Mano y media negra de Albion,modelo Meyer
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Saludos a todos. Esto os comento para que sepáis mi objetiva opinión de algunas espadas de Albion de las cuales poseo los modelos que se ven en esta página:
http://www.albion-swords.com/swords/alb ... squire.htm
En concreto son: “The viking sword” (la primera de la lista) y “The Late 15th C. Bastard sword” (la última).
Aunque no son la espada del tema en cuestión...a falta de una prueba con esta pues comento sobre algunas hermanas para dar fe de la buen mano de esta gente de Albion.
No son espadas negras, vienen con un mm. + o – de grosor en los filos de las hojas salvo que indiques que te las manden afiladas (para lo que necesitas los permisos pertinentes de posesión de armas y tal y tal), no obstante...son de gran calidad, no os penséis que por ser de la “Squire Line Swords” no son aptas para pruebas de corte o que se partirán al chocarlas, no, apuesto a que son mejores que las antiguas originales.
El manejo. Pueeeeeeees...¡una pasada!, vamos, que son cómodas de empuñar, pues el mango no es grueso ni delgado, ligeras en general por su peso muy similar a las originales, nada cabezonas ni con excesivo contrapeso del pomo...¡de lo mejorcito oye!. Fallo que veo en la vikinga, mmm, no es culpa de Albion, si no de su diseño antiguo, en mi opinión, el pomo del tipo H no es mi preferido, como es recto molesta un poco en los huesos de debajo de la muñeca cuando apuntas con la espada bruscamente, es por esto que prefiero el tipo de pomo curvado como el portado en las versiones de las “Next Generation Swords” “The Thegn”, “The Valkyrja”... si me apuran la “The Jarl” y la “The Gaddhjalt” (cuyos pomos curvados son algo menos pronunciados que en las dos nombradas poco antes).
La espada Bastarda...le falla la longitud de la hoja...creo, es corta, pero su manejo es como el de una espada de una mano...¡y buena!, vamos que yo la considero más bien una buena espada de una mano con un mango para mano y media, que bueno, es lo que la convierte ya en espada bastarda válida como tal...peeeeero parece más una modificación intermedia antes de las típicas espadas consideradas sin duda alguna de mano y media. Es por esto que, esta espada, a pesar del fallito de ser de corta hoja (que a lo mejor no es fallo y era lo típico en un territorio y en una época determinada, aunque...ahí está “The Fiore”, ¡una de mis preferidas!, de la serie “Next Generation Swords”, espada del mismo tipo, Oakeshott tipo XVa, algo más larga de hoja), se puede manejar con escudo y una sola mano todo lo que quieras como cualquier espada de una mano hecha y derecha, con la ventaja de que cuando quieras, o debas, la puedes asir con dos manos. Entonces...¿es un fallo gordo ese de tener la hoja corta de típica espada bastarda si obtenemos como compensación ese estupendo manejo?, eso dependerá de en qué tipo de combate la usemos en el caso de ser usada.
Conclusión: Magníficas espadas estas de Albion cuyos fallos pueden ser por culpa del diseño antiguo (y no de Albion) o bien por llevarlas a un contexto de uso un tanto anacrónico, del que no nos damos cuenta ahora, por falta de datos exactos sobre su época adecuada de uso más útil o territorial que exige su antiguo diseño acertadamente colocado. No pega mucho esta espada Bastarda “The Late 15th C.” (copia menos refinada de la “The Mercenary” de la serie “Next Generation Swords”) contra una “The Munich”, “The Regent” o “The Earl” de aquí (¡qué preciosidades!):
http://www.albion-swords.com/swords/alb ... and-a-half
Ambas son espadas bastardas pero de diferentes tipos y por lo tanto para diferentes situaciones de lucha, de esto seguro que saben más otros foreros.
Albion tal vez sea caro pero por el tema de las comparaciones, sus espadas creo que valen su precio, todo sea para qué necesitemos nosotros un tipo de espada y que este requerimiento nos sea satisfecho con espadas de precios más bajos. Agur.
http://www.albion-swords.com/swords/alb ... squire.htm
En concreto son: “The viking sword” (la primera de la lista) y “The Late 15th C. Bastard sword” (la última).
Aunque no son la espada del tema en cuestión...a falta de una prueba con esta pues comento sobre algunas hermanas para dar fe de la buen mano de esta gente de Albion.
No son espadas negras, vienen con un mm. + o – de grosor en los filos de las hojas salvo que indiques que te las manden afiladas (para lo que necesitas los permisos pertinentes de posesión de armas y tal y tal), no obstante...son de gran calidad, no os penséis que por ser de la “Squire Line Swords” no son aptas para pruebas de corte o que se partirán al chocarlas, no, apuesto a que son mejores que las antiguas originales.
El manejo. Pueeeeeeees...¡una pasada!, vamos, que son cómodas de empuñar, pues el mango no es grueso ni delgado, ligeras en general por su peso muy similar a las originales, nada cabezonas ni con excesivo contrapeso del pomo...¡de lo mejorcito oye!. Fallo que veo en la vikinga, mmm, no es culpa de Albion, si no de su diseño antiguo, en mi opinión, el pomo del tipo H no es mi preferido, como es recto molesta un poco en los huesos de debajo de la muñeca cuando apuntas con la espada bruscamente, es por esto que prefiero el tipo de pomo curvado como el portado en las versiones de las “Next Generation Swords” “The Thegn”, “The Valkyrja”... si me apuran la “The Jarl” y la “The Gaddhjalt” (cuyos pomos curvados son algo menos pronunciados que en las dos nombradas poco antes).
La espada Bastarda...le falla la longitud de la hoja...creo, es corta, pero su manejo es como el de una espada de una mano...¡y buena!, vamos que yo la considero más bien una buena espada de una mano con un mango para mano y media, que bueno, es lo que la convierte ya en espada bastarda válida como tal...peeeeero parece más una modificación intermedia antes de las típicas espadas consideradas sin duda alguna de mano y media. Es por esto que, esta espada, a pesar del fallito de ser de corta hoja (que a lo mejor no es fallo y era lo típico en un territorio y en una época determinada, aunque...ahí está “The Fiore”, ¡una de mis preferidas!, de la serie “Next Generation Swords”, espada del mismo tipo, Oakeshott tipo XVa, algo más larga de hoja), se puede manejar con escudo y una sola mano todo lo que quieras como cualquier espada de una mano hecha y derecha, con la ventaja de que cuando quieras, o debas, la puedes asir con dos manos. Entonces...¿es un fallo gordo ese de tener la hoja corta de típica espada bastarda si obtenemos como compensación ese estupendo manejo?, eso dependerá de en qué tipo de combate la usemos en el caso de ser usada.
Conclusión: Magníficas espadas estas de Albion cuyos fallos pueden ser por culpa del diseño antiguo (y no de Albion) o bien por llevarlas a un contexto de uso un tanto anacrónico, del que no nos damos cuenta ahora, por falta de datos exactos sobre su época adecuada de uso más útil o territorial que exige su antiguo diseño acertadamente colocado. No pega mucho esta espada Bastarda “The Late 15th C.” (copia menos refinada de la “The Mercenary” de la serie “Next Generation Swords”) contra una “The Munich”, “The Regent” o “The Earl” de aquí (¡qué preciosidades!):
http://www.albion-swords.com/swords/alb ... and-a-half
Ambas son espadas bastardas pero de diferentes tipos y por lo tanto para diferentes situaciones de lucha, de esto seguro que saben más otros foreros.
Albion tal vez sea caro pero por el tema de las comparaciones, sus espadas creo que valen su precio, todo sea para qué necesitemos nosotros un tipo de espada y que este requerimiento nos sea satisfecho con espadas de precios más bajos. Agur.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.
- Juan Suarez (Meleagant)
- Madrid
- Mensajes: 1246
- Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- D. Martinez (Uriel)
- Albacete
- Mensajes: 269
- Registrado: Vie Sep 15, 2006 11:27 pm
- Ubicación: Alicante (bueno, más o menos...)
Se te nota la deformacion profesional. ¿Nadie va a defender al saco de tierra ante semejante castigo? Vamos, que yocreo que si la espada sufre, tabien sufrira el saco.Juan Suarez (Meleagant) escribió:Eso espero...... porque si no es así, ejecuto una solicitud de excomunión inmediata de este caballero y su amigo por herejía y maltrato apóstata de armas de calidad.![]()
Vamos, digo yo.




"Non nobis, domine, non nobis sed nomine tuo da gloriam"
https://www.facebook.com/pages/Fisio-Ho ... 738?ref=hl
https://www.facebook.com/pages/Fisio-Ho ... 738?ref=hl
- Juan Suarez (Meleagant)
- Madrid
- Mensajes: 1246
- Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Aaaaaaaagh.....David Martinez (Uriel) escribió:Se te nota la deformacion profesional. ¿Nadie va a defender al saco de tierra ante semejante castigo? Vamos, que yocreo que si la espada sufre, tabien sufrira el saco.Juan Suarez (Meleagant) escribió:Eso espero...... porque si no es así, ejecuto una solicitud de excomunión inmediata de este caballero y su amigo por herejía y maltrato apóstata de armas de calidad.![]()
Vamos, digo yo.![]()
![]()
![]()

Dios santo; como me entere de que le das tal trato a tu espada (hija de mis entrañas) te mando a sus hermanos los mandobles a que te den una lección de comportamiento.



- D. Martinez (Uriel)
- Albacete
- Mensajes: 269
- Registrado: Vie Sep 15, 2006 11:27 pm
- Ubicación: Alicante (bueno, más o menos...)
Que conste que en ningun momento he dicho que fuera ha hacer cosa semejante con una espada o un saco, que no soportaria hacer sufrir a ambos. Aunque tengo que reonocer que me doleria mas lo de la espada que lo del saco, a fin de cuentas tiene mas valor la espada que el saco. En TODOS los aspectos
P.D.: NO TE PREOCUPES no sometere a TU espada a ESE sufrimiento. Co lo que me ha costado conseguirla....
P.D.: NO TE PREOCUPES no sometere a TU espada a ESE sufrimiento. Co lo que me ha costado conseguirla....
"Non nobis, domine, non nobis sed nomine tuo da gloriam"
https://www.facebook.com/pages/Fisio-Ho ... 738?ref=hl
https://www.facebook.com/pages/Fisio-Ho ... 738?ref=hl
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Bueno Uriel, al saco se le dan unos cuantos puntos de sutura, de comer buena tierra y en cantidades adecuadas y ya está como nuevoDavid Martinez (Uriel) escribió:Se te nota la deformacion profesional. ¿Nadie va a defender al saco de tierra ante semejante castigo? Vamos, que yocreo que si la espada sufre, tabien sufrira el saco.Juan Suarez (Meleagant) escribió:Eso espero...... porque si no es así, ejecuto una solicitud de excomunión inmediata de este caballero y su amigo por herejía y maltrato apóstata de armas de calidad.![]()
Vamos, digo yo.![]()
![]()
![]()



¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.
- D. Martinez (Uriel)
- Albacete
- Mensajes: 269
- Registrado: Vie Sep 15, 2006 11:27 pm
- Ubicación: Alicante (bueno, más o menos...)
Eso, meteros todos conmigo.
Yo solo trato de que se respete a todo quisque, sea hombre, mujer, saco de tierra o espada, que todos nos merecemos respeto.
P.D.: la posibles heridas que pueda hacerse la espada al meterse contra un saco de tierra, son responsabilidad directa del esgrimidor. En mi caso, prefiero pegarle yo al saco de tierra que exponer a mi espada a semejante castigo: le tengo mas aprecio que a mi vida (y eso que todavia no me ha llegado
)



P.D.: la posibles heridas que pueda hacerse la espada al meterse contra un saco de tierra, son responsabilidad directa del esgrimidor. En mi caso, prefiero pegarle yo al saco de tierra que exponer a mi espada a semejante castigo: le tengo mas aprecio que a mi vida (y eso que todavia no me ha llegado


"Non nobis, domine, non nobis sed nomine tuo da gloriam"
https://www.facebook.com/pages/Fisio-Ho ... 738?ref=hl
https://www.facebook.com/pages/Fisio-Ho ... 738?ref=hl
Entonces que recomendariais para hacer las pruebas de las espadas?.
Los sacos terreros no tienen la tierra compactada, y la paja...
DIOX perdoname por no saber que llevo 5 años maltratando espadas. (Y el armero tb k no sabia k habia 1).
Se os ocurre alguna forma barata, y de facilmontaje para probarlas?
Los sacos terreros no tienen la tierra compactada, y la paja...
DIOX perdoname por no saber que llevo 5 años maltratando espadas. (Y el armero tb k no sabia k habia 1).
Se os ocurre alguna forma barata, y de facilmontaje para probarlas?
- Carlos Negredo
- Mensajes: 1582
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Román Díaz
- Madrid
- Mensajes: 751
- Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
- Ubicación: Valencia
Si te gusta tanto hacer pruebas de corte, te voy a dar unos consejos útiles.
Antes de ponerse a cortar sobre lo mencionado por Carlos, deberías practicar sobre blancos más sencillos con el fin de perfeccionar el ángulo de corte.
Para ello lo suyo es que empieces con tubos de cartón no muy gruesos y churros de espuma (los venden en los chinos)
Hazte con una buena base donde fijar estos blancos, ya que si no están bien agarrados, vas a terminar bateandolos, sobre todo los churros que no pesan nada.
todos los cortes tienen que ser diagonales, pero no muy cerrados.
Si utilizas espadas a dos manos, la mano izquierda debe ser quien haga la palanca de fuerza, mientras que la derecha será el "timón" (si eres diestro)
Conforme veas que tus cortes salen correctos y con facilidad, prueba a cortar finas laminas sobre los churros, cada trocito tiene que quedarte como una "torrija"
Puedes intensificar los cortes en este nivel, colocando más churros atados entre si.
El corte sobre Makiwara (esterilla) requiere de algo de práctica y tiene tambien distintos niveles que habria que cuidar mucho, antes de meterse en ellos.
Tradicionalmente se enrolla un bambú verde sobre esta esterilla, una vez atado se deja en remojo por un día. Esto le da el peso y la consistencia adecuado.
Hay que huir de los cortes secos, salvo en cartones o los churros mencionados, ya que estos no perjudicarán demasiado nuestros filos, ni crearan demasiada fatiga a la hoja.
Los cortes con mucho volumen de masa en el blanco, son muy peligrosos y solo deben ser practicados por personas con mucha experiencia en el tema, y buenas armas.
Puedes practicar con Makiwara comprando esterillas de playa y metiendo dentro cañas muy verdes en vez de bambú.
Si vas a practicar con botellas de agua, empieza con un litro, y ve aumentando progresivamente según resuelvas los cortes.
Ante todo hay que mirar mucho la seguridad del que corta y de los que pueden estar mirándote.
Antes de ponerse a cortar sobre lo mencionado por Carlos, deberías practicar sobre blancos más sencillos con el fin de perfeccionar el ángulo de corte.
Para ello lo suyo es que empieces con tubos de cartón no muy gruesos y churros de espuma (los venden en los chinos)
Hazte con una buena base donde fijar estos blancos, ya que si no están bien agarrados, vas a terminar bateandolos, sobre todo los churros que no pesan nada.
todos los cortes tienen que ser diagonales, pero no muy cerrados.
Si utilizas espadas a dos manos, la mano izquierda debe ser quien haga la palanca de fuerza, mientras que la derecha será el "timón" (si eres diestro)
Conforme veas que tus cortes salen correctos y con facilidad, prueba a cortar finas laminas sobre los churros, cada trocito tiene que quedarte como una "torrija"
Puedes intensificar los cortes en este nivel, colocando más churros atados entre si.
El corte sobre Makiwara (esterilla) requiere de algo de práctica y tiene tambien distintos niveles que habria que cuidar mucho, antes de meterse en ellos.
Tradicionalmente se enrolla un bambú verde sobre esta esterilla, una vez atado se deja en remojo por un día. Esto le da el peso y la consistencia adecuado.
Hay que huir de los cortes secos, salvo en cartones o los churros mencionados, ya que estos no perjudicarán demasiado nuestros filos, ni crearan demasiada fatiga a la hoja.
Los cortes con mucho volumen de masa en el blanco, son muy peligrosos y solo deben ser practicados por personas con mucha experiencia en el tema, y buenas armas.
Puedes practicar con Makiwara comprando esterillas de playa y metiendo dentro cañas muy verdes en vez de bambú.
Si vas a practicar con botellas de agua, empieza con un litro, y ve aumentando progresivamente según resuelvas los cortes.
Ante todo hay que mirar mucho la seguridad del que corta y de los que pueden estar mirándote.
Saludos


- Carlos Negredo
- Mensajes: 1582
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado