Ofrezco un sable de la época de la Guerra de la Independencia, del tipo que Barceló menciona en sus obras como “Modelo 1807 para Oficial de Caballería”. Este tipo de sable, caracterizado por su hoja notablemente curva y no muy larga, y su guarnición de estribo, era portado en realidad por todo tipo de oficiales, máxime en plena época de guerra abierta. Estos sables, de origen inglés e influencia oriental, fueron adoptados con rapidez por sus aliados en su guerra contra el francés, los oficiales españoles, existiendo una cierta producción nacional de los mismos.

Descripción: Sable con guarnición de estribo en hierro, con monterilla corrida, virola y guardamano en forma de "P", con una ranura para el fiador. En la cruz dos escudetes de guía y galluelo con el extremo redondeado e inclinado hacia la hoja. Puño de madera forrado de zapa, quizá alambrado en su origen. Hoja muy curva a la mameluca, sin vaceos, con bigotera corta, filo corrido al exterior y en el último tercio al interior, sin marcas visibles. El sable no conserva la vaina.
Dimensiones:
Longitud hoja: 708 mm
Ancho máx.: 34 mm
Grosor: en bigotera, 8 mm
en arranque filo, 6 mm
Flecha.: 71 mm
Longitud empuñadura: 118 mm
Peso aprox. 700 gr
Época: hacia 1810
Estado de Conservación: el que se aprecia en las imágenes de más abajo (aunque mi habilidad como fotógrafo sea manifiestamente mejorable, como puede verse…). La hoja presenta un picado irregular, más acusado en su zona central, por ambas caras. El tercio próximo a la punta se halla libre de picado, y en general la hoja no presenta zonas de óxido activo. El filo en buen estado, sin melladuras de importancia. La guarnición, en buen estado, presenta un picado fino en algún punto, y se encuentra firmemente sujeta a la hoja. El puño presenta alguna pérdida de la piel en una de las caras. Como curiosidad, la pieza de fieltro grueso situada en la base de la cruz, que ajustaba con el brocal de la vaina, se ha conservado en buen estado. Todos los elementos del sable son los originales.
El precio de este sable, testigo de uno de los momentos cruciales de la historia de España y Europa, es de 500 €, gastos de envío aparte.








A vuestra disposición para cualquier duda,
Juanjo