Bancos desmontables

Foro dedicado a dejar Tutoriales y Comentarios sobre la realización de material relacionado con la Esgrima Histórica. No se trata de un foro de discusión, por lo que se van a separar a otros foros o eliminar todas las aportaciones que se salgan del conexto del tema que se este tratando.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
AxilArmero
Mensajes: 310
Registrado: Lun Jun 19, 2006 9:58 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Bancos desmontables

Mensaje por AxilArmero » Vie Mar 13, 2009 9:47 am

¿Alguien tiene alguna referencia sobre bancos desmontables hasta el SXIII o XIV? Quiero preparar algunos, pero no encuentro ninguna información al respecto.
Te audire non possum. Musa sapientum fixa est in aure.

Avatar de Usuario
Rufino Acosta
Mensajes: 1644
Registrado: Sab Ago 21, 2004 10:54 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Bancos desmontables

Mensaje por Rufino Acosta » Mar Mar 17, 2009 8:14 am

Mira, ese es un tema interesante.

Es muy posible que practicmente todo el mobiliarion de campaña fuera desmontable o facilmente transportable, pero hasta le fecha no he encontrado nada. Si alguien tiene algo que aportar sería bienvenido.
Saludos.
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>

Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

Re: Bancos desmontables

Mensaje por Alberto Carnicero » Mar Mar 17, 2009 8:42 am

Nosotros también le hemos dado alguna vuelta...

La pena es que caemos en inconsistencias. Me explico. Vamos de aguerridos mesnaderitos pero nos gusta sentar nuestros culitos. Y en las minias castellanas del XIII, se aprecia que incluso en las tiendas, se sentaban en el suelo, sobre cojines o quizás sobre escaños (especie de sofá bajo, que sirve de cama)

Eso los señores con tienda. El resto de la tropa me figuro que se buscaría la piedra más adecuada y una buena manta para recostarse.

Yo los asientos individuales desmontables los voy a fabricar con tres patas, a modo de taburete. Si me sale bien, hare lo mismo con tablones de 4 plazas. per me figuro que lo normal es que eso se bambolee un montón y lo tire al fuego redentor de mis pecados de soberbia.
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

Avatar de Usuario
AxilArmero
Mensajes: 310
Registrado: Lun Jun 19, 2006 9:58 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Bancos desmontables

Mensaje por AxilArmero » Mar Mar 17, 2009 7:15 pm

Pues, por un lado, me pasaron este enlace al foro de ACHA (gracias Jose) que está bastante bien, pero el hecho de que las patas sobresalgan por encima de la superficie no me termina de convencer (quiero que el máximo de longitud sea aprovechable, que los bancos tienen que entrar en un coche, y no está uno para desprovechar espacio):

http://achamedieval.forospanish.com/mer ... s-t299.htm

Había hecho la pregunta en varios sitios, y en el foro del Clan del Cuervo han puesto un montón de información interesante:

http://foro.clandelcuervo.com/viewtopic ... sc&start=0

En particular, hay dos enlaces sobre bancos con patas en ángulo que me parecen los más adecuados (gracias, Yeyo):

http://midtown.net/dragonwing/col0003.htm

http://www.greydragon.org/furniture/benches.html

La ventaja sobre un modelo similar con ángulos rectos es que puedes coger el banco de la superficie y llevártelo sin que las patas se queden atrás; aunque, eso sí, es de construcción un poco más laboriosa. Ya tengo hecho uno a medias (aún le tengo que rebajar un palmo, que casi me cuelgan los pies; y darle un cierto acabado) y es un diseño bastante sólido. En un par de semanas supongo que publicaré el proceso de fabricación y fotos del resultado final.

Y respecto a su historicidad... pues lo cierto es que no tengo ninguna referencia fiable anterior a más o menos el SXV; aunque ejemplos anteriores de asientos plegables de tijera si que he encontrado (el 'faldistorium').
Te audire non possum. Musa sapientum fixa est in aure.

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Re: Bancos desmontables

Mensaje por Yeyo » Mié Mar 18, 2009 7:20 pm

En principio, todo el mobiliario que utilizamos los recreacionistas no era transportado en campañas militares, algo que habría generado unos monstruosos problemas de logística, sino que como dice Alberto más bien se tratan de réplicas de enseres de hogar. De hecho, incluso en ese punto el interior de una casa medieval generalmente era bastante espartano. Más aún, incluso las tiendas de campaña eran un privilegio para unos pocos en los campamentos de campaña militares del medioevo y lo que debía de abundar son los chamizos de ramas. Una miniatura de 1328:

Imagen

Otra cosa eran los ejércitos romanos y bizantinos, en los que cada contubernium y kontouvernion, respectivamente, contaban con su propia tienda... pero cada soldado dormía sobre el suelo, envuelto en una manta o saco de dormir. En definitiva, sólo en las tiendas de la realeza las miniaturas europeas medievales muestran un mobiliario que suele reducirse a una cama o escaño, un arcón y/o una silla, generalmente de tijeras.

Por otro lado, los enlaces que te pasé se corresponden a modelos históricos de entre los siglos XIII-XV. Otra versión de banco muy extendida era una sencilla tabla con cuatro patas cilíndricas insertadas. Las tres patas, cuyo objeto es que el asiento nunca cojee, más bien es algo típico de taburetes individuales, como los clásicos tajos de ordeñe. El modelo que han fabricado los ACHA no me suena que sea histórico, aunque el sistema constructivo en general obedece a una lógica de la época. En fin, existe bastante información sobre mobiliario medieval, y mucho material conservado. Un libro muy recomendable, traducido además al castellano, es “Historia del Mueble” de Luís Feduchi.

Avatar de Usuario
AxilArmero
Mensajes: 310
Registrado: Lun Jun 19, 2006 9:58 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Bancos desmontables

Mensaje por AxilArmero » Dom Abr 05, 2009 10:33 am

Lo prometido es deuda. Prueba superada gracias a la amable colaboración del personal:

Imagen

Detalles donde siempre:

http://el-blindado-personal.blogspot.co ... -unos.html
Te audire non possum. Musa sapientum fixa est in aure.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado