busco Lefaucheux

Punto de Compra/Venta de productos relacionados con la Esgrima Histórica y la recreación.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Diego de Guadalajara
Mensajes: 313
Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
Contactar:

busco Lefaucheux

Mensaje por Diego de Guadalajara » Vie Dic 15, 2006 5:37 pm

:oops: como no se por donde encontrar y por mas que he mirado en la red, si alguien sabe donde puedo encontrar este tipo de municion Lefaucheux, se lo agradeceria. siento tener que mancillar el foro con este tipo de cosas (armas de fuego 8) )pero como por aqui anda gente de recreaciones historicas y ya se a visto algun arcabuz pues :arrow: .... :lol:
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Vie Dic 15, 2006 9:23 pm

Hola, Diego.

No soy experto, y ni siquiera aficionado al arma de fuego, pero algo he leído y visto piezas Lefaucheux de algún conocido. Por ello te quiero advertir de algunas cosas prácticas, dejando temas legales aparte, pues siempre se reducen, al final, a tener los papeles en regla y las armas documentadas.

Las armas de este sistema eran fiables en su uso, pero no su munición, causante de accidentes si no se manipulaba con cuidado. Así que nada de llevarlas sueltas en una bolsa ni nada parecido. El sistema de ignición por percusión sobre una aguja incorporada al cartucho no es seguro en su manipulación. Un golpecito, y...

Otra cosa: la munición antigua ES peligrosa e impredecible, sea del sistema que sea. La pólvora degenera, y tan pronto pudiera no disparar como dispararse sola (al menos, en teoría). Luego deberías utilizar munición nueva, o antigua recargada. Y aquí llega otro problema: NO se puede utilizar "pólvora" actual (más potente) para estas armas, sino la que se utilizaba en su momento, pues de lo contrario podrías dañar el arma, y exponerte a riesgos si la recámara falla.. es decir, hay que utilizar compuestos "históricos", como hace la gente de avancarga.

Por si todo esto no fuera poco, si pretendes disparar un arma antigua, deberían hacerlo antes en un banco de prueba, por seguridad. Y te arriesgas a que no salga de allí entera, sencillamente, si tiene algún vicio oculto surgido durante su vida útil y empeorado por la corrosión, etc. Pero dispararla a la buena de Dios, es arriesgado.

Por todo esto, yo te diría que contactes con algún club de tiro histórico, donde te orientarán mejor. En esto, no vayas por libre.

Perdón por el tremendo off-topic, pero con las de fuego, pocas bromas...

Juanjo
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Eduardo Casas
Madrid
Madrid
Mensajes: 519
Registrado: Lun Sep 11, 2006 4:54 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Eduardo Casas » Sab Dic 16, 2006 6:43 pm

Yo he visto reventar armas "modernas" que se suponía que estaban en buen uso.

He visto reventar también armas modernas que no habían sido conservadas adecuadamente.

En el primer caso, por una polvora excesivamente potente o por micro-fracturas en el cañón que acaban pagando peaje. En el segundo, porque la mala conservación produce esos efectos.

He visto disparar con munición caducada que causaba que la bala lo saliese del cañón, obstruyéndolo con el consiguiente peligro si se disparaba el siguiente cartucho al no haber advertido el problema.

Y los efectos en las personas, por azares del destino (o por realizarse la prueba en un banco ad-hoc) han sido leves o nulos. Pero cuando ves que los restos del cañón de una pistola se quedan clavados más de 5 cm en un poste de madera, imaginas lo que podría haber hecho con tu carne...

Sé de gente que ha perdido las manos por accidentes de ese tipo (aunque no lo haya visto... ni ganas). Así que, como ha dicho Juanjo.... ¡¡Cuidado con las armas de fuego!!

Una vez metido el miedo en el cuerpo, te cuento:

Es MUY PROBABLE, aunque lo desconozco, que igual que existen réplicas y munición para avancarga, existan también para Lefaucheux. En ese caso serían armas y municiones con los estándares modernos de seguridad.

No obstante, como ha dicho Juanjo, los cartuchos Lefaucheux, con su característica espiguilla, tienden a detonar solitos. Afortunadamente, un cartucho que no está metido en un tubo de su medida, sin una cámara de expansión, etc, tiende a tener una décima parte de su peligro. Eso quiere decir que igual te vuela un dedo, pero no la mano, para que te hagas una idea.

De no existir munición "envasada", siempre tienes la opción de sacarte el título y preparártela tú. Sin el título, ni se te ocurra, no ya por los problemas legales (que serían serios), sino por tu propia seguridad. La explosión de un kilo de pólvora no es como la de un petardo...

Bueno... espero que el tocho haya servido de algo. ¡Suerte con tu Lefaucheux!

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Que las armas las carga el diaaaaablo.

Mensaje por Rohirrim » Dom Dic 17, 2006 5:18 am

¡Je je! (no se porqué me rio, pero bueno...), a mi mismo casi me revienta en la cara un proyectil cuando disparaba con el chopo allá por el 96 cuando me tocó la mili (no logré escaparme de ella por poco, ¡ditasea!). Al apretar el gatillo noté un golpetazo pero con baja explosión sin expulsión del proyectil por donde debía salir, así que dejé el cetme (el viejo de más de 5 kilitos el nene) en la mesa y vi con asombro cómo la bala (toda marcada ella) estaba atrapada junto con el casquillo retorcido en la cámara de expulsión, la bala casi fuera a punto de caer (el casquillo ya no lo tenía apretada) y el casquillo retorcido y roto casi por completo dentro aun en el arma. Yo cogí, levanté la mano (seguí el procedimiento correcto, ¡que buen soldado que soy leñe!) y dije...”¡Heeeey sarge (en inglés suena “sarch”). Mi sargentoooorl!, venga usté pacá, que tengo una efemérides a estrenar todita pausté”, eee,,. weno, nooo fueron esas las palabras, creo, pero lo que si se es que miré al cielo unas cuantas veces antes y después de ver aquello. Mmmm, creo que esto a lo mejor encajaría más en el apartado de vivencias ¿no?. Lo que me molestó fue lo de que me tuviera lo boquita cerrada (se pensaría que iba yo a ir a la tele a esos programas de cotilleo a contar con qué munición tirábamos y dejar mal al ejercito porque si no...no me lo explico) y que me estuviera tranquilito con el suceso. Que se te reunan 2 sargentos y un teniente alrededor viendo la situación y diciéndole a uno bien serios eso me parecía de lo más mafioso así que no le di más vueltas al asunto por la cuenta que me parecía que traería la cosa. El capi también se enteró (hay que comunicarlo todo, ahora, que luego se tomen medidas para evitar cosas similares es otra cosa). Evidentemente no me arrestaron, la culpa era de la munición y a esta...no la pueden arrestar...creo.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

Diego de Guadalajara
Mensajes: 313
Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
Contactar:

Mensaje por Diego de Guadalajara » Lun Dic 18, 2006 9:53 am

gracias a todos por los consejos.
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...

Ramonmo
Mensajes: 58
Registrado: Lun Sep 18, 2006 7:18 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ramonmo » Vie Dic 22, 2006 8:45 am

Je, je , Rohirrim, en mi cuartel (de cazadores de montaña) se arrestaba a las mulas si habían dado alguna coz no reglamentaria y a las garitas en las que había pasado algo "malo". Incluso se contaba que se arrestó durante una temporada la boina de una compañía de esquiadores, porque un oficial se despeñó tratando de recoger la suya, arrastrada por el viento.
A mí me arrestaron una vez sólo porque llegué una noche borracho al cuartel a las tantas de la mañana, teniendo que saltar el muro para entrar (ya veis qué crimen), así que bien me puedo creer lo de la boina. :)
Se il cor ti manca non ti fidar in me

Avatar de Usuario
Espada_Sin_Filo
Mensajes: 99
Registrado: Mar Dic 30, 2003 10:10 pm
Ubicación: Trapagaran (Bizkaia)
Contactar:

Mensaje por Espada_Sin_Filo » Vie Dic 22, 2006 2:10 pm

Yo conozco casos de un cañon y una piscinas arrestadas, el primero no se seguro pero creo que tiene algo que ver con una averia de la pieza en medio de una exhibicion o algo asi pero lo de la piscina fue pq un recluta se ahogo en ella. Asi que no es de extrañar casos como el de la boina, la mula y similares.
... No receis a bandera alguna y no empuñeis mas arma que una espada sin filo ...
Sala de Armas Fenix
http://www.salafenix.eu

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Rohirrim » Vie Dic 22, 2006 8:09 pm

Ramonmo escribió:Je, je , Rohirrim, en mi cuartel (de cazadores de montaña) se arrestaba a las mulas si habían dado alguna coz no reglamentaria y a las garitas en las que había pasado algo "malo". Incluso se contaba que se arrestó durante una temporada la boina de una compañía de esquiadores, porque un oficial se despeñó tratando de recoger la suya, arrastrada por el viento.
A mí me arrestaron una vez sólo porque llegué una noche borracho al cuartel a las tantas de la mañana, teniendo que saltar el muro para entrar (ya veis qué crimen), así que bien me puedo creer lo de la boina. :)
Por eso acabo con un"...creo" :lol: :wink: que yo también se que ha habido arrestos de lo más extraños (como a vehículos, por ejemplo) y es que la cosa de arrestar objetos o animales debe ser como una forma de decir que esto no se toca o no se puede usar (o hay que investigar), o castigo de un animal, pero a veces es exagerado.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

carlos_j
Mensajes: 68
Registrado: Mar May 04, 2004 4:12 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por carlos_j » Vie Dic 22, 2006 10:28 pm

Hola, mira esto a ver si te sirve:
http://www.municion.org/lefaucheux/lefaucheux.htm
¿Recuerdas Odín,
los viejos tiempos
cuando mezclamos nuestra sangre?
Entonces prometiste
que no te servirían cerveza
si no había para ambos.

Empecinado
Mensajes: 1
Registrado: Mié Nov 18, 2009 10:49 pm

Re: busco Lefaucheux

Mensaje por Empecinado » Jue Nov 19, 2009 11:08 pm

Ante todo un saludo a todos los aficionados a las armas blancas y a los miembros de este foro.
Me presento:
He caido aqui por casualidad, pero como me gusta aprender y me encantan las armas blancas (sobre todo los sables militares del XIX) me tendreis aqui a cada instante.
Lo mio es la avancarga y el coleccionismo de armas antiguas y clasicas, de hasta mediados del siglo XX, especialmente
las cortas (y siempre que sea posible sin inutilizar)... no sabeis la de papeleos y rollos que hay que seguir para su tenencia.
Por tanto y dentro de mis modestos conocimientos si en algo de esto puedo ayudar, lo intentare.

Le quiero informar a Diego de Guadalajara sobre la forma que hay de conseguir cartuchos Lefaucheux.

Hay una empresa francesa que vende los componentes para hacerlos, y al ser componentes inertes no hay problema de que te los manden a casa, tu aqui ya les pondrias el fulminante y la polvora (siempre negra).
Lo mas problematico es conseguir la polvora y los pistones, a pesar de que en algunas armerias disponen de ella necesitarias licencia de avancarga, no hace falta licencia de recargador, eso seria para cartucheria actual.

Si tienes algun conocido avancarguero el te podria facilitar informacion de el sitio mas cercano para conseguir todo lo necesario.

Las armas tipo Lefaucheux, son muy corrientes, sobre todo las pistolas de dos cañones en calibres 12 y 15, se encuentran en cualquier tienda de antigüedades a precios muy asequibles, tambien en Todo Coleccion proliferan los anuncios de venta de ellas.

Pero que sepas que en España se consideran armas, (en la mayoria de los paises europeos se les da en tratamiento de antigüedad de venta libre) por tanto has de pasarla a el Libro de Coleccionista de Armas de la G.C. y en el momento que esté en este Libro no se puede utilizar para disparar con ella.

Mucho lio, pero vamos si te gustan las armas de fuego antiguas lo del Libro es un puro tramite y el permiso de avancarga tambien. Te valdria para las armas con patente anterior a 1.870 y todas las de avancarga, (las Lefaucheux son anteriores a esta fecha).

Mira, el sitio es http://www.hc-collection.com es muy curioso, merece la pena visitarlo.

Los componentes son muy caros, la ventaja es que las vainas se pueden reutilizar muchas veces, y es de lo poco que hay a mano.

Tambien hay un sitio de armas de fuego antiguas pero que tambien tiene un apartado de armas blancas muy interesante
es http://www.bolk-antiques.nl .

Espero haber sido de alguna ayuda, ya estare echando un ojo por aqui.

Saluditos :D :D

Vengador
Mensajes: 473
Registrado: Mar Ene 13, 2004 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: busco Lefaucheux

Mensaje por Vengador » Vie Ene 08, 2010 1:00 pm

Dejando aparte el tema de la seguridad que muy oportunamente ya se ha mencionado y que en la lefaucheux es especialmente delicado, dada la mala calidad de la mayoría de lo que se fabricó, para poder utilizar un arma de este tipo tiene que estar amparada por la autorización especial AE, todas las demás formas de legalizar un arma de este tipo prohíben expresamente su utilización.

Hace ya bastantes años que se lagalizó la recarga de cartuchería metálica produciéndose el efecto de permitir a cualquier tarado jugar con algo que no comprende ni quiere comprender (y ha habido muchos reventones por negligencias), complicado y encarecidoel aprovisionamiento de herramientas y componentes y enrarecido el marco legal. Si te pillan importando componentes de cartuchería puedes acabar en el cuartelillo y pagando un abuena multa, si no te pasas un fin de semana por cuenta del estado.

Si lo que quieres es completar tu colección con unos cartuchos (inertes) que se correspondan con tu arma, lo mejor que puedes hacer es pedir ayuda a través de la asociación de colecionistas de cartuchería que han apuntado más arriba.

Avatar de Usuario
Carlos (Arcabucero)
Madrid
Madrid
Mensajes: 24
Registrado: Sab Oct 18, 2008 2:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: busco Lefaucheux

Mensaje por Carlos (Arcabucero) » Sab Ene 09, 2010 1:57 pm

Abundando en comentarios ya hechos en este hilo...Cuidado con esa munición y con esas armas.
Ante todo espero que tengas licencia de alguna federación deportiva en la que se te haya dado el correspondiente curso de manejo y manipulación de armas de fuego. Además eso es lo único que te permitiría hacer uso de esas armas , en campos debidamente habilitados para ello . Toda otra situación no es sólo un delito , es una imprudencia que tiene todas las papeletas de la rifa para acabar muy muy mal. Ni se te ocurra intentar importar munición de otros países ni sus componentes, porque lo más probable es que no te los lleve a casa el cartero , sino la Guardia Civil . Si todo lo anterior estuviera en regla , mi recomendación es que hablaras con gente de toda la vida de avancarga debidamente habilitada para ello , que 1º te revise el arma antígua a ver si realmente está en condiciones de uso, y 2º que te asesore y PREVENGA acerca de esa munición, que efectívamente se dejó de usar poco despues de inventarse porque terminó siendo más peligrosa para el usuario que para el enemigo.

Un saludo
"...Y luego se partió del fuerte con veinte y cinco o treinta arcabuceros y la bandera de su guardia tendida,que era negra con dos espadas sangrientas en medio della , salieron todos a lo llano y se trabó una hermosa escaramuza..."

Avatar de Usuario
kaji san
Mensajes: 9
Registrado: Sab Jun 12, 2010 10:31 am

Re: busco Lefaucheux

Mensaje por kaji san » Sab Jul 03, 2010 9:46 am

La municion de Lefaucheux es facil de fabricar, de la vainas de revolver del calibre que corresponda a la original, (si no las encuentras se pueden tornear) cortandolas a la medida y taladrando en el colote con una barrena de 1.5 m/m o 2 m/m, para meter la espiga donde ba a percutir el martillo, debajo se coloca un piston de los que se usan en las armas de abancarga, a continuacion la polvora y se cierra con la punta de plomo; la polvora tiene que ser la de abancarga y la vala tiene que ser de plomo puro sin aleacion de ningun tipo; la vaina va grimpada en la punta, no te puedo dar el peso de la vala pues depende del calibre, yo tengo 3 valas de distinto calibre y la verdad no quiero desmontarlas para no estropearlas pues no tengo los dies para colocar las puntas.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado