Dos nuevas piezas

Punto de Compra/Venta de productos relacionados con la Esgrima Histórica y la recreación.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Dos nuevas piezas

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Vie Feb 22, 2008 10:18 am

Os dejo las imagenes de dos nuevas piezas que han salido del taller. Una es una vaina para una espada de ceremonia que me trajeron para vestirla y la otra es un espadin cortesano, hecho aprovechando una hoja musketeer rota.

Imagen Imagen

La cazoleta y pomo del espadín son de bronce, con la guarnición en acero, empuñadura de madera de arce forrada en cuero con virolas de latón y torzal triple de alambre de joyería de cobre, latón y alpaca. Está afilado (a petición del cliente) y os puedo asegurar que yo no me pondría delante de su punta. El afilado de la hoja del espadin incluye la eliminación del canal de la tercera mesa, con lo que la reducción de masa es considerable y la propia morfología de la musketeer hace que quede una hoja recia y potente, además de muy ligera.

La vaina de la espada ceremonial, está hecha en madera de arce forrada en cuero, con herrajes de acero y tiras de latón decorado soldadas a dichos herrajes; el colgador es de acero con motivo calado de dos aves del paraiso, remachando con clavo "gota de sebo" a un fondo de latón dorado y parte posterior forrada en cuero.

Que lo disfruteis.

Un saludo
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Avatar de Usuario
Diego García
Valencia
Valencia
Mensajes: 802
Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:36 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Dos nuevas piezas

Mensaje por Diego García » Vie Feb 22, 2008 4:59 pm

¿Disfrutarlo? Babeando estoy, peazo de... ¡artista! :mrgreen:

Te han quedado muy bien ambas cosas, pero la vaina simplemente me encanta.

Fantástico trabajo, enhorabuena.

Avatar de Usuario
José-Manuel Benito
Mensajes: 600
Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
Ubicación: Villa de las Ferias

Re: Dos nuevas piezas

Mensaje por José-Manuel Benito » Vie Feb 22, 2008 5:09 pm

Aparte de ver que sí que se pueden aprovechar las hojas rotas...

Yo me quedo con ese talabarte que es una preciosidad.
Ultra quæstio non est scientia, sed fides.

Avatar de Usuario
AxilArmero
Mensajes: 310
Registrado: Lun Jun 19, 2006 9:58 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Dos nuevas piezas

Mensaje por AxilArmero » Vie Feb 22, 2008 7:47 pm

Maestro, como siempre me postro ante sus obras. Bonito, bonito, bonito, y requetebonito.
Juan Suarez (Meleagant) escribió: remachando con clavo "gota de sebo" a un fondo de latón
Ilústreme su merced. ¿Qué es un clavo "gota de sebo"? ¿Es lo mismo que un remache macizo de cabeza redonda? No lo termino de ver bien en la imagen
Te audire non possum. Musa sapientum fixa est in aure.

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Dos nuevas piezas

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Vie Feb 22, 2008 11:13 pm

Muchas gracias por los halagos, compañeros. :oops:

Axil... un clavo con cabeza de "gota de sebo", es un tipo de clavo usado antes en tapicería y ebanistería para decorar (amén de para unir); dicho clavo es fino y tiene la cabeza redondeada (exactamente como una gota de sebo, de ahí su nombre). Los hay de latón, hierro y acero; aunque no son fáciles de conseguir. Sirven como remache además de como clavo (sobre todo los de latón) pues quedan estupendamente y cumplen a la perfección la función ornamental.
Así que... sí, es como un remache macizo de hierro recocido, pero en diminuto y puntiagudo.

Un saludo
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Avatar de Usuario
AxilArmero
Mensajes: 310
Registrado: Lun Jun 19, 2006 9:58 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Dos nuevas piezas

Mensaje por AxilArmero » Sab Feb 23, 2008 1:44 am

Juan Suarez (Meleagant) escribió:Los hay de latón, hierro y acero; aunque no son fáciles de conseguir.
Maestro, nombrad vuestros proveedores, si es posible. Voto a tal, que les visitaré, y sin duda acabaré engordando sus arcas.
Te audire non possum. Musa sapientum fixa est in aure.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado