VENDO PICA CELTIBERICA

Punto de Compra/Venta de productos relacionados con la Esgrima Histórica y la recreación.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
fir
Mensajes: 3
Registrado: Vie Ago 24, 2007 10:50 am

VENDO PICA CELTIBERICA

Mensaje por fir » Lun Sep 03, 2007 9:46 am


Avatar de Usuario
Germán Gregorio
Mensajes: 644
Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
Contactar:

Re: VENDO PICA CELTIBERICA

Mensaje por Germán Gregorio » Lun Sep 03, 2007 12:13 pm

medidas?precio?algún tipo de garantía o certificado de autenticidad?
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge

fir
Mensajes: 3
Registrado: Vie Ago 24, 2007 10:50 am

Re: VENDO PICA CELTIBERICA

Mensaje por fir » Lun Sep 03, 2007 2:23 pm

La pica mide 33 centímetros de largo y pesa 160 gramos , está restaurada ya que salen partidas cuando se encuentran , y tiene un baño de parafina , para protegerla , certificado de autenticidad no tiene , ya que es un regalo de un amigo de hace 10 años , pero cualquier persona que tenga unos minimos conocimientos verá su autenticidad , en cuanto al precio admito ofertas.

Avatar de Usuario
Luis Felipe García
Mensajes: 270
Registrado: Mar Jun 19, 2007 6:07 pm
Ubicación: Sevilla (Triana)
Contactar:

Re: VENDO PICA CELTIBERICA

Mensaje por Luis Felipe García » Mar Sep 04, 2007 10:01 pm

Me pongo muuuy plasta cuando estoy en plan profesor :geek4: , peeeero...

Según lo que recuerdo que vimos en la facultad, este tipo de lanzas se enterraban con el resto del ajuar del guerrero (espada o falcata, peine, espejo, escudo, lanza y algunos un carro de 2 o 4 ruedas). Estos inventarios se realizan porque las "estelas" (lápidas) representan el relieve del contenido de la tumba (os dejo alguna foto abajo). Lo del peine y el espejo (objetos de lujo, al igual que el carro) se debe a que por lo visto los guerreros íberos y también los pictos se acicalaban mucho antes de entrar en batalla.

Volviendo al tema. Tanto la lanza como la falcata se enterraban dobladas sobre si mismas ya que se intentaba inutilizar las armas una vez que el guerrero moría, para que no pudieran ser robadas o usadas por alguien posterior. Muchos han elucubrado sobre este aspecto a la hora de considerar cierta espiritualidad, similar a la existente entre los japoneses con los samurais, que consideran la katana como la "residencia" del espíritu del guerrero. La práctica de doblar las armas lleva a que la mayoría de las falcatas y lanzas que se han encontrado estan hechas un churro, o se han roto debido a inútiles y crueles intentos de "rectificación" de este tipo de piezas arqueológicas. En el museo arqueológico de Sevilla se pueden ver un par de lanzas similares que se exponen dobladas, tal y como se encontraron.

Bajo mi punto de vista tiene toda la pinta de ser original, eso siempre a juzgar por las fotografías. La tipología de la punta es la misma, si veis el dibujo de abajo. Si la pudiera ver "en vivo" a lo mejor afinaba más. Sería interesante que dijeras en qué yacimiento se encontró y cuando, para ver si es una zona conocida como asentamiento íbero.

Imagen

Os dejo un par de links con fotos de estelas:

Imagen

Imagen
"De las armas se recibe
tanto bien (que es argumento),
que son un quinto elemento
por cuyo medio se vive".

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Re: VENDO PICA CELTIBERICA

Mensaje por Yeyo » Jue Sep 06, 2007 8:29 pm

Efectivamente, tiene toda la pinta de ser auténtica. Y también tiene toda la pinta de que su procedencia es, legalmente hablando, muy dudosa. Por tanto, no te va a decir de qué yacimiento ha salido.

El armamento eventualmente (no siempre) se doblaba hasta hacerlo inutilizable como símbolo de vinculación del arma al guerrero, incluso tras la muerte. Existen referencias textuales que dejan bastante claro que los celtíberos preferían morir a entregar sus armas. En alguna ocasión se ha puesto como paralelismo a los sijs hindúes.

Y, evidentemente, las lanzas no se doblaban, sólo los soliferra.

El guerrero de la izquierda del dibujo lleva una panoplia típica de la cultura Miraveche-Monte Bernorio del valle del Duero, de la primera mitad de la Segunda Edad del Hierro, punta de lanza incluida. El de la derecha lleva algo que pretende ser una falarica. Supongo que en ambos casos tratan de representar a guerreros astures, pues los motivos de la túnica de éste último están tomados de las esculturas castreñas del norte de Portugal y el motivo de la caetra de las acuñaciones de Carisio que conmemoran la victoria sobre cántabros y astures. En todo caso, en ambos casos la tipología de la lanza no se corresponde con la de la foto, que es más bien típica del sur peninsular, de entre los siglos V-III a.C . un tipo que se difunde en el mundo celtibérico dentro de su fase inicial.

En mi opinión, si es verdad que es celtibérica, sería más bien algo más antigua que lo que Fir considera. Aunque en esta vida todo puede ser… incluso que de verdad se la hayan regalado.

J. Casas
Mensajes: 34
Registrado: Lun May 08, 2006 3:44 pm
Ubicación: Leon
Contactar:

Re: VENDO PICA CELTIBERICA

Mensaje por J. Casas » Jue Sep 06, 2007 10:13 pm

Bueno con respecto a lo de doblar el armamento, en una excavacion en la que estuve encontramos puntas de flecha totalmente dobladas a proposito y fue algo que me llamo la atencion, pero yo hablo de un castillo que dejo de ser utilizado en el s. XII asi que es posterior al tema que tratais.

Suerte con la venta.

Un saludo

Avatar de Usuario
Paco López
Escuela Román
Escuela Román
Mensajes: 1035
Registrado: Mar Mar 27, 2007 7:44 am
Ubicación: Mairena del Aljarafe, Sevilla
Contactar:

Re: VENDO PICA CELTIBERICA

Mensaje por Paco López » Vie Sep 07, 2007 8:18 am

Yeyo escribió:Efectivamente, tiene toda la pinta de ser auténtica. Y también tiene toda la pinta de que su procedencia es, legalmente hablando, muy dudosa. Por tanto, no te va a decir de qué yacimiento ha salido.

Aunque en esta vida todo puede ser… incluso que de verdad se la hayan regalado.
Me has quitado las (algunas) palabras de la boca. Como bien dice Luis las armas se suelen encontrar en ajuares funerarios que se conservarían completos de no haber acontecido una "separación forzosa" (también hay casos en que pueden aparecer en contextos diferentes pero el resultado es el mismo).

Y ojo que no estoy acusando a Fir de nada; solamente digo que una pica celtíbera del siglo III a. C. es un objeto que, como tantos otros, debería estar en un museo. Y ruego que perdonéis mi aspereza, pero son muchos años de (de)formación profesional y amor por la Historia.

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Re: VENDO PICA CELTIBERICA

Mensaje por Yeyo » Vie Sep 07, 2007 2:27 pm

Los que tenemos cierta experiencia en meternos en una zanja a excavar para sacar cosas antiguas, sabemos qué es lo que suele salir y dónde. Existen los hallazgos casuales fuera de yacimientos arqueológicos, fruto de pérdidas accidentales ocurridas en el pasado. Pero creo que más del 95% de las armas de la Edad del Hierro proceden de tumbas, por lo que, cuando alguien dice que se ha encontrado una punta de lanza celtibérica, inmediatamente suponemos que lo más probable es que venga de una necrópolis próxima a un castro.

Curiosamente, es posible que la datación de Fir sea correcta, pues a lo mejor la “pica” salió junto con algún otro material que permite una datación más precisa que la punta de lanza (que no pica).

En fin, yo no creo que los comentarios de Paco posean aspereza. Más bien creo que lo realmente áspero es que en un foro cuyo epígrafe reza “Bazar - Punto de Compra/Venta de productos relacionados con la Esgrima Histórica y la recreación” te encuentres esta clase de trapicheos. Vender un sable de Puerto-Seguro es aquí tal vez un poco off-topic, pero este tipo de “material” es algo muy distinto.

Un saludo,

Avatar de Usuario
Paco López
Escuela Román
Escuela Román
Mensajes: 1035
Registrado: Mar Mar 27, 2007 7:44 am
Ubicación: Mairena del Aljarafe, Sevilla
Contactar:

Re: VENDO PICA CELTIBERICA

Mensaje por Paco López » Vie Sep 07, 2007 8:29 pm

Suscribo todo lo que dices, Yeyo. Punto por punto.

Avatar de Usuario
Román Díaz
Madrid
Madrid
Mensajes: 751
Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
Ubicación: Valencia

Re: VENDO PICA CELTIBERICA

Mensaje por Román Díaz » Vie Sep 07, 2007 11:00 pm

Fir vender lo que estas vendiendo en este bazar no es en absoluto apropiado.
Creeme, a todos nos encanta esa punta de lanza, pero también sentimos un profundo malestar ante este tipo de expolio. Entre otras cosas porque proviene de una excavación "pirata", en donde no se tiene ningún otro interés que el económico, destrozando todos los datos arqueologicos que rodea a la pieza.
Este tipo de material, como bien dice Yeyo, es algo completamente distinto a lo que se está vendiendo aquí.
Es como si vendieras públicamente coca en un foro de aspirinas Bayer.
Sin animo de asustarte, andate con ojo.
Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
Marc Gener
Madrid
Madrid
Mensajes: 1509
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
Ubicación: Madrid

Re: VENDO PICA CELTIBERICA

Mensaje por Marc Gener » Lun Sep 10, 2007 7:47 am

A ver, tampoco hace falta sacar las cosas de quicio.

Pero también es cierto que ha quedado bastante claro que este no es el mejor sitio donde intentar vender estas cosas, la comunidad que se reune alrededor de esta página no es, en su mayoría, demasiado receptiva a ello.

En cualquier caso, ya se ha dicho todo lo que habia que decirse aquí. Si se quiere iniciar un debate al respecto, habrá que hacerlo en otra tira y en otro de los foros.

Gracias a todos por vuestra colaboración.
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado