resistencia que ofrecen las armaduras

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
ezequiel

resistencia que ofrecen las armaduras

Mensaje por ezequiel » Jue Sep 01, 2005 7:56 pm

tenia la curiosidad de saber lo efectivas que llegan a resultar las armaduras, (yo no estoy en disposicion de comprobarlo de manera practica...jajaja) por ejemplo:
un espadazo asestado con una espada bastarda o larga,¿que indice de probabilidades tiene de lograr traspasar una placa de acero? (si esque tiene alguna probabilidad)
yo se que los guerres intentaban enviar sus golpes a las zonas debiles, por ejemplo, a una armadura completa de caballero...sus puntos debiles(pocos) podria ser las axilas, o lanzar un ataque ascendete para meter la hoja de nuestra espada por la laminas de la amrdura colocadas de manera superpuestas.

aguardo con impaciencia vuestras respuestas compañeros. saludos a todos.

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Jue Sep 01, 2005 10:21 pm

Pocas, muy pocas posibilidades. Por eso se crearon los martillos de guerra con tremendas puntas y aterradoras bocas.
Era mucho más factible aplastar la pieza del contrario y partirle un hueso o perforarla con un contundente golpe de clava.

De hecho la mejor forma de eliminar a un contrario "acorazado" era derribarlo y meterle una daga por la celada ("daga de misericordia" por ejemplo).
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Avatar de Usuario
David Nievas
Mensajes: 521
Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por David Nievas » Jue Sep 01, 2005 10:23 pm

O pegarle un picazo/archazo/ballestazo/lanzazo/arcabucazo/flechazo/hachazo/mazazo...

De todo menos un ataque de punta con una espada...

Un saludo

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rorro González » Jue Sep 01, 2005 10:40 pm

La espada de mano y media y las espadas de una mano no deberían golpear de filo a una armadura, ya que solo hacen ruido.

Con el desarrollo de las armaduras, las espadas se vuelven mas puntiagudas y rigidas, para ser usadas de punta y perforar las mallas que cubren las articulaciones y penetrar a traves de las rendijas y uniones de las piezas. Tambiém apararecen armas especializadas como los rompezabezas, martillos de lucerna, etc (esto ya lo han comntado por arriba), para agujerear las piezas d armadura... otra cosa es que el señor de dentro se deje.
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

Adolfo R. de Bernalte
Madrid
Madrid
Mensajes: 435
Registrado: Vie Sep 12, 2003 10:44 am
Ubicación: Madrid Villa y Corte
Contactar:

Mensaje por Adolfo R. de Bernalte » Jue Sep 01, 2005 10:56 pm

Como bien dice Rorro las espadas citadas no podían traspasar con un golpe dado con el filo, un arnes de placas o cota de malla. Otra cuestión es la disipación de la energía que produce el golpe y que puede llegar a producir importantes heridas.
En la pagina "The Arma", tienen unos videos muy ilustrativos sobre la ación de un golpe de filo aplicada a una pata de gorrino "vulgo jamón", que se encuentra cubierta por un tejido y su cota de malla correspondiente...... Así como el ataque a un yelmo con un martillo de guerra.....
Dan que pensar..... :roll: :roll:
"Pasa una tropa de Soldados rudos:
Al hombro el arma, recios y barbudos..."

ezequiel

Mensaje por ezequiel » Vie Sep 02, 2005 2:50 pm

os agradezcon enormemente vuestras respuestas, me han servido de utilidad.
saludos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado