Para empezar debo decir que me gustó mucho la web.
Llevo unos dias ojeando la web en ratos libres y es justo lo que buscaba. A estas alturas y durante toda la semana me fuí bajando todos los archivos que pude de ARMA, etc... para completar mi colección de tratados en PDF. De paso me bajé algunos videos de "aprendizaje", aunque no los he visto aún. Mi grán problema es que no se por donde empezar. Tengo claro desde hace años que quiero aprender esgrima antigua (mano y media) Pero mi imposibilidad para acercarme a alguna de las sedes me deja un poco apartado de la enseñanza. Por ello y con la colaboración de un compañero pienso estudiar los tratados y comenzar desde cero las prácticas por mi cuenta.
Ahora bien en teoria y en el supuesto de que se tuvieran bien claros todos los aspectos de los tratados y contando con equipo adecuado, sigo sin saber cual sería el método práctico más adecuado para comenzar el aprendizaje, pues ese parece un tema, que lógicamente, se evita comentar aquí y eso que no son pocos los que preguntan (incluidos algunos paisanos mios).
Solo quería comentar esto, aunque no vendria mal algún consejo o, se me ocurre, alguna propuesta de entrenamiento "a distancia" por parte de la asociación, u otras cosas jeje...
Conste que no es mi intención criticar ni fastidiar eh!!...
Saludos a todos
!!uff¡¡ Ya me leí todo el foro.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Oscar Torres
- Madrid
- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
Saludos Gianni, y bienvenido a nuestro foro, que nos alegramos que te guste.
Lo que comentas no es una idea nueva, y de hecho en algún momento se ha llegado a plantear en la AEEA, pues lo de los cursos a distancia es una práctica que algunas escuelas de esgrima realizan, pero por el momento seguimos dándole vueltas al tema, pues le encontramos más inconvenientes que ventajas.
Al final siempre llegamos a la misma conclusión: No es posible aprender viendo libros, vídeos o semejantes. De esta forma se puede uno hacer una idea, incluso aprender determinadas técnicas, pero para realmente tener una base en esto, como en cualquier arte marcial, se necesita alguien que te enseñe directamente, ya sea en una sala o en un seminario. De otra forma lo que se logra es coger malos hábitos, conclusiones equivocadas, y en general que a lo más que puede aspirar uno así es a tener el mismo nivel que los compañeros de entreno que se haya buscado. Si se tiene la suerte de contar con alguien con conocimientos sobre esgrima o artes marciales se puede avanzar más, pero si ambos sois legos en la materia...no quiero desanimarte, nada más lejos de la realidad (hace tres años yo estaba como estás tu ahora) pero te aseguro que lo que uno creía saber se desmorona en cuanto te pones delante de alguien que ha practicado en buenas condiciones, o simplemente le ves esgrimir.
La razón principal por la que en este foro los miembros de la AEEA evitamos tratar sobre técnicas, es por la seguridad de los lectores, que creyendo poseer algo con lo que practicar por haberlo leído aquí pueden embarcarse en una aventura que acabe en lesión, o peor, tragedia. No recuerdo ya las veces que hemos tenido que avisar a gente que se quería poner a entrenar por su cuenta que extremasen el cuidado, que se olvidasen de empezar con armas de acero sin careta ni práctica...etc,etc..
Estos mismo, por cierto, es extensible a todos los foros sobre este tema que existenm, donde a buen seguro se repite esta escena una y otra vez. La esgrima es fascinante y preciosa, y con espadas de Mano y Media llama más aún la atención...pero las espadas no dejan de ser muy peligrosas, y como ya se ha mencionado en otra tira, el día que alguien la cague y le haga daño de verdad a alguien con una espada, las autoridades girarán su ávida mirada hacia nuestra actividad, y todos los que estamos en este mundillo sufriremos las consecuencias de las medidas que decidan tomar.
Un saludo.,
Oscarionte
Lo que comentas no es una idea nueva, y de hecho en algún momento se ha llegado a plantear en la AEEA, pues lo de los cursos a distancia es una práctica que algunas escuelas de esgrima realizan, pero por el momento seguimos dándole vueltas al tema, pues le encontramos más inconvenientes que ventajas.
Al final siempre llegamos a la misma conclusión: No es posible aprender viendo libros, vídeos o semejantes. De esta forma se puede uno hacer una idea, incluso aprender determinadas técnicas, pero para realmente tener una base en esto, como en cualquier arte marcial, se necesita alguien que te enseñe directamente, ya sea en una sala o en un seminario. De otra forma lo que se logra es coger malos hábitos, conclusiones equivocadas, y en general que a lo más que puede aspirar uno así es a tener el mismo nivel que los compañeros de entreno que se haya buscado. Si se tiene la suerte de contar con alguien con conocimientos sobre esgrima o artes marciales se puede avanzar más, pero si ambos sois legos en la materia...no quiero desanimarte, nada más lejos de la realidad (hace tres años yo estaba como estás tu ahora) pero te aseguro que lo que uno creía saber se desmorona en cuanto te pones delante de alguien que ha practicado en buenas condiciones, o simplemente le ves esgrimir.
La razón principal por la que en este foro los miembros de la AEEA evitamos tratar sobre técnicas, es por la seguridad de los lectores, que creyendo poseer algo con lo que practicar por haberlo leído aquí pueden embarcarse en una aventura que acabe en lesión, o peor, tragedia. No recuerdo ya las veces que hemos tenido que avisar a gente que se quería poner a entrenar por su cuenta que extremasen el cuidado, que se olvidasen de empezar con armas de acero sin careta ni práctica...etc,etc..

Estos mismo, por cierto, es extensible a todos los foros sobre este tema que existenm, donde a buen seguro se repite esta escena una y otra vez. La esgrima es fascinante y preciosa, y con espadas de Mano y Media llama más aún la atención...pero las espadas no dejan de ser muy peligrosas, y como ya se ha mencionado en otra tira, el día que alguien la cague y le haga daño de verdad a alguien con una espada, las autoridades girarán su ávida mirada hacia nuestra actividad, y todos los que estamos en este mundillo sufriremos las consecuencias de las medidas que decidan tomar.
Un saludo.,
Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)
Bien gracias por la aclaración, y no me voy a desanimar.
Para empezar pensaba en comenzar con armas de madera, marcando al principio y sin dar hasta tener una idea muy clara de las maniobras y con protecciones despues para no hacerse mucha pupa... jeje. Las espadas de metal para cuando la cosa sea seria pues mi objetivo sería apuntarme a una escuela o asociación de esgrima, cosa que ahora mismo no puedo hacer.
Con respecto a la experiencia, mi compañero es experto en algun arte marcial (judo, jusditsu) y yo ya sé tirar con arco Longbow selfbow, fuí especialista en algún mercado medieval en mi tierra (no de esgrima claro) y tengo experiencia en la fabricación de cotas de malla (que no tiene nada ke ver pero keda mu bonito... jejeje. A parte de eso ya sé lo que se puede montar como alguien se haga pupa, pues es lo mismo que ocurrió con los juegos de rol, y por ello estoy de acuerdo con vosotros en ese tema.
Muchas gracias por la reflexión.
Para empezar pensaba en comenzar con armas de madera, marcando al principio y sin dar hasta tener una idea muy clara de las maniobras y con protecciones despues para no hacerse mucha pupa... jeje. Las espadas de metal para cuando la cosa sea seria pues mi objetivo sería apuntarme a una escuela o asociación de esgrima, cosa que ahora mismo no puedo hacer.
Con respecto a la experiencia, mi compañero es experto en algun arte marcial (judo, jusditsu) y yo ya sé tirar con arco Longbow selfbow, fuí especialista en algún mercado medieval en mi tierra (no de esgrima claro) y tengo experiencia en la fabricación de cotas de malla (que no tiene nada ke ver pero keda mu bonito... jejeje. A parte de eso ya sé lo que se puede montar como alguien se haga pupa, pues es lo mismo que ocurrió con los juegos de rol, y por ello estoy de acuerdo con vosotros en ese tema.
Muchas gracias por la reflexión.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado