Página 2 de 3

Re: Mi experiencia con Xyfos

Publicado: Mar Mar 24, 2009 7:36 pm
por Pablo Vidal
Dónde dije "Manomedia" quise decir, obviamente, Manoymedia (mil disculpas :? )

Re: Mi experiencia con Xyfos

Publicado: Mié Mar 25, 2009 10:40 am
por Daniel Alba
Tu fijate en el precio, una espada de 60€ no puede ser buena.

Re: Mi experiencia con Xyfos

Publicado: Mié Mar 25, 2009 12:16 pm
por Estadea
Perdon por el retraso en responder pero tengo pocas oportunidades de postear asi que disculpad.
No se quien lo ha comentado, pero por si le interesa mi problema no es el espacio (vivo dos kilometros más allá de donde Cristo perdió las zapatillas, así que sacad conclusiones): la cuestión radica en que precisamente por situación no tengo compañero de prácticas o instructor alguno. Quizá por eso no tengo a nadie (ya sé, excepto vosotros) que me aconseje acerca del tipo de espada más adecuada, de su manejo y, en definitiva, de todos los posibles zipitostios que puedan surgirme.
Gracias a Jose Manuel y a Celebdol (tranqui, Pau, que también tengo para ti).

PD: POR FIN UN LUGAR SIN HOYGANS!!! :-Dorc
PPD: Postearé dentro de poco para comentaros cómo me va en el tema.
PPPD(si, si, tres): ¿Algún arma equivalente por poca guita? De la crisis no se salva nadie... ::scared:

Re: Mi experiencia con Xyfos

Publicado: Mié Mar 25, 2009 12:33 pm
por Estadea
Por cierto Dani, ¿ya he dicho que soy un novato? Yo ya desconfiaba, y por eso pregunté.

Decidme, ¿ que tal pinta os tiene esta otra? Ya sé que no es ropera, pero es para un amigo...

Espada Medieval Una Mano
[HI-S5711M]

Espada con hoja de acero al carbono forjada artesanalmente siguiendo procedimientos tradicionales. Tiene los mismos pesos y dimensiones que el original que reproduce. Las calidades han sido revisadas y aprobadas por el Royal Armories National Museum of Arms, son aptas para combate, como historicamente correctas.
Full Tang, espiga forjada.
Longitud total: 101 cm.
Peso total: 1380 gr.
Centro de gravedad: a 15 cm. de la guarda.
Hoja de acero al carbono artesanalmente forjada y templada.
Dureza en Rockwell: 45-50 Rc
Longitud Hoja: 83 cm.
Anchura Hoja en la base: 43 mm.
Espesor Hoja en la base: 4,5 mm.
Filos: Afilado.
Guarda ( arriaz ) de acero.
Anchura: 15,5 cm.
Puño de madera dura forrado de cuero.
Pomo de acero.

Y por cierto, también está en stock. No creo que todo eso sea una porquería... [mosqueo]

Re: Mi experiencia con Xyfos

Publicado: Mié Mar 25, 2009 2:39 pm
por José-Manuel Benito
Cuidadín porque esta segunda opción es una espada afilada, es decir, blanca.

Aunque no tengas compañero, comprar una espada afilada, aparte del peligro intrínseco que conlleva, te impedirá usarla en recreaciones o, con el tiempo, si resulta que encuentras a alguien con quien practicar, no podrás usarla. Nunca se sabe lo que depara el destino.

La opción más económica para espadas de una mano de práctica son las Hanwei, pero ten encuenta que muy poca gente practica esgrima antigua de una mano en España. Lo más extendido es mano y media o ropera. Hablando de crisis la ropera más económica que se me viene a la cabeza es la serie «practical de Hanwei», aunque si esto te gusta intenta ahorrar y comprarte algo mejor. Los artesanos españoles de mayor confianza son Pau Beltrán (Manoymedia.com), Germán Gregorio (Flagellum Dei), Juan Suárez (Cuero y Acero), Julio Ramírez (Mimes de Azzaría), Julio Armenteros (TheTimeSeller.com)..., no necesariamente en ese orden, los he puesto al azar pero ninguno de ellos te decepcionará (seguro), y perdonad si he omitido a alguien.

Re: Mi experiencia con Xyfos

Publicado: Mié Mar 25, 2009 4:37 pm
por Jordi Darriba
En ese grupo también está Javier Artero ( manoymedia.com ) ;)

Re: Mi experiencia con Xyfos

Publicado: Mié Mar 25, 2009 5:52 pm
por Pau Beltrán
Lo que pasa es que Javi lleva muy poco tiempo en la esgrima, y haciendo espadas pues conmigo... ya os podeis imaginar, meses. Y además tampoco postea mucho por aquí, es más de los que leen, si tiene tiempo. Pero vamos lo que se me pueda atribuir a mi no lo he construido yo, si no él, yo suelo diseñar y dirigir la fabricación y hacer algunas tareas de fabricación menores, pero lo más importante lo hace él, como remachar, soldar... etc. Ya lo iréis conociendo.

Por cierto donde vives Estadea?

Re: Mi experiencia con Xyfos

Publicado: Jue Mar 26, 2009 11:43 am
por Estadea
Ya veo, entonces, no es recomendable su uso para el aprendizaje, ¿no? Pues visto lo visto, si cualquier oferta que tienen estos de Xyfos es un peligro (bien porque no aguantan un golpe o porque te rebanan una oreja a un metro de distancia) creo que los dejaré un poco lejos en mi lista de preferencias. Por eso he estado rebuscando y, si lo mejor es comprar una ropera (por velocidad y técnica) o una espada de mano y media (una mano resulta muy corta, y mandoble, muy pesado), creo que lo mejor es ir directamente al productor (todo sea por ahorrarse unos euros), y ya puestos, ir a alguno de confianza, tipo Pavel Moc o Hanwei (sí, ya sé que me dejo alguno en el tintero). Por tanto, quizá sea una buena opción esta (Pavel):

Practical Rapier (Cód.: ART00293)
Tamaño 126 cms
Tamaño de la hoja 110 cms
Realizada en acero al carbono de gran flexibilidad. Diseñada para tener un balance superior a otras practical similares obteniendo una mayor rapidez en el manejo.
Peso: 1048 grs.

De mano y media se me va el presupuesto: aproximadamente puedo emplear unos 120 a 150 euros.

Por cierto Pau si te apetece podemos quedar algún dia ::tchin:
Pero si quieres encontrarme y si tienes el Googleearth, busca por:
Provincia: Pontevedra
Ayuntamiento: Tomiño
Parroquia: Goián

Con respecto al resto de España, qué, ¿estoy o no donde Cristo perdió el poncho?

PD: Por si os interesa, sólo visito Internet de lunes a jueves, así que no esperéis que os postee antes de esa fecha.

Sed buenos... Nos vemos el lunes :salut:

Re: Mi experiencia con Xyfos

Publicado: Jue Mar 26, 2009 3:01 pm
por Mateo De Prado
Hola Estadea!
Un galleguiño más por estos lares.
Comentarte que en Galicia no hay ninguna sala de AEEA (por ahora, no) pero sí hay 3 salas oficiales de esgrima antigua (AGEA de Coruña, AOUREA de Ourense, e nós SCEA de Compostela) que pertenecen a FESA (Federación Española de Sala de Armas), la web es esta http://www.salasdearmas.org/ por si quieres entrar a ojear. También puedes registrarte en el foro donde encontrarás a montón de gallegos que practicamos esgrima antigua.
Ahora, que yo sepa en la provincia de Pontevedra no hay ninguna sala oficial todavía (que me corrijan si me equivoco), pero sí practican esgrima antigua no sé bien si en Vigo o en Pontevedra, pero vaya que hay en la provincia de Pontevedra es seguro ya que yo mismo cruce aceros con gente de esa zona. Ya te digo si entras en el foro de FESA y comentas tu situación seguramente te puedan hablar de tu situación más pormenorizadamente. Ahora ya sabes, no estás solo en tu tierra hombre! jeje.

EDIT 27-02-2009: Me acaba de comentar un compañero de FESA que en Vigo sí, se practica esgrima antigua, auqnue no pertenezca la sala ni a la AEEA ni a FESA.

Un saludo!

Re: Mi experiencia con Xyfos

Publicado: Vie Mar 27, 2009 7:59 am
por Celebdol
En Vigo está Jaime Girona, que a veces se pasa por la sala de Ourense. :thumright:

Hombre, estadea, no eres el tío mejor comunicado que conozco, pero ya ves que tampoco estás en el fin del mundo. Si fueras de Finieterre... :clown: :lol: :lol:

Re: Mi experiencia con Xyfos

Publicado: Vie Mar 27, 2009 10:21 am
por José-Manuel Benito
Acerca de Xyfos, yo nunca he hecho tratos con ellos, pero no creo que sea justo descartarlos por sistema. Cierto que venden un producto muy dispar y que las descripciones dejan mucho que desear, pero tienen su propio foro en el que se pueden preguntar por muchos de los datos de lo que venden y, dado que alojan al grupo de recreación Athenea Promakhos, creo que merecen una oportunidad.

Re: Mi experiencia con Xyfos

Publicado: Vie Mar 27, 2009 2:04 pm
por Oscar Torres
Jose Manuel tiene razón, Xyfos tiene variedad de productos, y en cuanto a espadas se refiere unas son válidas y otras no, lo que no quiere decir que haya que descartar una tienda porque nosotros no sabemos escoger las que son apropiadas. :cyclopsani:
Lo correcto es lo que has hecho, consultar tus dudas antes de gastarte el dinero, que para éso estamos. :wink:

Un saludo!

Oscarionte

Re: Mi experiencia con Xyfos

Publicado: Mar Mar 31, 2009 10:47 am
por Estadea
Hola a todos y disculpad la dilación: problemillas técnicos...

Perdonad si he dado lugar a errores con mi comentario: quizá tengáis razón. pero a lo que me refería es a que con las descripciones que acompañan a muchos artículos no se diferencia la calidad del arma a menos que tengas una cierta experiencia en el ámbito, además que con los comentarios que se leen a veces, calificando a muchos artículos de "hierros infames" o de "candelabros con forma de espada", pues ya me diréis... Uno, en su ignorancia...Aún así, mis disculpas.

Tendré que enterarme de quién es Jaime Girona, porque para el año me mudo a Ourense Sity...

Mañana nos vemos...

Re: Mi experiencia con Xyfos

Publicado: Mié Abr 01, 2009 11:00 am
por Svivomilo
Jaime está actualmente en Vigo, ciudad en la que también se practica algo en este club de deportiva:
http://www.esgrimavigo.es/index.htm
Baja un poco por la página de inicio y mira los horarios.

Si vas a ir a residir a Ourense con el que tienes que contactar es con el propio Celebdol (Diego), que es el que lleva la sala.
Hay además en Santiago, Coruña, es previsible que en Lugo y quizá también en Pontevedra.
Como ves, hay para elegir.
Un saludo.

Re: Mi experiencia con Xyfos

Publicado: Mié Abr 01, 2009 11:19 am
por Estadea
Gracias por la información Svivomilo...

Por cierto, tratando del tema base de la conversación... ¿Alguien sabe si todoespadas tiene algún tipo de relación con xyfos?, porque muchos artículos se venden a mejor precio en esta última página...