Página 1 de 2

trabuquetes y almajeneques. Bricolas y pedreras de tracción

Publicado: Jue Jun 05, 2008 1:24 pm
por Alberto Carnicero
BUenas

Estoy considerando seriamente el proyecto de construir un trabuquete tirado por personas.
La info que tengo recopilada tiene unos añitos.

¿alguien dispone de documentacion y referencias actuales?

gracias

Re: trabuquetes y almajeneques de tracción

Publicado: Jue Jun 05, 2008 3:42 pm
por David Galve
Hola a todos:

Alberto, igual te puede servir este libro que acaba de salir hace poco:


Artillería y Poliorcética en la Edad MEdia.
Rubén Sáez Abad
Editorial Almena
http://www.soldiers.es/images/68615.gif
http://www.libreria-almena.com/


Un saludo.

Re: trabuquetes y almajeneques de tracción

Publicado: Jue Sep 18, 2008 7:22 am
por Alberto Carnicero
bueno...entre tres locos , unos pinos enhiestos y un par de hachas....voilá!

Os presento a "Quebrayelmos I". La experiencia más interesante es que una hueste puede construir pedreras "ad hoc", sobre el terreno, rápidamente y suficientemente letales en un rango de 80-160m para cantos o meños de 1kg-5kg.

En unos meses supongo que la mesnada tendrá Quebrayelmos II

Imagen

Imagen

P.D.: Maese Rorro, ahora la pelota está en vuestro tejado........ :mrgreen:

Re: trabuquetes y almajeneques de tracción

Publicado: Mar Sep 23, 2008 4:07 pm
por Alberto Carnicero
Adjunto enlace a un video de nuestra última chiquillada artillera... http://es.youtube.com/watch?v=MLWM4WC_sv4
Sed indulgentes....

Re: trabuquetes y almajeneques de tracción

Publicado: Mar Sep 23, 2008 4:27 pm
por Celebdol
Fantástico video y bella música. :salut:

La pedrera es una pasada!! ¿Qué alcance tiene?¿Qué peso llegó a lanzar?

Felicidades

Un saludo

Re: trabuquetes y almajeneques de tracción

Publicado: Mar Sep 23, 2008 4:42 pm
por Alberto Carnicero
La verdad es que los primeros dos disparos fueron un desastre total.
Pero luego nos sorprendio que superamos los 60m lineales facilmente con proyectiles de unos 500Gr.

Sin embargo, con pesos de unos 2'5Kg sufrimos 3 aparatosos incidentes que afortunadamente no llegaron a accidentes. EL uso de yelmo no es un capricho. En esos momentos, cuando la piedra descendía verticalemente sobre nosotros entendí cuando a Hernan Cortés se le autodestruyó su trabuco en tenochtitlan.

El quebrayelmos era un mero ensayo, la honda un saco viejo y carecía de un eje propiamente dicho.
De todos modos, va a ser dificil hacer recreación pura con estos artefactos ya que nosotros siempre contamos con el problema del transporte y deben ser diseñados desmontables, a menos que hagamos como los antiguos, talar y construir in situ, para dejarlo allí. Estoy hablando de pedreras, no de trabucos e ingenios sofisticados, que imagino que llevarían a otros lugares, al menos en parte.

Re: trabuquetes y almajeneques de tracción

Publicado: Mar Sep 23, 2008 7:56 pm
por Roberto Casas (Leon)
Espectacular,me quito el sombrero .. :thumleft: :thumright:

Creo que ya es hora de que os vayais poniendo alguna estrella mas en vuestra mesnada, creo que 3 se os quedan cortas ...

Rober.

Re: trabuquetes y almajeneques de tracción

Publicado: Mié Sep 24, 2008 9:04 am
por David García
Ha molao un montón. :thumleft:

Re: trabuquetes y almajeneques. Bricolas y pedreras de tracción

Publicado: Mié Sep 24, 2008 10:08 am
por Alberto Carnicero
buenas...gracias por los ánimos. Es simplemente tener tiempo y ganas. LLegados a los cuarteles de invierno, seguimos en la fase (tediosa) de documentación.

¿alguien puede darme datos acerca del ingenio que muestran las cantigas detrás del trabuco con ruedas de primer plano?

ImagenImagen

Re: trabuquetes y almajeneques. Bricolas y pedreras de tracción

Publicado: Mié Sep 24, 2008 1:18 pm
por Guillermo Cózar
Por curiosidad sobre el video.

¿Como conseguir esa música?, ¿bajo que nombre la puedo encontrar?

Muchas gracias
Guillermo Cózar

Re: trabuquetes y almajeneques. Bricolas y pedreras de tracción

Publicado: Mié Sep 24, 2008 1:30 pm
por Alberto Carnicero
yo te la tarareo cuando quieras y te la grabas en el móvil..... :mrgreen:


Bueno , ahora en serio. Es Non Nobis de la peli Henri V interpretado por la filarmónica de ¿Bupadest?. Busca en internet que creo que hay varias. SI no, te envío un privado con un MP3.

Cuidado que engancha...yo la tengo como melodía en el móvil....Soy así, ¡Qué le voy a hacer!

Re: trabuquetes y almajeneques. Bricolas y pedreras de tracción

Publicado: Mié Sep 24, 2008 1:38 pm
por Guillermo Cózar
¿Y quien no la tendría como melodía en el movil? :lol:

:scratch: eh, yo la tendría, en serio...
No es coña...

Re: trabuquetes y almajeneques. Bricolas y pedreras de tracción

Publicado: Mié Sep 24, 2008 7:43 pm
por Kolomangas
Mi más sincera enhorabuena por el trabajo Alberto, y si hacen falta firmas para la 4ª estrella como dice Rober que sepas que cuentas con la mía y la del resto de los Iparreco Iaunac

Re: trabuquetes y almajeneques. Bricolas y pedreras de tracción

Publicado: Jue Sep 25, 2008 6:16 pm
por Polo
Alberto Carnicero escribió:buenas...gracias por los ánimos. Es simplemente tener tiempo y ganas. LLegados a los cuarteles de invierno, seguimos en la fase (tediosa) de documentación.

¿alguien puede darme datos acerca del ingenio que muestran las cantigas detrás del trabuco con ruedas de primer plano?

ImagenImagen

Pues según Gonzalo Menéndez Pidal es una pedrera de polea para ser usada por una sola persona. En el libro "La España del siglo XIII contada en imágenes" sale una maqueta hecha por el autor en la pag. 268.

Re: trabuquetes y almajeneques. Bricolas y pedreras de tracción

Publicado: Vie Sep 26, 2008 7:37 am
por Alberto Carnicero
habrá que probar pero ,o está mal dibujada o no le veo cómo puede multiplicar la fuerza de un solo hombre para arrojar meños, cantos, ñuscos o lo que sea a distancia

Pero para eso estamos, para gastar tiempo en estas lindezas y luego comprobar una destas opciones

a) funciona ergo los antiguos no eran nada tontos
b) no funciona ergo algo hemos hecho mal...
c) el morito esta sacando agua de un pozo y el Sr. GOnzalo y yo nos hemos columpiado

....gracias, Polo