Página 1 de 3

*Noticia* Sobre Hanwei / Paul Chen y la serie practical

Publicado: Mié Feb 06, 2008 7:43 am
por Rufino Acosta
Buenos dias a todos.

Hanwei ha cambiado su política con respecto a las armas de la serie Practical resultando en un aumento de peso de toda la linea. Según parece han optado por hacer los pomos sólidos de una pieza, en lugar de huecos como solían usarlos hasta ahora, y aumentar también el peso de sus hojas, levantando los nervios y haciéndolas mas gruesas. Como consecuencia los pesos nuevos vienen a ser estos :

Practica una mano : 1200 grs de media
Practical Mano y media : 1300 grs de media
Practical siglo XI : 1025 grs de media

Aun no se ha hablado de otros modelos.

El comunicado oficial del distribuidor Europeo incluía la siguiente información.
Se han cambiado entre otras cosas lo siguiente :

- El material de la empuñadura ahora es madera.
- Los pomos son sólidos, las versiones anteriores tenían pomos parcialmente huecos.
- Las hojas se han hecho ligeramente mas gruesas.

Las medidas y pesos pueden cambiar ligeramente de pieza a pieza.

Re: *Noticia* Sobre Hanwei / Paul Chen y la serie practical

Publicado: Mié Feb 06, 2008 8:51 am
por Juan J. Pérez
También a título informativo y como dato objetivo, las últimas Hanwei de una mano (la mía es un ejemplo de hace pocos meses) ya pesaban 1200 grs (pesada con una buena balanza). Si han elevado más su peso, me parece que estarán ya en los 1300.

A modo de ejemplo, un sable de caballería ligera modelo 1815 español, el más fuerte y robusto que conozco, pesaba esos 1300 grs, y es un bicho que, aunque indudablemente eficaz en su género, sólo cabe manejar a caballo y a tajo limpio. Me parece que en Hanwei se están equivocando (esto último ya es subjetivo, claro).

Juanjo

Re: *Noticia* Sobre Hanwei / Paul Chen y la serie practical

Publicado: Mié Feb 06, 2008 9:00 am
por José-Manuel Benito
Pues mi Hanwey practical de mano y media, con báscula digital, pesaba 1.250 gramos, mucha diferencia no parece haber, a no ser que la balanza de cocina, por muy digital que sea, no esté bien calibrada. ::laugh:

En todo caso, si se mejora el producto siempre es una buena noticia. ::tchin:

Re: *Noticia* Sobre Hanwei / Paul Chen y la serie practical

Publicado: Mié Feb 06, 2008 9:56 am
por Juan J. Pérez
Bueno, cabe la posibilidad de que mi espada fuese ya "de la nueva hornada", pues pesa lo que dicho. En todo caso, a mí ya con sus 1200 grs me parece pesada, mucho más que los originales. Esto perjudica el juego del I33, sobre todo respecto a las muñecas del usuario...

JJ

Re: *Noticia* Sobre Hanwei / Paul Chen y la serie practical

Publicado: Mié Feb 06, 2008 10:43 am
por Alberto Carnicero
Mi hanwei de una mano tiene casi dos años
Estaba esta espada durmiendo el sueño de la inocencia a la espera de empezar a jugar con broqueles. Cuando la esgrimo ya me parece pesada (quizás vengo viciado desde la cómoda reparticion de peso de la mano y media) y cuando lanzo tajos me resulta demasiado inercial. La que le encargué a Meleagant me resulta más ágil.
Si a pesar de eso le añaden peso....pufff
Yo tengo pánico a las lesiones de muñeca y codo. De hecho en la AEEA estoy viendo bastantes mas afectados por tendinitis entre los roperos que entre los mano y media. Antes habia más lesiones en los de mano y media, cosa que yo relaciono claramente en un aligeramiento de las espadas negras que tuvo lugar hace un año aprox, aparte de una ¿posible? mejora en las técnicas

Re: *Noticia* Sobre Hanwei / Paul Chen y la serie practical

Publicado: Mié Feb 06, 2008 1:31 pm
por Pau Beltrán
Creo que estoy en el club, y mi espada de una mano es de antes del encuentro internacional. Cuando me llegó me pareció bastante más pesada que otras que había visto antes y que me habían decidido a comprarla. Aún no he podido usarla en I:33 pero... ya veremos, no la he pesado bien lo intentaré. Pero creo que lo que nos daría una idea clara sobre las espadas que poseemos y que no estamos seguros de si son de esta nueva hornada, son las dimensiones. Porque yo miro la mía y de siempre ha parecido que era demasiado gruesa. Sabiendo esto creo que nos podríamos orientar mejor.

¿Se sabe ese dato?

Gracias!

Re: *Noticia* Sobre Hanwei / Paul Chen y la serie practical

Publicado: Mié Feb 06, 2008 2:21 pm
por Alberto Carnicero
pues yo...estoy aquí agazapado hasta probar pero encantiquevea que lo que tengo es un yerro (en los dos sentidos) , conecto la amoladora y convierto los gramos que le sobran en energía cinética y térmica...mecagüen...::hothead:

No se nada de nada pero llevo unos añitos en esto y voy teniendo la idea de que las espadas, aun siendo la mas sofisticada de las herramientas, antes de nada deben transmitir que son útiles y aptas para el desempeño que se les destinó. Si no o te has equivocado de modelo o es que está mal parido.

Re: *Noticia* Sobre Hanwei / Paul Chen y la serie practical

Publicado: Mié Feb 06, 2008 3:59 pm
por Juan J. Pérez
Je, cuando has dicho eso de que la gente antes se lesionaba más con las MyM, me ha venido a la cabeza esos tiempos semiheroicos del principio de la sala de Tres Cantos, con aquellas K-Kart absolutamente infumables que llegué a probar. Madre del amor hermoso, con el puño de pizca más de una mano (tenías que agarrar el enorme pomo sí o sí), pero un peso de montante digno de tercio de lansquenetes... esas sí que rompían muñecas, brazos y hombros. Los tuyos, claro.

Ahora que lo pienso, quizá fue probar una de estas lo que me echó irremisiblemente en brazos de la ropera, esa bella dama. Si hoy hubiese empezado tocando una MyM de verdad, quién sabe... pero ya, es tarde.

JJ

Re: *Noticia* Sobre Hanwei / Paul Chen y la serie practical

Publicado: Jue Feb 07, 2008 3:31 pm
por Arrue
A mi me da 1,227kg mi mano y media en una balanza de precision.

Re: *Noticia* Sobre Hanwei / Paul Chen y la serie practical

Publicado: Jue Feb 07, 2008 3:45 pm
por Rufino Acosta
Parece que es la tendencia general, he tenido hace un par de meses espadas de 960grs pero dudo mucho que quede de eso en los almacenes.

Re: *Noticia* Sobre Hanwei / Paul Chen y la serie practical

Publicado: Jue Feb 07, 2008 5:09 pm
por Juan J. Pérez
Supongo que es la influencia del mercado SCA americano. Si por algo se distinguen los norteamericanos es porque todo lo quieren más grande. Coches, ropa, tallas de sujetad... a ver, me centro. No sé si es algún tipo de complejo, pero es cierto.

Lo que es una pena en el caso de estas espadas, que por lo demás tienen una relación calidad/precio imbatible (si es que hasta vienen con una vaina que, aunque simple, es robusta y admite tuneados varios...). Lo de la amoladora es una opción, pero es que con la distribución de canales que tienen tan cercanos al borde de la hoja (al menos la de una mano) lo veo algo complicado, porque al estrecharla lo que haces no es matar más el filo, es generar un filo donde antes no lo había... cosa que no es mala para tus manos, pero el compañero igual se molesta... :roll:

El adelgazamiento distal es una opción mejor, sin pasarse, pero lo veo difícil para el no experto... como muá.

Esto parece cada vez más propio del "Taller y Forja"... :wink:
JJ

Re: *Noticia* Sobre Hanwei / Paul Chen y la serie practical

Publicado: Jue Feb 07, 2008 5:11 pm
por Román Díaz
La razón por lo que Paul Chen ha decidido tomar estas medidas radica en las devoluciones por roturas.
El ha tomado una medida mala para los esgrimistas, pero buena para su bolsillo. Seguirá vendiendo espadas, debido a su bajo coste, ahorrandose problemas de pomos que se salen y hojas que se doblan o parten.
La solución correcta habría sido mantener dos lineas de espadas practical, unas ligeras, idóneas para el trabajo que desarrollan las escuelas de esgrima, y otras más gruesas, especiales para escénica o recreaciones históricas, en donde se castigan mucho las espadas.

Con los katanas tomo una buena opción, al ofrecer hojas de aluminio para los practicantes de Iaido, hojas de acero ligeras, para trabajos de corte sencillos, y hojas mas tochas para la practica de cortes complejos.
Es posible desarrollar en una gama, distintos tipos de pesos y medidas, si no desea hacerlo con las espadas occidentales, se debe a las perdidas por devoluciones que generaron sus gamas practical, principalmente las de mano y media y una mano.
Las garantías dan muchos problemas, cuando la espada se usa fuera del entorno para el cual fue diseñado. Pero igualmente, Hanwei se confunde con esta decisión tan poco "practical"

Re: *Noticia* Sobre Hanwei / Paul Chen y la serie practical

Publicado: Jue Feb 07, 2008 7:14 pm
por Rufino Acosta
Juan J. Pérez escribió:Supongo que es la influencia del mercado SCA americano. Si por algo se distinguen los norteamericanos es porque todo lo quieren más grande. Coches, ropa, tallas de sujetad... a ver, me centro. No sé si es algún tipo de complejo, pero es cierto.
Ahí has dado en el clavo Juanjo, el mercado europeo es un pequeño porcentaje de las ventas de Hanwei, por lo que han beneficiado a su mayor mercado, el Americano.

Nosotros salimos perdiendo.

Re: *Noticia* Sobre Hanwei / Paul Chen y la serie practical

Publicado: Vie Feb 08, 2008 8:01 am
por Alberto Carnicero
sobre retoques....entiendo tus advertencias pero parecióme que había margen para un pequeño retoque. Efectivamente el adelgazamiento distal reduce mucho más peso pero requiere una destreza (que yo no tengo) para dejar dos mesas bien paralelas al eje central....

...veremos

De todos modos creo que para una vida prolongada de las espadas influye bastante más la pericia del portador. Cuanto antes se aprenda a deflectar, a presentar correctamente angulada tu espada en las paradas, etc...mas durará, aunque sea un espada de mierda

Re: *Noticia* Sobre Hanwei / Paul Chen y la serie practical

Publicado: Lun Feb 11, 2008 7:50 pm
por Yeyo
Juan J. Pérez escribió:Supongo que es la influencia del mercado SCA americano. Si por algo se distinguen los norteamericanos es porque todo lo quieren más grande. Coches, ropa, tallas de sujetad... a ver, me centro. No sé si es algún tipo de complejo, pero es cierto.
La SCA combate con palos de rattan. En realidad, la tendencia en el ámbito de la recreación histórica, al menos en Europa y el período altomedieval (que es en el más popular y en el que más se combate), es precisamente el aligerar las espadas. Esto está sucediendo con todos los proveedores más o menos centrados en esta época, incluido al que nosotros recurrimos, Paul Binns, normalmente mediante una reducción de la anchura de la hoja.

Todo esto se debe a la creciente difusión de los combates competitivos, ya sea el Huscarl (bastante serio, en el que está permitido “marcar” a la cabeza), pero sobre todo otros que en realidad son bastante patéticos y en los que prima “tocar” levemente al contrario. Esto hace que, en general, las espadas tiendan a emplearse como una especie de “varita mágica” y ha creado la inercia a que la gente se quite armadura de encima para poder moverse con mayor rapidez, llegando a resultados casi cómicos, en los que puedes ver a un perroflauta con una espada aligerada y un escudo de mimbre, “matando” a un tipo totalmente acorazado tras acariciarle levemente las costillas.

Por otro lado, en otras épocas donde los combatientes pueden ir más acorazados (armaduras de placas, brigandinas…) la cosa es distinta. Y, evidentemente, esto no ocurre con rusos, polacos y demás tarados del este que se atizan con absoluta despreocupación, abriendo cejas, apuntando falanges, etc, etc.

Pero, en general, en los eventos "abiertos" ésta es la tendencia, y la gente que desea participar en combates más “reales”, tiende a hacerlo con miembros de su propio grupo u otra gente afín, a la que ya conoce.

De todas formas, si es cierto que la Practical del siglo XI pesará 1025 grs, esto se ajusta bastante a las armas de esa época, pues la media andaba por los 1100 gramos. Y, en general, las espadas plenomedievales se encontraban entre esa cifra y los 1300.