Página 1 de 2

Espadas de Madera ( de Mano y Media y de Una Mano )

Publicado: Jue Jun 08, 2006 2:26 pm
por Louis de Nimes
Hola, publico este mensaje porque fabrico espadas de madera.

Las características de mis espadas son las siguientes:
Tamaño: 1,17m aprox ( se pueden pedir mas cortas, aunque mas largas no demasiado,
tal vez uno o dos cm.).
Medida Empuñadura: A gusto del comprador ( siempre que el total de la espada no exeda
las medidas antes mencionadas. ).
Largo ''hoja'': A gusto del comprador ( siempre que el total de la espada no exeda las
medidas antes mencionadas. ).
Arriaz: Metalico.
Pomo: Metalico
Equilibrio: A unos 4 dedos de la hoja ( Se puede modificar )
Peso: Entre 1,3 kg. y 1,5 kg. (Depende los acabados).
Precio: 35€.
Las espadas se entregan aceitadas para que puedan ser usadas en el momento en que se reciben.

El tiempo de entrega es de una semana y media como mucho.
Los gastos de envío dependen de si el comprador prefiere correos o transportista, y de la cantidad de espadas que se pidan.
A pesar de que el precio de cada espada es de 35€, si se encargan más de 5 las cobro a 30€ la unidad.

Si hay algún interesado puede contactar conmigo en la siguiente dirección: [email protected]


Aquí podeis ver algunas fotos.

http://img158.imageshack.us/my.php?image=pic00el.png

http://img158.imageshack.us/my.php?image=pic17im.png

http://img91.imageshack.us/my.php?image=pic85nd.png




Nota: En las fotos no se aprecia bien la forma de la hoja.
Tienen todos la forma de la hoja aplanada por los lados y un filo redondeado para que no se astillen.

Publicado: Jue Jun 08, 2006 2:37 pm
por Rorro González
¿Que fotos?

Publicado: Jue Jun 08, 2006 2:44 pm
por Louis de Nimes
Ala
no se han insetrado!!!!

Es que no me va bien esto.

En que formato tienen que estar?

Publicado: Jue Jun 08, 2006 2:52 pm
por Carlos Urgel (Cat)

Publicado: Jue Jun 08, 2006 2:59 pm
por Louis de Nimes
Gracias por la ayuda.
Cuando esto funcione bien y pueda darle al ''host it'' pondré fotos nuevas y mejores.
Siento que las que hay se vean mal, pero de momento es lo único que tengo.
Mañana intentaré poner otras.

Publicado: Mié Sep 13, 2006 12:07 pm
por Vicente Berenguer
con que tipo de madera estan hechas?
Tienen resistencia?
han sido puestas a prueba?

Publicado: Mié Sep 13, 2006 4:36 pm
por Pau Beltrán
El pomo metálico consiste en un anillo? :roll:
Y el mango también es achatado o es cilíndrico?

Publicado: Mié Sep 13, 2006 10:14 pm
por Louis de Nimes
Hola,

Aprovecho para contestar a todos.

La madera que utilizo normalmente es pino, y su resistencia ha sido puesta a prueva por mi y por los que las utilizan en la sala de barcelona, en la cual entreno yo ( Aunque hace algun tiempo que no voy ¬¬ ).
El pomo es como lo veis en la foto, solo tengo con forma de anillo. Aver si mas adelante puedo hacerlos mejor, pero de momento es lo que sale más económico.
En cuanto al mango tengo que decir que es cilindrico y con una forma algo abombada en la parte superior, que hace más comodo el agarre.

Bueno. Espero haber resuelto vuestras dudas.
Si teneis alguna más hacedmelo saber.

Publicado: Mié Sep 13, 2006 11:56 pm
por Pau Beltrán
Ya puestos que tipo de pino es? Porque no será lo mismo si me dices que es de pino gallego que si es de pino melis (o movila nueva), y aun dentro de estas especies no me jugaria un céntimo por una madera con los anillos de crecimiento con por ejemplo... 1 cm de separación. Tendrá una resistencia malísima frente a una que tenga un montón de anillos de crecimiento bien juntitos 8)

Sabes lo que quiero decir no? Cómo son esos wasters?

Publicado: Lun Sep 18, 2006 10:01 am
por sec
Leandro tienes 3 MP

:shock:

Publicado: Jue Sep 21, 2006 7:23 pm
por Louis de Nimes
Hola.

Perdón por no contestar pero he tenido un problemilla con unas abejas que me han costado unos cuantos días inactivo, tanto de pies como de manos... :(


Por el tema de resistencia de las espadas puedo asegurar que son resistentes ya que hace meses que estan siendo usadas en la sala de Barcelona y solo han tenido un pequeño problema con el pomo que ya he resuelto.

Sec... Siento no haberte contestado. Ahora te envío un privado.

Publicado: Jue Sep 21, 2006 9:16 pm
por sec
Louis de Nimes escribió:Por el tema de resistencia de las espadas puedo asegurar que son resistentes ya que hace meses que estan siendo usadas en la sala de Barcelona y solo han tenido un pequeño problema con el pomo que ya he resuelto.

Doy fé de la dureza por lo sufrido con otra waster, se le ha salvado el arriaz, el resto para asar chuletillas.

:mrgreen:

Publicado: Vie Sep 22, 2006 9:52 am
por Louis de Nimes
Siento que mi espada se cargase la otra... Pero así se hacen los test de calidad... JEJEJEJEJE...

Por cierto. Si a alguien le interesa hace algunos meses que estoy trabajando en roperas acolchadas y una especie de '' Waster ropero ''.
Se que en general pensais que la espada ropera ya va bien para entrenar y que no hace falta una version waster de esta. Pero creo que para los principiantes no supondrá lo mismo pagar una ropera real que una en version waster.
Por el tema de las acolchadas no os preocupeis que me lo estoy montando para que deslicen.

Cuando tenga esto acabado colgaré las fotos y características y si os interesa ya me direis algo.

Hasta otra.

Publicado: Mar Sep 26, 2006 1:29 pm
por Louis de Nimes
JEJEJEJEJE...

''Waster ropero'' Listo!!!

Bueno, esto de llamarle ''Waster Ropero'' queda algo mal... Llamemoslas roperas de entrenamiento... ya se que todas las roperas se usan para entrenar normalmente, pero bueno... así se entiende...

El viernes colgaré fotos y características. Siento no poder hacerlo antes, pero no tengo la cámara...

De momento puedo decir que van bien para entrenar, y si estás empezando y tu presupuesto no te da para una ropera real esto puede serte muy útil...

Si hay alguien especialmente interesado que me envíe un privado y le haré llegar toda la información que tenga. ( Es que ahora no tengo tiempo para ponerla aquí... ).


Un saludo a todos y hasta pronto.

Publicado: Mar Sep 26, 2006 1:51 pm
por David Nievas
Esperamos fotos y descripción. Para novatos es interesante, aunque la ropera sea un arma que hay que entrenar esencialmente en acero por aquello de acostumbrarse a las propiedades mecánicas, peso y equilibro de la hoja (hacer un deslizamiento o un batimento frente a un waster de madera lo veo algo irreal).

Un saludo.