Página 1 de 1
Reparación arriaz
Publicado: Dom Abr 13, 2008 5:12 pm
por Noel Garcia
Hola.
Dirijo este mensaje a todos aquellos con mas conocimientos sobre el meteal que yo. Bien esta es mi cuestión:
Ayer entrenando se dobló el arriaz de mi Talhoffer unos 15 o 20 grados.
Mi idea para enderezarlo era la de usar una barra hueca, me explico por si alguien no me sigue, meter la punta doblada en un tubo hueco y largo y enderezar a la fuerza.
Es mi idea válida o es necesario calentar el acero¿?
Gracias de antemano y saludos
Re: Reparación arriaz
Publicado: Dom Abr 13, 2008 6:34 pm
por Germán Gregorio
Ideal hacerlo con temperatura, pero si son 15 o 20 grados, tu idea es válida.
Eso sí, ahí ha habido una ligera rotura de "fibras" (para entendernos) y será más fácil que vuelva a doblar por el mismo sitio.
Un saludo.
Re: Reparación arriaz
Publicado: Dom Abr 13, 2008 9:02 pm
por Héctor Hernández
Duda,¿no cogera el metal acritud aumentado las dislocaciones de la red cristalina, y sera mas dificil que se soble por el mismo sitio, pero cuando lo haga sera con mayor fragilidad y cascara en vez de adquirir deformacion plastica (quizas no tan exagerado pero si perdera plasticidad y aumentara resistencia mecanica y fragilidad)?
O eso creo

, si me lo podeis aclarar. Gracias
Re: Reparación arriaz
Publicado: Dom Abr 13, 2008 10:49 pm
por Germán Gregorio
Histéresis plástica, mi querido Watson, histéresis plástica.
¿dislocaciones en frio?
Re: Reparación arriaz
Publicado: Lun Abr 14, 2008 12:35 am
por Leonardo Daneluz

¿Estuvimos estudiando, Germán? Qué bueno. Ojalá la moda cruce el Atlántico.
En realidad cada uno de esos fenómenos tiene un margen de aplicación bastante limitado. Dada una pieza en particular lo mejor es probar y ver cual se cumple en tu caso. Yo apostaría porque la pieza quedó ligeramente más blanda en el punto. Pero he visto barras de bronce donde el endurecimiento por deformación en frío hace que al doblarla toda la hoja se doble igual y quede un círculo más o menos perfecto lo cual es muy curioso.
Aunque nunca lo vi en hierro, pero que existe, existe. O eso me dijo Marc, que es el avistador de brujas metalúrgicas oficial del reino.
Que te parió, Germán, voy a tener que inventarme algún malabarismo para darte rabia, nomás.
Besos desde Santiago del Estero.
Re: Reparación arriaz
Publicado: Lun Abr 14, 2008 6:21 am
por Germán Gregorio
Leonardo, me estoy tratando de poner las pilas, ojalá estuviese más cerca para poder aprender las muchas cosas que me puedes enseñar (no se confundan, no es una proposición indecente)
Re: Reparación arriaz
Publicado: Lun Abr 14, 2008 7:21 am
por Noel Garcia
Muchas gracias por los consejos. Trataré de enderezarlo como pueda y mimaré más a la pobrecita a partir de ahora.
Eso sí, la venganza es un plato que se sirve frio

Re: Reparación arriaz
Publicado: Lun Abr 14, 2008 3:26 pm
por David García
Noel Garcia escribió:Hola.
Ayer entrenando se dobló el arriaz de mi Talhoffer unos 15 o 20 grados.
Mi idea para enderezarlo era la de usar una barra hueca, me explico por si alguien no me sigue, meter la punta doblada en un tubo hueco y largo y enderezar a la fuerza.
Que te han doblado el arriaz de la Talhoffer!?!?!? Con que?

Re: Reparación arriaz
Publicado: Lun Abr 14, 2008 5:05 pm
por Leonardo Daneluz
Germán Gregorio escribió:Leonardo, me estoy tratando de poner las pilas, ojalá estuviese más cerca para poder aprender las muchas cosas que me puedes enseñar (no se confundan, no es una proposición indecente)
Pero qué desilusión.
Más en serio: Lo importante es que no te conformás con darte cuenta de que has tenido progresos evidentes. Es muy fácil caer en el conformismo una vez que nótás que tus cosas tienen alguna forma aceptable y que el acero ya hace más o menos lo que querés que haga. Mantener el estudio te da una perspectiva menos onanista, por decirlo de alguna manera.