Mensaje
por Enrique de la Peña » Lun May 24, 2004 9:19 pm
Bueno, he estado ocupado y no he podido responder antes. Respecto a “Troya”, quería transcribiros unas líneas de la Ilíada :
“…sólo las Musas olímpicas, hijas de Zeus, que lleva la égida, podrían decir cuántos a Ilión fueron. Pero mencionaré los caudillos y las naves todas:
Mandaban a los beocios Penéleo, Leito, Arcesilao, Protoenor y Clonio. Los que cultivaban los campos de Hiria, Áulide pétrea, Esqueno, Escolo, Eteonofregosa, Tespia, grea y la vasta Micaleso; los que moraban en Harma, Ilesio y Eritras; los que residían en Eleón, Hila; Peteón, Ocalea, Medeón, ciudad bien construida, Copas, Eutresis y Tisbe, abundante en palomas; los que habitaban en Coronea, Haliarto herbosa, Platea y Glisante; los que poseían la bien edificada ciudad de Hipotebas, la sacra Onquesto, delicioso bosque de Posidón, y las ciudades de Arne abundante en uvas, Midea, Nisa divina y Antedón fronteriza : todos éstos llegaron en cincuenta naves. En cada una se habían embarcado ciento veinte beocios.
De los que habitaban en Aspledón y Orcómeno Minieo eran caudillos Ascálafo y Yálmeno, hjos de Ares y de Astíoque, que los había dado a luz en el palacio de Áctor Azida. Astíoque, que era virgen ruborosa, subió al piso superior, y el terrible dios se unió con ella clandestinamente. Treinta cóncavas naves en orden les seguían.
Mandaban a los focenses…” etc…
Homero da una prolija relación de los pueblos griegos que se unían contra Troya, sus jefes y las flotillas de cada uno, para evitaros unas cuántas páginas resumo el número de “negras naves” que aparecen en cada párrafo:
50, 30, 40, 40, 40, 50, 12, 80, 100, 60, 90, 60, 40, 40, 12, 40, 80, 9, 3, 30, 50, 40, 11, 7, 30, 40, 40, 22 y 40, si no me equivoco la suma es 1.186 barcos.
Es cierto que Homero no es coetáneo de los hechos que narra pero es lo más cercano que tenemos ¿no?, todo lo que podamos argüir nosotros son eso, meros argumentos, ¿Qué pueden ser exageraciones o deformaciones debidas al paso del tiempo? puede, pero también puede que no. Según el historiador Tucídides, el ejército lo componían 75.000 combatientes, con lo que si hacemos una media grosso modo nos daría un número de tripulantes por barco bastante creíble.
Estoy de acuerdo con Midel sobre la leyenda de la desertización de Castilla a causa de la Armada Invencible, tampoco creo que la flota se armase de un día para otro y a la vez ni sacando la madera de la península griega exclusivamente, tenían bosques para dar y tomar y no sólo en Grecia.
En resumen, me parece verídica historicamente la impresionante imagen de la flota aquea, quizá la más grande de la antigüedad, lo que pasa es que tenemos una idea muy pobre de las civilizaciones antiguas…
Enrique
Audaces fortuna iuvat