En ella han participado varios amiguetes y colaboradores.
Creo que ha sido espectacular, con 4000 infantes y 200 caballeros

YEYOO cuentanos algooo. Pon fotos....
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Joer Yeyo, el tipo del escudo de cometa negro soy yooooo,Yeyo Balbás escribió:
Al final nos situaron en el extremo exterior de la primera compañía del ala izquierda normanda, es decir, hicimos de bretones. Creo que se nos ve en la segunda foto de tu último mensaje. Yo soy el que lleva una túnica roja, tras un tipo con un escudo de cometa negro.
Efectivamente, en principio pudiera parecer que en la fase “competitiva” del final, en la que sólo estaba permitido marcar el golpe en el torso, por debajo del cuello y por encima del cinto, si colocabas tu escudo cometa frente a ti y te mostrabas conservador, deberías ser prácticamente “inmortal”. Pero enseguida te das cuenta que basta una pequeña abertura en el muro de escudos para que se te cuele una lanza y te haga un tocado. Por ello, como dijo Miguel, la disciplina es algo fundamental, incluso en una recreación como esta, que no deba de ser un juego.LEON escribió:Todos se callan ,no hay sonrisas, ni muecas, los sargentos se desgallitan por dar ordenes, todos obedecen.
Se ve perfectamente que un muro de personas con escudos es dificil de rompre... ahi ves la importancia de tu compañero de la izquierda, del de la derecha, del que esta detras de ti, para que pase delante, cuando las fuerzas flaquean.
Respecto a las flechas, la verdad es que no había mucho peligro. Su punta era de goma y caían con un tiro muy parabólico, apenas sin fuerza, y generalmente fuera de distancia. Además, la disciplina de fuego era excelente y no había flechas “perdidas” cuando los sajones no formaban la techumbre con los escudos. Respecto a nosotros, sus pocos arqueros apuntaban a los huecos existentes entre compañías y las “piedras” que nos arrojaban los honderos eran paquetes de papel de periódico envueltos en cinta americana...LEON escribió:Por no hablar del miedo inminente de que en cualquier momento de la batalla una flecha te pudiera caer del cielo y te diera de lleno. aun sabiendo que son flechas seguras, todas disponen de punta de corcho y las plumas son las llamadas de flus-flus (creo que se llaman,no estoy muy puesto en arqueria)que son las que se frenan en el aire.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado