Adquisición de hebillas
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Adquisición de hebillas
Hola.
¿Sabría decirme alguien dónde puedo comprar por internet hebillas para recreación histórica (s. XI-XIII)? Las estaba buscando sencillas sin decoración, de tipo rectangular, para de esta forma usarlas en un equipo estándar de recreación que me sirviera para todos estos siglos.
Gracias. Saludos.
¿Sabría decirme alguien dónde puedo comprar por internet hebillas para recreación histórica (s. XI-XIII)? Las estaba buscando sencillas sin decoración, de tipo rectangular, para de esta forma usarlas en un equipo estándar de recreación que me sirviera para todos estos siglos.
Gracias. Saludos.
-
- Madrid
- Mensajes: 223
- Registrado: Mié Mar 08, 2006 3:59 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Adquisición de hebillas
Gracias, Julio. Estas hebillas tienen buena pinta, aunque casi todas son con forma de 8 o semicircular. Yo las buscaba rectangulares y, a ser posible, en color plateado. Hebillas realmente muy sencillas y sin decoración, que me sirvieran para recrear Hasting, hasta el siglo XIII.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Adquisición de hebillas
Me temo que entre los siglos XI y XIII las hebillas evolucionaron bastante y eso no va a ser posible. En general, para el siglo XI, más que rectangulares éstas suelen ser en forma de D o “de corazón”, aunque puedan contar con decoración geométrica o zoomorfa, y normalmente están fabricadas una aleación de base de cobre (bronce, latón…), por lo que suelen ser doradas.Cernícalo escribió:Gracias, Julio. Estas hebillas tienen buena pinta, aunque casi todas son con forma de 8 o semicircular. Yo las buscaba rectangulares y, a ser posible, en color plateado. Hebillas realmente muy sencillas y sin decoración, que me sirvieran para recrear Hasting, hasta el siglo XIII.
Y en contra de lo que ponga en el catálogo que ha enlazado Julio, las tres primeras hebillas en realidad tienen una cronología de entre el 1250-1350, mientras que las en forma de 8 son de entre 1350-1500. Es decir, que más bien es al revés de lo que se dice.
Para un producto de calidad:
http://www.replik.de/
http://www.re-enactment.biz/bronzeindex.html
Re: Adquisición de hebillas
Muchas gracias, Yeyo.
Desconocía el enlace que me has pasado. Está bastante bien. Y tomo nota de también de lo que me comentas de las formas de las hebillas.
Un saludo.
Desconocía el enlace que me has pasado. Está bastante bien. Y tomo nota de también de lo que me comentas de las formas de las hebillas.
Un saludo.
-
- Madrid
- Mensajes: 223
- Registrado: Mié Mar 08, 2006 3:59 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Adquisición de hebillas
Hola
Gracias por las aclaraciones Yeyo,entonces las tres primeras hebillas si valdrian para el XIII? y continuarian en uso hasta mitad el XIV..ok?
Los enlaces que has puesto ,,BRUTALES!!!!
un saludo
Gracias por las aclaraciones Yeyo,entonces las tres primeras hebillas si valdrian para el XIII? y continuarian en uso hasta mitad el XIV..ok?
Los enlaces que has puesto ,,BRUTALES!!!!
un saludo
Re: Adquisición de hebillas
Yeyo, gracias por el link. 

Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos
:
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…
Museos de Armas
Una guía de los existentes en nuestro país.

Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…

Museos de Armas
![Broquelero [broquel]](./images/smilies/Broquelero.gif)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado