***

Punto de Compra/Venta de productos relacionados con la Esgrima Histórica y la recreación.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Jose Rubio (Mutante)
Mensajes: 56
Registrado: Jue Sep 11, 2003 3:19 pm
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

***

Mensaje por Jose Rubio (Mutante) » Dom Abr 29, 2007 9:23 pm

***
Última edición por Jose Rubio (Mutante) el Mié Ene 09, 2008 5:53 pm, editado 1 vez en total.
!!!! No queda sino Mutarnos.... !!!

Jose Rubio (Mutante)
Mensajes: 56
Registrado: Jue Sep 11, 2003 3:19 pm
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Mensaje por Jose Rubio (Mutante) » Lun Abr 30, 2007 8:44 am

***
Última edición por Jose Rubio (Mutante) el Mié Ene 09, 2008 5:54 pm, editado 1 vez en total.
!!!! No queda sino Mutarnos.... !!!

Avatar de Usuario
Marc Gener
Madrid
Madrid
Mensajes: 1509
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Marc Gener » Vie May 04, 2007 11:00 am

Pues ya me gustaría a mi poder hincarle el diente... pero que te voy a contar :roll:
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Mié May 16, 2007 10:09 am

Abundando sobre este sable, yo diría que es para oficial de Artillería (bien montada, o bien del tren de artillería) prusiana. Ahora bien, no debemos equivocarnos sobre la naturaleza de este sable, pues aunque sea de oficial se trata claramente de un arma de combate.

El concepto que sobre el sable tenían los oficiales alemanes es bastante lejano del de los oficiales españoles, que desde la década de 1840 se inclinaron por sables más ligeros "de paseo", sólo aptos quizá para el duelo... aunque si la cosa apretaba, echaban mano a uno de tropa, y listo. Sólo algunos sables de oficial de caballería española siguen siendo claramente "funcionales"...

La verdad es que el sable que ofreces es un buen ejemplar y a precio razonable, ya están tardando en echarle el guante. Porque se sale de mi ámbito, que si no...

Suerte en la venta.
Juanjo
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mié May 16, 2007 11:31 am

A mí porque me ha pillado en un periodo de recesión transitorio que si no este prusiano ya estaba viajando para Mayorques. :cry:

... evidentemente por puro afán científico, para documentar aún mejor aquella duda que nos ocupaba sobre el tratado de su diseñador. :wink:

Saludos. :D
Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.

Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida :wink:).

Avatar de Usuario
Marc Gener
Madrid
Madrid
Mensajes: 1509
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Marc Gener » Mié May 16, 2007 3:25 pm

Buen precio.
Gran pieza.
Tú sabes que no podrás evitarlo, ¿para qué resistirse y sufrir?

Y yo le voy a cambiar el nombre al foro por el de "Tienda para Cockey" :)
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."

Jose Rubio (Mutante)
Mensajes: 56
Registrado: Jue Sep 11, 2003 3:19 pm
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Mensaje por Jose Rubio (Mutante) » Mié May 16, 2007 10:34 pm

***
Última edición por Jose Rubio (Mutante) el Mié Ene 09, 2008 5:55 pm, editado 1 vez en total.
!!!! No queda sino Mutarnos.... !!!

Diego de Guadalajara
Mensajes: 313
Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
Contactar:

Mensaje por Diego de Guadalajara » Vie May 18, 2007 4:37 pm

por lo que cuenta Juan, nos das a entender que los sables para oficial en nuestro ejercito, bonitos, niquelados, y creo que sin filo, eran solo piezas de parada y de paseo, a lo sumo un duelo :shock: , y que en campaña llevarian un modelo de tropa, por lo general mas grande, y al que da igual las veces que le pases la piedra de afilar y rayes la hoja, o que le puedan salir manchas de oxido, mellas etc... correcto.
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Mié May 23, 2007 2:22 pm

Digamos que, para oficiales de a pie, esto es así desde 1840, aprox., siendo dentro del periodo las piezas normalmente más antiguas conforme más robustas. Los cuerpos montados son otra cosa, hay podemos encontrar ambas versiones, piezas de "paseo", aunque con la hoja más larga (de hasta 90 cm), o bien guarniciones de oficial con hojas de tropa, que también aparecen. Parece que en efecto, en campaña, los oficiales dejaban su sable "de paseo" y tomaban uno de tropa del armero. Por si acaso...

Ahora, lo del óxido, tampoco era así. La tropa debía mantener su equipo en estado de revista. Arañado por la lija, sí, pero sin marcas de óxido y reluciente como una patena...

JJ
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Diego de Guadalajara
Mensajes: 313
Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
Contactar:

Mensaje por Diego de Guadalajara » Jue May 24, 2007 9:26 am

si bueno lo del oxido ya me imagino que ni de coña, si no dos dias de arresto :wink: , ahora es curioso lo de guarniciones de oficial con hojas de tropa, vamos que seria de quita y pon, nos vamos a la guerra hojita de tropa, venimos victoriosos y hay que desfilar, hojita de oficial niquelada y brillante, lo mismo con las vainas, y si el oficial muere en campaña me imagino que se quedaria tal cual con la hoja de tropa.
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Vie May 25, 2007 8:12 am

No, quizá no me he explicado bien: cambiar la hoja de un sable no es algo que se haga en minutos, y menos por el usuario. Se trata de que había oficiales que preferían una hoja mas robusta que la de reglamento, y adquirían un sable con guarnición de oficial y hoja de tropa. He visto ejemplares de este tipo para caballería y artillería montada.

Los oficiales pagaban su equipo, por lo que, más allá de reglamentos, y respetando mínimamente la uniformidad externa, llevaban básicamente lo que querían.

JJ
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado