Vendo Longbow
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Don Alvar García
- Mensajes: 116
- Registrado: Jue Jun 24, 2004 6:09 pm
- Ubicación: Daroca
- Contactar:
Vendo Longbow
Vendo longbow laminado black tropick de 40 libras, sin apenas uso.
175€
Un saludo
175€
Un saludo
ww.espectaculosdeaccion.com
- Ali González
- Mensajes: 293
- Registrado: Dom Feb 18, 2007 9:48 pm
- Ubicación: Alicante
Re: Vendo Longbow
Dani soy Ali de Leocrucis,podias poner por favor una foto o algo,esque estoy interesada en comprarme un arco y hacer un regalo de otro y es para ver si es lo que me interesa,gracias.
"El espiritu es la espada y la experiencia la piedra de afilar" (proverbio árabe).
- Don Alvar García
- Mensajes: 116
- Registrado: Jue Jun 24, 2004 6:09 pm
- Ubicación: Daroca
- Contactar:
Re: Vendo Longbow
El arco puede ser un poco fuerte para una chica, son 40 libras.
Si estas fuerte, o tienes practica adelante.
Te adjunto una foto.
Si estas fuerte, o tienes practica adelante.
Te adjunto una foto.
- Adjuntos
-
- BlackTrophy.jpg (19.11 KiB) Visto 30060 veces
ww.espectaculosdeaccion.com
- Ali González
- Mensajes: 293
- Registrado: Dom Feb 18, 2007 9:48 pm
- Ubicación: Alicante
Re: Vendo Longbow
hombre cuando coincidimos en Ateca estuve tirando y 40 libras si que tenso el problema seria en ese caso q el arco es bastante mas alto que yo.
"El espiritu es la espada y la experiencia la piedra de afilar" (proverbio árabe).
- Don Alvar García
- Mensajes: 116
- Registrado: Jue Jun 24, 2004 6:09 pm
- Ubicación: Daroca
- Contactar:
Re: Vendo Longbow
Al fin y al cabo es un LONGbow 
No te preocupes, no es mas alto que tu.

No te preocupes, no es mas alto que tu.
ww.espectaculosdeaccion.com
Re: Vendo Longbow
Hola.Soy nuevo en este foro. Estoy interesado en el longbow. Qisiera saber si aún esta en venta y como ponerme en comunicación con el vendedor. Gracias
- Iván Rebollo
- Barcelona
- Mensajes: 225
- Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Vendo Longbow
Sin ánimo de parecer un pepito grillo y procurando no meterme donde no me llaman, en relación a la compra y venta de arcos creo conveniente dar un consejo que puede ahorrar alguna que otra desgracia:
Si la gente es neófita en el asunto (ésto es: no ha hecho un cursillo de inciación al tiro con arco), se informe bien antes de comprarlo. En tiro con arco no conozco a nadie autodidacta, pues los que hemos empezado así (yo piqué con el típico kit de iniciación Decathlon), luego tuvimos que aprender a tirar y desaprender los vicios adquiridos. Además, y más importante, al tirar con arco se puede hacer mucho daño a uno mismo o a terceros.
Si os pasáis por el siguiente foro http://rbosque.com/foro/ y buscáis el hilo con fotos de "accidentes" tontos, me entenderéis.
Estoy seguro que es algo con lo que cualquiera que tire estará de acuerdo, por lo que espero de corazón que Dani no se moleste por haber incluido precisamente esta advertencia en el hilo donde pone a la venta su arco. Mis disculpas, Dani.
Si la gente es neófita en el asunto (ésto es: no ha hecho un cursillo de inciación al tiro con arco), se informe bien antes de comprarlo. En tiro con arco no conozco a nadie autodidacta, pues los que hemos empezado así (yo piqué con el típico kit de iniciación Decathlon), luego tuvimos que aprender a tirar y desaprender los vicios adquiridos. Además, y más importante, al tirar con arco se puede hacer mucho daño a uno mismo o a terceros.
Si os pasáis por el siguiente foro http://rbosque.com/foro/ y buscáis el hilo con fotos de "accidentes" tontos, me entenderéis.
Estoy seguro que es algo con lo que cualquiera que tire estará de acuerdo, por lo que espero de corazón que Dani no se moleste por haber incluido precisamente esta advertencia en el hilo donde pone a la venta su arco. Mis disculpas, Dani.
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.
Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.
G.K.Chesterton
Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.
G.K.Chesterton
Re: Vendo Longbow
hola!
yo tambien te aconsejo lo que te dice ivan antes de comprar el arco, pregunta si es de zurdo o diestro y que apertura tienes y si has echo un curso antes de usarlo mejor.
aunque si lo quieres para ir a tu bola en tu terreno o en un espacio tuyo propio pues solo tienes que ponerle ganas y a tirar flechas.
un saludo!
p.d. yo tb cai en lo de set de iniciacion de decathlon jeje. aunque lo mio fue peor cogi uno para zurdos y encima aprendi a tirar con el como si fuera diestro menudo show jaja.
ahora estoy federado nacional en valladolid y ya tengo un arco a mi medida con sus flechas a medida tb.
yo tambien te aconsejo lo que te dice ivan antes de comprar el arco, pregunta si es de zurdo o diestro y que apertura tienes y si has echo un curso antes de usarlo mejor.
aunque si lo quieres para ir a tu bola en tu terreno o en un espacio tuyo propio pues solo tienes que ponerle ganas y a tirar flechas.
un saludo!
p.d. yo tb cai en lo de set de iniciacion de decathlon jeje. aunque lo mio fue peor cogi uno para zurdos y encima aprendi a tirar con el como si fuera diestro menudo show jaja.
ahora estoy federado nacional en valladolid y ya tengo un arco a mi medida con sus flechas a medida tb.
" la perdicion del ser humano es el olvido "
Re: Vendo Longbow
Hola, Pepito Grillo y demás foreros:
Pues ahora conoces a uno que ha sido autodidacta toda su vida. Y como no habia tiendas de deportes, ni academias, ni asociaciones de este tipo en mi remota aldea, teniamos que hacerlo todo. Digo teniamos porque encontraba gente con mis mismas aficciones. Construiamos las flechas con plumas de ave (de la misma ala, izqda o dcha, porque son simétricas y te salen con giro dextrogiro o levogiro). las puntas de hierro y también de hueso. Incluso de sílex, aunque eso era muy engorroso y poco práctico, así que no superaron los períodos de prueba. Aprendimos lo que era la "espina" del astil para que no tuvieran vuelo errático pero tampoco fueran demasiado pesadas. Los arcos con toda clase de maderas aptas, ukola (veta fina y homogénea), fresno, acacia (aún conservo uno de roble), desmontables y ambidiextros, de bambú laminado, etc. También fabricabamos las dactileras, guardas para el brazo (la caña de una bota campera vieja viene al pelo), carcajs, etc. Pasando el tiempo y, sobre todo, desde que apareció Rambo en una peli con un arco de poleas, las cosas empezaron a cambiar y comenzaron a verse en las tiendas cosas de estas, asi como accesorios (Culatines, plumas de goma, etc.) que facilitaron en mucho mi aficción. Actualmente tengo un arco recurvado de 40 lbs. (A.M.O. = 28", vamos un clothyard), con el que no tiro tan habitualmente como quisiera. Aún así un longbow es un clásico en este mundillo y por eso estaba interesado. No me extiendo más que tampoco es para contar mi vida. No obstante, que qude claro que jamás he conocido más maestro que algunos libros y la constante experimentación, y a peasar de todo siempre soñe y soñare con un magnifico longbow, tenga o no tenga las puntas de cuerno.
Saludos
Pues ahora conoces a uno que ha sido autodidacta toda su vida. Y como no habia tiendas de deportes, ni academias, ni asociaciones de este tipo en mi remota aldea, teniamos que hacerlo todo. Digo teniamos porque encontraba gente con mis mismas aficciones. Construiamos las flechas con plumas de ave (de la misma ala, izqda o dcha, porque son simétricas y te salen con giro dextrogiro o levogiro). las puntas de hierro y también de hueso. Incluso de sílex, aunque eso era muy engorroso y poco práctico, así que no superaron los períodos de prueba. Aprendimos lo que era la "espina" del astil para que no tuvieran vuelo errático pero tampoco fueran demasiado pesadas. Los arcos con toda clase de maderas aptas, ukola (veta fina y homogénea), fresno, acacia (aún conservo uno de roble), desmontables y ambidiextros, de bambú laminado, etc. También fabricabamos las dactileras, guardas para el brazo (la caña de una bota campera vieja viene al pelo), carcajs, etc. Pasando el tiempo y, sobre todo, desde que apareció Rambo en una peli con un arco de poleas, las cosas empezaron a cambiar y comenzaron a verse en las tiendas cosas de estas, asi como accesorios (Culatines, plumas de goma, etc.) que facilitaron en mucho mi aficción. Actualmente tengo un arco recurvado de 40 lbs. (A.M.O. = 28", vamos un clothyard), con el que no tiro tan habitualmente como quisiera. Aún así un longbow es un clásico en este mundillo y por eso estaba interesado. No me extiendo más que tampoco es para contar mi vida. No obstante, que qude claro que jamás he conocido más maestro que algunos libros y la constante experimentación, y a peasar de todo siempre soñe y soñare con un magnifico longbow, tenga o no tenga las puntas de cuerno.
Saludos
Re: Vendo Longbow
Por cierto se me olvidaba, no lo se todo sobre este mundillo, y supongo que me quedan muchas cosas por aprender, pero eso no quita las ganas de continuar en el camino. Lo que vendian me parecia que tenia un precio interesante, respecto a lo que he visto por ahí.
Mas saludos
Mas saludos
- Iván Rebollo
- Barcelona
- Mensajes: 225
- Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Vendo Longbow
Longbow, mi mensaje no era con ánimo de censurar a nadie, solo de dar un consejo.
Seguro que mucha gente autodidacta, que la habrá, tirará mil veces mejor que yo, además de que si alguien no sabe mucho de este mundillo es el que suscribe, que nunca ha competido ni ha hecho recorridos en grupo ni conoce a más gente que a quien le dió las clases de inciacion y un par de amigos.
En ningún momento se trataba de un mensaje dirigido a ti, sino de una advertencia que, habiéndola visto mil veces en otros foros por gente que sí sabe de esto y que sí ha visto mil historias para no dormir
, he preferido parecer repelente a callarme, aun a riesgo de que se me malinterpretase, como parece ha ocurrido.
Puede que seas autodidacta, pero estoy convencido que por lo que escribes sabes muchísimo más de arcos de lo que pueda saber yo con 10 clases y un par de años de andadura.
Mi mensaje, está claro, no es para gente que sabe lo que compra y como usarlo, lo haya aprendido donde lo haya aprendido, sino para quien como yo, ve un arco de 20 libras en decathlon por 60 euros y se lo compra, y quizás mañana ve a su lado el de poleas a 50 libras y también se lo compra (a eso no llegué), y ya la tenemos liada.
Y me parece lógico que quieras comprar ese arco, yo también tiro con longbow y te lo recomiendo muchísimo (efectivamente, tiene un precio muy interesante
): las sensaciones y la belleza de un longbow no se pueden comparar a los compuestos o de poleas a poco que te guste la historia y algo de romanticismo.
En fin, no me enrollo porque no quiero convertir ésto en lo que no es: si te ha sentado mal, lo lamento de veras, no era mi intención
, tan solo quería dar un aviso a quien no fuese consciente de lo que compra, que por lo visto no es tu caso.
Iván.
PD: De hecho, estuve a punto de no postear porque sabía que recibiría collejas por preocuparme del prójimo y meterme en camisa de once varas, pero no aprendo.
Seguro que mucha gente autodidacta, que la habrá, tirará mil veces mejor que yo, además de que si alguien no sabe mucho de este mundillo es el que suscribe, que nunca ha competido ni ha hecho recorridos en grupo ni conoce a más gente que a quien le dió las clases de inciacion y un par de amigos.
En ningún momento se trataba de un mensaje dirigido a ti, sino de una advertencia que, habiéndola visto mil veces en otros foros por gente que sí sabe de esto y que sí ha visto mil historias para no dormir

Puede que seas autodidacta, pero estoy convencido que por lo que escribes sabes muchísimo más de arcos de lo que pueda saber yo con 10 clases y un par de años de andadura.
Mi mensaje, está claro, no es para gente que sabe lo que compra y como usarlo, lo haya aprendido donde lo haya aprendido, sino para quien como yo, ve un arco de 20 libras en decathlon por 60 euros y se lo compra, y quizás mañana ve a su lado el de poleas a 50 libras y también se lo compra (a eso no llegué), y ya la tenemos liada.
Y me parece lógico que quieras comprar ese arco, yo también tiro con longbow y te lo recomiendo muchísimo (efectivamente, tiene un precio muy interesante

En fin, no me enrollo porque no quiero convertir ésto en lo que no es: si te ha sentado mal, lo lamento de veras, no era mi intención

Iván.
PD: De hecho, estuve a punto de no postear porque sabía que recibiría collejas por preocuparme del prójimo y meterme en camisa de once varas, pero no aprendo.

“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.
Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.
G.K.Chesterton
Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.
G.K.Chesterton
Re: Vendo Longbow
Vale Ivan. No quiero convertir esto en un duelo a primera sangre. Ni siquiera a sangre figurada de ketchup. Lo que me fastidiaba un poquito era que en este bazar mediaval todo kiski compra y vende hachas, mazas, espadas de una mano o mano1/2, mandobles, floretes, sables, dagas, puñales, ballestas, picas y un largo etc. y nadie se extraña lo más mínimo. Llego yo y en vez de responderme como podemos vernos y llegar a un acuerdo, que cuidadín, no me vaya a sacar un ojo. Y aun no sé si ya esta vendido, si todavía le interesa hacer el trato, su dirección, etc. Que ponga un post, que me aclare.
Saludos Ivan; demos por cerrado el caso y que responda el vendedor con las condiciones.
Un cordial y amistoso abrazo.
Saludos Ivan; demos por cerrado el caso y que responda el vendedor con las condiciones.
Un cordial y amistoso abrazo.
- Don Alvar García
- Mensajes: 116
- Registrado: Jue Jun 24, 2004 6:09 pm
- Ubicación: Daroca
- Contactar:
Re: Vendo Longbow
Sigo vendiendo el arco, que por cierto es de diestro de apertura dulce para tener 40 libras.
ww.espectaculosdeaccion.com
- Guillermo Cózar
- Madrid
- Mensajes: 622
- Registrado: Mar Dic 05, 2006 11:08 am
- Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Re: Vendo Longbow
Hola a todos.
He estado viendo la conversación y tal y ya que sale el tema me gustaría hacer alguna preguntilla a los que parece que ya sabeis de arcos...
A mi me gustaria empezar (he visto el kit de Decathlon) en este mundillo del tiro con arco y quería saber si podiais darme algun consejo para empezar (algun lugar donde sepais que se practica, algun libro, algun truquillo para empezar, etc...). Entre otras cosas para no empezar mal y acabar haciendome daño por no haber seguido los pasos correctamente de empezar a tirar.
Soy de Tres Cantos (Madrid),soy zurdo, no tengo arco (aunque alomejor me interesa el del kit de Decahthlon) y no tengo ninguna experiencia en este asunto.
Gracias por adelantado...
He estado viendo la conversación y tal y ya que sale el tema me gustaría hacer alguna preguntilla a los que parece que ya sabeis de arcos...
A mi me gustaria empezar (he visto el kit de Decathlon) en este mundillo del tiro con arco y quería saber si podiais darme algun consejo para empezar (algun lugar donde sepais que se practica, algun libro, algun truquillo para empezar, etc...). Entre otras cosas para no empezar mal y acabar haciendome daño por no haber seguido los pasos correctamente de empezar a tirar.
Soy de Tres Cantos (Madrid),soy zurdo, no tengo arco (aunque alomejor me interesa el del kit de Decahthlon) y no tengo ninguna experiencia en este asunto.
Gracias por adelantado...
-I will not rest
Until Hector's blood is spilled
His bones will all be broken
Dragged across the field -
Until Hector's blood is spilled
His bones will all be broken
Dragged across the field -
- wintermute
- Mensajes: 30
- Registrado: Mar Mar 28, 2006 9:51 am
- Ubicación: Burgos
Re: Vendo Longbow
Muy buenas, Guillermo:
Como veo que no te contesta nadie (aunque puede que lo hayan hecho por privado) te comento yo cómo empecé.
Años ha, me regalaron un kit de Decathlon. Por unos motivos u otros, al final no lo usé nunca, y no me arrepiento en absoluto. ¿Por qué? Por lo que se comentaba anteriormente, ponerse a tirar sin tener ni idea es un peligro tanto para el que tira como para otros. Una flecha descontrolada no se tiene ni idea de a dónde va a ir a parar, he conocido casos de gente que sabe tirar bastante bien pero que se le engancha un día la dactilera a la cuerda y la flecha aparece clavada en la cristalera de un vecino. Imagínate alguien que no sepa tirar. Eso es lo que lo hace más peligroso que una espada.
Entonces, con el correr del tiempo acabé acercándome a un campeonato de tiro con arco y resulta que uno de los arqueros fue un profesor mío de la carrera. Me comentó que el club haría un curso a final de año y le dije que me avisara cuando fuera. Así lo hizo y la verdad es que fue un dinero bien invertido. No se puede comparar aprender sólo a tener un profesor que sepa lo que hace diciéndote cómo utilizar cada una de las cosas para cada tipo de arco que te puedes encontrar. Por supuesto, es sólo un curso de iniciación. Luego hay miles de cosas que aprender (a mí, más que miles me faltan millones de cosas por saber todavía), pero con el curso coges unas bases sólidas sobre temas como sujetar el arco, el anclaje de los dedos, etc. que después te van a facilitar el uso de cualquier arco. Yo he tirado tanto con olímpico como con compuesto como con tradicional recurvo o longbow. De hecho, el arco con el que tiro habitualmente es un longbow, pero de vez en cuando saco un poleas para que no se me olvide esa otra forma de tirar.
Vamos, en resumen después de toda esta chapa: yo iría a un cursillo de iniciación y luego ya verás si te merece la pena el arco del kit de iniciación o más bien prefieres, una vez que sepas las bases, si tal o cual tipo de arco. Al fin y al cabo es algo muy personal, es tu arco y es con el que vas a tirar x horas a la semana. Es importante que estés a gusto con él, con el libraje adecuado y el tipo de flechas que más te interese (no es lo mismo tirar con flechas de madera que con flechas de carbono, por ejemplo).
Respecto a dónde podrías empezar, eso ya no te puedo decir. Yo soy de Burgos, y no tengo ni idea de los clubes que haya en Madrid, pero seguro que hay unos cuantos y no dudo que alguien te podrá indicar mucho mejor que yo.
Evidentemente, dicho sea todo ésto sin ánimo de ofender a nadie, sólo me limito a comentar mi experiencia y por qué creo que lo suyo es empezar desde un cursillo, por lo menos ahora que hay unos cuantos clubes y suelen darlos. Lógicamente, hace unos años no era lo mismo necesariamente.
Saludos.
Como veo que no te contesta nadie (aunque puede que lo hayan hecho por privado) te comento yo cómo empecé.
Años ha, me regalaron un kit de Decathlon. Por unos motivos u otros, al final no lo usé nunca, y no me arrepiento en absoluto. ¿Por qué? Por lo que se comentaba anteriormente, ponerse a tirar sin tener ni idea es un peligro tanto para el que tira como para otros. Una flecha descontrolada no se tiene ni idea de a dónde va a ir a parar, he conocido casos de gente que sabe tirar bastante bien pero que se le engancha un día la dactilera a la cuerda y la flecha aparece clavada en la cristalera de un vecino. Imagínate alguien que no sepa tirar. Eso es lo que lo hace más peligroso que una espada.
Entonces, con el correr del tiempo acabé acercándome a un campeonato de tiro con arco y resulta que uno de los arqueros fue un profesor mío de la carrera. Me comentó que el club haría un curso a final de año y le dije que me avisara cuando fuera. Así lo hizo y la verdad es que fue un dinero bien invertido. No se puede comparar aprender sólo a tener un profesor que sepa lo que hace diciéndote cómo utilizar cada una de las cosas para cada tipo de arco que te puedes encontrar. Por supuesto, es sólo un curso de iniciación. Luego hay miles de cosas que aprender (a mí, más que miles me faltan millones de cosas por saber todavía), pero con el curso coges unas bases sólidas sobre temas como sujetar el arco, el anclaje de los dedos, etc. que después te van a facilitar el uso de cualquier arco. Yo he tirado tanto con olímpico como con compuesto como con tradicional recurvo o longbow. De hecho, el arco con el que tiro habitualmente es un longbow, pero de vez en cuando saco un poleas para que no se me olvide esa otra forma de tirar.
Vamos, en resumen después de toda esta chapa: yo iría a un cursillo de iniciación y luego ya verás si te merece la pena el arco del kit de iniciación o más bien prefieres, una vez que sepas las bases, si tal o cual tipo de arco. Al fin y al cabo es algo muy personal, es tu arco y es con el que vas a tirar x horas a la semana. Es importante que estés a gusto con él, con el libraje adecuado y el tipo de flechas que más te interese (no es lo mismo tirar con flechas de madera que con flechas de carbono, por ejemplo).
Respecto a dónde podrías empezar, eso ya no te puedo decir. Yo soy de Burgos, y no tengo ni idea de los clubes que haya en Madrid, pero seguro que hay unos cuantos y no dudo que alguien te podrá indicar mucho mejor que yo.
Evidentemente, dicho sea todo ésto sin ánimo de ofender a nadie, sólo me limito a comentar mi experiencia y por qué creo que lo suyo es empezar desde un cursillo, por lo menos ahora que hay unos cuantos clubes y suelen darlos. Lógicamente, hace unos años no era lo mismo necesariamente.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado