busco artesano espadero

Foro dedicado a dejar Tutoriales y Comentarios sobre la realización de material relacionado con la Esgrima Histórica. No se trata de un foro de discusión, por lo que se van a separar a otros foros o eliminar todas las aportaciones que se salgan del conexto del tema que se este tratando.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
lobato
Mensajes: 10
Registrado: Sab May 10, 2008 6:47 pm

busco artesano espadero

Mensaje por lobato » Sab May 10, 2008 7:01 pm

Tengo el capricho particular de ponerle a una espada-sable "de verdad" , de dragón francés, cuya vaina es suficientemente coincidente, la empuñadura y guarda del sable reglamentario de la Armada Española, que es casi un mondadientes. Me queda ridículo por mi altura, pero soy oficial en la reserva de marina y quisiera hacer esa hibridación. Supongo que hacerle la empuñadura a medida y con el contrapeso en el pomo debido saldría demasiado caro?. Si alguien sabe quién puede hacer ese trabajito se lo agradecería de veras.
[email protected]



PD le he puesto un privado a Meleagan

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: busco artesano espadero

Mensaje por Juan J. Pérez » Mar May 13, 2008 10:05 am

Hola, Lobato.

La verdad es que es muy curioso lo que propones, yo diría que casi chocante. No me imagino una hoja de dragón francés (entiendo que te refieres a las rectas, de un solo filo, que pasan holgadamente de los 95 cms) asociada a una guarnición de sable de marina. No por el hecho de ser recta, pues el sable de oficial de la Armada en vigor como sabes lleva hoja igualmente recta, pero normalmente es de unos 73 cms, por lo que la diferencia es llamativa...

Por curiosidad, ¿son una hoja y vaina originales? ¿de qué época? En época napoleónica los dragones franceses utilizaban vaina de cuero, pero posteriormente creo que todas las espadas de caballería pasaron a llevar vaina de hierro. Si la vaina que tienes es de hierro, chocará mucho con la reglamentaria de marina, que siempre ha sido de cuero negro con juegos de latón.

Por último, te doy un consejo: si son hoja y vaina antiguas, yo no haría este "matrimonio" contra natura. Este tipo de mixtificaciones restan mucho valor a las piezas, y las arruina como elemento histórico. Si fuese una hoja reciente, sería otra historia.

Juan J.
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado