Mensaje
por Fernando Abad » Lun Jun 13, 2005 7:06 pm
Hola Xavi..
Voy por partes:
Respecto al olor sobaquero te puedo asegurar que con este gambeson se suda en cantidades industriales... pese a tener tres capas de tejido y dos de acolchado, despues de un combate (sin necesidad de ser muy largo) acabas de mojar el gambeson por completo, incluso por la parte exterior (imagina)
Yo he probado en mis carnes esta experiencia y te digo que uno que a menudo tiene necesidad de cambiarse la camiseta de algodón para no faltar al respeto de los que le rodean, que después de numerosas veces de usarlo, no huele.. ni mojado ni después cuando se ha secado. Lo que si recoge es el olor de la cota de malla, sobre todo si la llevas lubricada.
La razón por la que está hecho de lino y no de algodon es básicamente esa.
También comentarte que la parte más afectada por el sudor es el pecho y la espalda, y no el sobaco.
La otra cuestión es la movilidad. Si he publicado una foto con el brazo levantado es para indicar que hasta un poquito más arriba de esa forma del brazo, el resto del gambesón permanece inamovible. La cuestión es que cuando mas ajustado va el gambesón al contorno del tórax, más movilidad permite. Es una cuestión técnica de patronaje.
Este ajuste al tórax se completa aparte de con la elección adecuada de la talla, con el ajuste que ofrece la cota de malla, que comprime todo el cuerpo.
Por otra parte, el hecho de abrir el gambax por la sisa, lo comenté con un alumno de esta escuela y me indicó que era un riesgo alto desproteger esa zona.
He observado algunos combates de alumnos de esta escuela, y la postura natural en la mayoría de los golpes es con los brazos abajo o a media altura... nunca enarbolando la espada como si fueras a cortar leña.
Sin duda no soy la persona mas indicada para responder a esta cuestión porque algunos golpes si que requieren levantar mucho los brazos, pero aunque cueste un poquito más de esfuerzo adoptar según que posturas, no las imposibilita.
El principal objetivo de esta prenda es la seguridad, seguidamente hacerla historicamente correcta y por ultimo buscar una estetica aceptable.
Ese gambesón lo veras muy pronto , ya que el destinatario, tu y yo coincidimos en varios eventos.
Saludos.
Fernando