consejo sobre compra de espada

Punto de Compra/Venta de productos relacionados con la Esgrima Histórica y la recreación.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Miguel Sánchez
Mensajes: 62
Registrado: Mié Ene 24, 2007 3:50 pm
Contactar:

consejo sobre compra de espada

Mensaje por Miguel Sánchez » Sab May 12, 2007 12:31 pm

Hola, viendo precios en paginas de venta de armas esta espada la he visto este arma varias veces y la verdad que el precio llama mucho: http://www.thetimeseller.com/spa/item/SH2106.html

¿Alguno que la haya tenido o la tenga puede dar su opinion de que tal es? Gracias de antemano
Los espartanos no preguntan cuántos son, sino donde están.

Avatar de Usuario
Ruben de Chiner
Mensajes: 37
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:46 am
Ubicación: Alicante

Paul chen mano y media

Mensaje por Ruben de Chiner » Sab May 12, 2007 3:48 pm

Hola Miguel, la espada SH2106 y en general todas las de Paul Chen (excepto ciertas ediciones especiales bastante caras) son espadas bastante robustas para el uso práctico, tienen una dureza entre 46 y 50 hrc lo que las hace resistentes a la mella de la hoja. Su equilibrado no obstente deja mucho que desear y no se le ha prestado "excesiva" atención al acabado del arma, pero como dice el fabricante se vende así porque el cliente es el que la tiene que customizar y tunear al gusto. El manejo de la SH2106 es algo tosco, pero resiste bien los impactos, su balanceo resulta algo lento pero se compensa con la experiencía y la adaptación al arma. Todos estos detalles negativos los compensa con creces el precio de la misma, y mi consejo es que por este precio no se puede pedir mas. Es la mejor opción para principiantes de esgrima, y mas adelante se puede pasar a la meyer o liechtenauer de la marca Albion, que a mi parecer son las mejores con una dureza superior a los 54 hrc y un equilibrado envidiable. Como nota las espadas de Pavel moc son muy "famosas", bonitas y cuidadas en sus detalles, el equilibrado es mas que aceptable, pero su dureza es de 43 hrc a 46 hrc, y su precio suele pasar de los 300 €. Te paso un enlace de Albion Europa, espero haberte ayudado en tu decisión. Un saludo para todos.

http://www.albion-europe.com/shop/maest ... 376ca3fb8c
Última edición por Ruben de Chiner el Dom May 13, 2007 10:46 am, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Germán Gregorio
Mensajes: 644
Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
Contactar:

Mensaje por Germán Gregorio » Sab May 12, 2007 3:53 pm

Por es precio, y para empezar, es lo mejor que puedes comprar.Coincido en todo con Rubén salvo la manejabilidad y el equilibrio, que creo que soy bastante aceptable.Para mi solo peca de gavilanes cortos.
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge

Avatar de Usuario
Ruben de Chiner
Mensajes: 37
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:46 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Ruben de Chiner » Sab May 12, 2007 7:31 pm

Amigo mio, nunca he dicho que fuera malo el equilibrado y la manejabilidad, solo que dejan un poco que desear, tengo que decir que el centro de equilibrio ronda los 11 a 12 cms desde la guarda que no esta nada mal, pero su balanceo es tosco, la espada tras un par de movimientos resulta pesada. Mi nota critica creo que es culpa de haber probado muchas otras que quizas me gustan más. De hecho deepeeka tiene una gama de practicals que tampoco estan mal, un templado similar a las paul chen en dureza y equilibrado y un precio que ronda de 70 a 120 euros. Eso si el acabado es terrible. Pondré el enlace abajo. No venden directamente y hay que buscar revendedor. Tanto paul chen, deepeeka, como generation 2 y valiant armory, tienen unas practical muy decentes para el precio que tienen y para principiantes cualquiera de estas marcas cumplirá con creces sus espectativas. De todas estas quizas mis favoritas las generation 2.

http://www.deepeeka.com/store/comersus_ ... tegory=209
Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado. Y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada

Avatar de Usuario
Román Díaz
Madrid
Madrid
Mensajes: 751
Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por Román Díaz » Sab May 12, 2007 8:31 pm

Rubén, las espadas de deepeeka son hierrajos infumables en todos los sentidos, para nada aconsejables, por muy baratas que estas sean.
Con suerte te puede salir una "medio decente" (dicho esto con comillas) ya que la producción india varía según les da, incluso en el mismo modelo.
Para la práctica de esgrima yo las consideraría peligrosas, poco fiables, cabezonas, y feorras.
Y bueno, las generation 2 y las valiant armory, no las utilizaría para algo más que colgarlas en la pared (y ni eso) estamos hablando de espadas que no están pensadas para entrenar.
Lo que comentas sobre Pavel Moc, tampoco me parece acertado, son espadas muy bien equilibradas (tengo buena parte de su colección en casa y tiro con ellas) y de las más resistentes que he visto en mi vida. Diselo a mi Talhoffer que llevá mas de dos años pasando por salas y montones de recreaciones...

Creo que antes de aconsejar, y te lo digo de muy buen rollo, deberías conocer un poco mejor el mundillo de las espadas.
Saludos.
Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
Eugenio Garcia-Salmones
Mensajes: 198
Registrado: Mié Abr 05, 2006 12:21 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Eugenio Garcia-Salmones » Sab May 12, 2007 8:55 pm

Coincido plenamente con Roman.jamas se me ocurriria usar una Valiant, una generation2 o una depeeka para tirar con nadie por miedo a un accidente grave.Yo tengo una Wagner ya va para un año y una PaulChen modelo antiguo.Y no hay color.Las Pavel Moc son de las pocas que aguantan bien a las Paul Chen.Y de equilibrio, belleza y manejo ni te cuento.
Saludos
Eugenio Garcia-Salmones
Sala de armas "Don Diego Lopez de Haro"
http://www.dondiegolopezdeharo.eu

Ignacio Olcoz
Mensajes: 121
Registrado: Jue Mar 10, 2005 9:26 pm
Ubicación: Port Elizabeth, South Africa
Contactar:

Mensaje por Ignacio Olcoz » Sab May 12, 2007 9:07 pm

Totalmente de acuerdo con Román y Eugenio. Por parte, las especificaciones de durezas, longitudes y pesos de las Pavel Moc son antiguas, y han variado un poco con el tiempo. Son muchísimo mejores que una Paul Chen, y no solo en acabados. La relación calidad/precio es equiparable en las Paul Chen y las Pavel Moc, pero no hablamos de espadas de la misma gama, consecuentemente los precios no son iguales.
"¡Vaspaña! ¡Vaspaña!"
Imagen

Avatar de Usuario
Miguel Sánchez
Mensajes: 62
Registrado: Mié Ene 24, 2007 3:50 pm
Contactar:

Mensaje por Miguel Sánchez » Sab May 12, 2007 9:45 pm

Hola gracias a todos por los consejos, si podeis añadir tambien opiniones al respecto de la espada en cuestion mejor que mejor, es mi primera espada y no quiero pifiarla con la compra.
Los espartanos no preguntan cuántos son, sino donde están.

Avatar de Usuario
Ruben de Chiner
Mensajes: 37
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:46 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Ruben de Chiner » Dom May 13, 2007 12:18 am

Si es que... jejeje hay que ver como sois. Tengo que decir que me habeis puesto a trabajar para averiguar los datos que dijo Ignacio, y tiene toda la razón, han mejorado el acero y lo templan hasta los 50 Hrc a nivel comercial, lo que esta mas que bien, pero la mayor sorpresa viene al meterme al listado de precios donde ofrecen templados al gusto, cosa que es muy difícil de ver en los fabricantes, tengo que decir que estas "nuevas" caracteristicas no he tenido el placer de disfrutarlas, así que probablemente compre una Talhofer o Wagner, (que he de reconocer que siempre han sido mi debilidad) con un templado personalizado. Y bueno, ya fuera de eso, deciros que no he dicho para nada que la gamas de espadas "baratas" sean las mejores del mercado, solo he dicho que las hay decentes en el sector de espadas baratas. Por cierto Roman Generation 2 no solo es una espada para colgar, tienes toda una gama de espadas practicas de este fabricante con un buen templado y un buen precio, yo de echo tengo la German practice. Así que antes de criticar te diria que le pegaras un ojo a las cosas hombre. Pavel es una gama media, ya sabéis precio medio, los acabados siempre he dicho que son excepcionales al igual que el rigor histórico. Así que cuando quieras Roman nos juntamos con unas cervezas y opinamos que espadas son las mejores del mercado, y de paso me enseñas la colección. :wink: Ademas creo que queda patente, que a mi me gustan las practicals de Albion.

Pd. A Roman le digo que no critico las Pavel solo las evaluo y doy mi opinión, sobre las que he manejado, pero como todo, cada uno le pone la nota que quiere. A Eugenio le digo que no estoy diciendo que valiant, generation 2 o paul chen sean mejores que pavel, para nada, solo hablo del segmento de practicas "baratas" y hombre puede darte miedo usar las generation 2 o las deepeeka pero te aseguro que las que he tocado son bastante "solidas" y fiables, sobretodo las generation 2. Y a Ignacio decirle que la ultima frase que ha escrito es justamente lo que he dicho yo de una manera mas desarrollada. Y a Miguel decirle que me encantaría que se creara un apartado en este foro para evaluar y dar opiniones concretas de cada modelo y fabricante porque nos ayudaría a todos tanto para elegir nuevas adquisiciones como para conocer fabricantes interesantes, que los hay, y no solo en la Republica Checa. Vaya biblia que he soltado.
Como nota os pongo un fabricante del que he oído hablar y que me gustaría que me dijerais que opináis, por si tenéis alguna referencia. Yo las que he visto han sido en MyArmory, donde la sitúan como una espada de gama media comparable a las pavel, con buen equilibrado, aspecto cuidado y excelente templado. Os paso el enlace:
http://www.sword-gur.com/ Seguramente vaya a por el modelo J005. Venga un saludo a todos.
Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado. Y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada

Avatar de Usuario
Jaime Girona
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
Ubicación: Alicante/Vigo

Mensaje por Jaime Girona » Dom May 13, 2007 12:23 pm

rubén,eres de la sala de alicante?somos muchos y ahora no caigo :roll:

Avatar de Usuario
Ruben de Chiner
Mensajes: 37
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:46 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Ruben de Chiner » Dom May 13, 2007 12:35 pm

Si. ¿Se me nota demasiado, verdad? Os paso un video de un test de destrucción de una espada Maximilian de generation 2, esta viene con acabado semi-afilado, y esta templada con acero 5160, el mismo acero usado en sus espadas practicas de borde redondeado. Espero que lo disfruteis, a mi sinceramente me duele cada impacto. Debajo de este un test con una espada practical normanda con filo redondeado. Por cierto, a ver si tanto Roman o Eugenio nos sorprenden con un vídeo de similares características.

http://www.youtube.com/watch?v=0ZgQrZTbwlg

http://www.swordsofvalor.com/movies/block1.avi
Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado. Y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada

Avatar de Usuario
Diego García
Valencia
Valencia
Mensajes: 802
Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:36 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por Diego García » Dom May 13, 2007 3:55 pm

A ver, resumen Practical Paul Chen.

Lo bueno:
- Barata.
- Ligera y flexible.
- Equilibrio aceptable.
- Hoja dura.

Lo malo:
- Aparecen curvaturas en la hoja.
- Gavilanes cortísimos.
- Empuñadura corta.
- Pomo ENORME.
- Acabados... bastante mejorables (epoxis en los arriaces, el remachado del pomo es "así, así"...).

Esto es, más o menos, lo que puedo decir entre mi experiencia propia y las opiniones vertidas en este foro.

No es una mala opción para empezar, sobre todo si vas un poco justo de dinero. Si no es tu caso, apunta un poquito más alto y busca algo de una gama algo superior.
Yo tengo una Embleton de Pavel Moc, y desde luego creo que vale lo que pagué por ella.

Por cierto: mucha suerte han tenido los individuos de los vídeos que has colgado. Demasiada, en mi opinión. Vamos, que ni se os ocurra hacer eso en casa niños. Cuando una hoja se rompe, el trozo roto tiene la fea costumbre de salir disparado en cualquier dirección. Y cualquiera implica también la cara del "esgrimidor". Si es que está visto que la ignorancia hace valientes...

Avatar de Usuario
Ruben de Chiner
Mensajes: 37
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:46 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Ruben de Chiner » Dom May 13, 2007 4:43 pm

100 % de acuerdo Diego. La descripción de la practica solo se puede decir mas alta porque mas clara es imposible. Y anda que se me ocurriría a mi hacer alguna de esas pruebas, hay que ser colgado o querer muy poco a tus espadas, pero son Norte Americanos y eso lo justifica. :wink: Esta gente se trata de una publicación de USA a cerca de espadas baratas y con prestaciones. La pagina se llama: guía de compra de espadas baratas (en español). http://www.sword-buyers-guide.com/ Donde entre otros colaboradores se encuentra Hank Reinhardt, experto en espadas y con mas de 45 años de experiencia en la esgrima medieval, ademas de miembro honorifico de http://www.thearma.org/.
Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado. Y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada

Avatar de Usuario
Román Díaz
Madrid
Madrid
Mensajes: 751
Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por Román Díaz » Dom May 13, 2007 6:20 pm

Rubén, te estás estrenando muy bien en este foro...

Bueno visto que somos "vecinos" ya hablamos en Alicante de estos temas.
Saludos.
Saludos
Imagen

Ignacio Olcoz
Mensajes: 121
Registrado: Jue Mar 10, 2005 9:26 pm
Ubicación: Port Elizabeth, South Africa
Contactar:

Mensaje por Ignacio Olcoz » Dom May 13, 2007 6:21 pm

Sinceramente, mirando una a una las espadas del catálogo de Generation 2, a mí me parecen hierros todo lo durosque quieras, pero con unos acabados bastante cutres en guarnicionería y poco aspecto histórico, y no tan baratos (con salvedad de las negras). Con respecto a la persona que has citado, Hank Reinhardt, casi prefiero reservarme mi opinión, pero decir que una espada es mala por tener los filos endurecidos y el núcleo dulce y tenaz... pensaba que eso es justo lo que se buscaba en una espada, pero bueno, si él dice que no... :roll: Dejemoslo en que no comparto su opinión.
Última edición por Ignacio Olcoz el Dom May 13, 2007 10:54 pm, editado 1 vez en total.
"¡Vaspaña! ¡Vaspaña!"
Imagen

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado