o cargo parecido) y junto con sus amigos y camaradas (Lancelot, Bors, Tristan, etc) conforman un cuerpo de elite y estan a punto de acabar su contrato de permanencia.
Justo antes les obligan a hacer una ultima mision (recuperar a una familia romana acosada por los Sajones) por que el hijo probablemente sera Papa algun dia.
Aqui aparece Ginebra cono una especie de esclava maltratada por rebelde por la familia romana.
Escapar de los Sajones (Merlin es su lider), unas cuantas luchas, abiente oscurantista y tetrico y poco mas.
Llegar a la Gran muralla del Sur y defenderla contra los malos.
La esgrima (que me interesaba bastante) creo que horrorosa. Uno de ellos maneja una dos manos como una katana. Otro utiliza dos espadas cortas a la vez




Otro no para de lanzar cuchillos (me encanta pero me parece una estupidez) y otro utiliza un arco corto recurvado.
Las armaduras preciosas pero no sabria decir si historicas o no.
La escenas de lucha me parecieron enremezcladas, liosas, y la musica recuerda en momentosa a los coros tristes de Gladiator.
Me sigue pareciendo Gladiator una pelicula con mil veces mas y mejores batallas y escenas de lucha.
Esta es mi opinion. Cuando se estrene aqui la vereis y me contareis.
Saludos.
Manuel
PD:Esta en el emule en VO subtitulada
Un Saludo.
Manuel
"Una bolsa de oro compra el silencio de un hombre durante un tiempo. Una flecha lo compra para siempre". Cancion de Hielo y Fuego.
Manuel
"Una bolsa de oro compra el silencio de un hombre durante un tiempo. Una flecha lo compra para siempre". Cancion de Hielo y Fuego.
- Juan Carlos Llauradó
- Mensajes: 277
- Registrado: Mié Sep 24, 2003 3:05 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Resucitando este hilo que tan al pelo viene, no dejeis dormir al friky que llevais dentro y echadle un ojo a esta cosa, o sea Lord of The Rings 4, capitulo suizo.
http://www.ringthing.ch/
En los trailers se explica el porque de la espada rota, y como se forjó de nuevo.....
Ah, y el videoclip está gracioso
Eso sin mencionar que me gusta bastante más el Legolas de esta versión......
Juan Carlos
http://www.ringthing.ch/
En los trailers se explica el porque de la espada rota, y como se forjó de nuevo.....
Ah, y el videoclip está gracioso
Eso sin mencionar que me gusta bastante más el Legolas de esta versión......

Juan Carlos
- Oscar Torres
- Madrid
- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
Troya
A mi me parecio que se pasaron tambien por el culo muchos detalles como el que Aquiles debia ser un hombre corpulento pues bien cita Homero que manejaba una lanza tan grande que solo el podia usar y que la puerta de su tienda estaba atrancada con un leño que solo dos hombres del tamaño de los mas corpulentos de nuestros dias podrian quitar, tambien el echo de que la mujer que encuentra en el templo de apolo la que realmente en la historia no la encuentra hay sino en una ciudad que el habia conquistado, y de la que dice homero que solo era su esclava y amante ocacio
- David Nievas
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
- Ubicación: Granada
-
- Mensajes: 313
- Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado