
pasa un poco como los lansquenetes,¿a cuántas personas no se les escapa una sonrisa al verlos? chocan demasiado para la visión actual
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
No es sólo eso, sino que también se contraponen "civilizaciones" diferentes en su totalidad.Sí que es cierto que ideológicamente se presenta el choque entre un líder militar sobrio, muy próximo a la imagen que tienen los americanos de sí mismos, frente a un pomposo reyezuelo, rodeado de un “lujo asiático”. Si se leen obras de ficción norteamericanas, ya sean históricas o de fantasía, no hace falta mucha perspicacia para ver cómo en “los buenos” se proyectan los valores que supuestamente definen al americano medio (carácter campechano, pragmatismo, igualitarismo social, "el hombre hecho a sí mismo"...).
Por ese articulo de opinión (un editorial, vamos) Clemments ha recibido, por los virtuales pagos, yoyas hasta en el cielo del paladar.Yeyo escribió:Respecto a Clements… mejor que se dedique a cortar chuletas con la mano y media, y que deje de escribir "ensayos".
Pero una cosa va ligada a la otra. Lo cierto es que tanto elementos meramente culturales, como el alfabeto, como puramente tecnológicos, como la tecnología del hierro, les llegaron desde Asia. Y este tipo de adelantos suelen estar asociados a un modelo urbano. Los procesos de difusionismo cultural generalmente van ligados a un mimetismo hacia las sociedades más “sofisticadas y cultas”, que son las que poseen una economía y demografía más potente y las que, en definitiva, imponen las modas. Del mismo modo que los usos bizantinos constituyeron el “toque de distinción” durante toda la Tardoantigüedad en Europa Occidental, Oriente Medio fue un foco aculturizador al otro lado del Egeo, al menos durante la Edad del bronce y primera Edad del Hierro.Ramonmo escribió:Yeyo, esta gente no contrapone "civilización occidental" a "no-civilización", sino "civilización occidental" a "oriental".
Evidentemente, no lo es. Cuando en el primer párrafo ya ves cómo confunde el nombre del dios griego de la guerra con el de un mítico carnero alado que dio nombre a una constelación, ya te puedes hacer una idea de lo que te espera…Luis Miguel Palacio escribió:Que una cosa es simplificar las cosas, que un editorial no es un ensayo histórico, y otra muy distinta partir de una premisa altamente cuestionable y desarrollarla mediante una interpretación de la historia digamos que un poco imaginativa y selectiva.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado